Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos)

Mensajepor Lopez de la Osa » 12/Mar/2014 13:10

El periodo post vacacional-navideño ha sido largo.

Pero después de más de dos meses, ayer y hoy volví a pintar. Bien. Aunque la mesa-taller llevaba preparada 3 semanas, al menos...

El asunto es que en estos dos días lo que he hecho ha sido terminar una Pantera que tenía casi acabada. Le he dado los toque finales: calcas y pigmentos para ensuciarlo, sobre todo las cadenas. Intentaré subir fotos, aunque alguno ya vió la figura casi finalizada 'el año pasado'. Espero que cuando la veais seais muy críticos, pero de la de mejorar cosas; aceptaré un 'eso es una mierda' solo si realmente lo es, si no lo es, me lo tomaré a mal. Ah, un aviso: no soy muy amigo del rigor histórico.

Y todo esto para preguntar una chuminada: el preparado de pigmento en polvo + trementina que me ha sobrado, ¿merece la pena 'intentar' conservarlo? Si lo dejo en el tapón de la botella de agua que está y dentro de 3 semanas le añado más trementina, ¿será útil? ¿hay alguna menera concreta de preservarlo? ¿o es mejor tirarlo y ya preparar más cuando haga falta?

Ahora, a terminar unas piezas de artillería; y luego ya planificar el resto de minis, que son demasiadas.

Pd. Tema pigmentos: veo que hay dos maneras de usarlos, la primera es utilizar un fijador para pigmentos y luego espolvorear por encima; la segunda es mezclarlo con trementina (según concentración, yo esta vez lo he dejado bastante pastoso) y aplicar con pincel. ¿Consejos?

Polus
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 379
Registrado: 06/Sep/2012 12:24

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Polus » 12/Mar/2014 13:22

Yo los suelo guardar, uso siempre los mismos botes... al fina unas 3 o 4 tonos y no es molesto guardarlos.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Tomaso Papo » 12/Mar/2014 13:51

Aparte de esas dos maneras de aplicar el pigmento hay otras muchas más... Para ahorrarme trabajo y una dislocación de dedo navega por internet y veras la gran variedad de técnicas que hay. El Youtube es una plataforma más que apropiada para fisgonear más de un procedimiento :wink:

La Trementina al secar deja residuo que es lo que hace que el pigmento se fije donde sea. Afortunadamente este residuo es mínimo y poco resistente, de ahí que se deba reforzar una vez seco con algún barniz u otro agente al efecto. Pero facilita que se pueda reutilizar el material sobrante si este se te seca.
Siempre es conveniente disponer de algún botesillo con su correspondiente tapón para poder guardar estas sobras y así poder disponer, para más adelante, del mismo tono de pigmento. Los mejores botes para este efecto son los de algunos medicamentos y los de carretes de fotografía (Que ya apenas se ven y eran la excelencia :( )
En el caso que se te haya secado, lo único que tienes que hacer es añadir trementina tratando a la costra seca como si fuera pigmento recién sacado del bote. Vamos, que has de añadir trementina como si fuera nuevo, pero en vez de trabajar de inmediato has de dejar que esta actúe unos minutos (aprox. 10min) que varirá en función del tipo de pigmento y de lo gruesa y grande que sea la costra (a más grande más tiempo)

Y si esto te da mucha pereza o lo consideras una pérdida de tiempo (mientras esperas bien puedes estar haciendo otra cosa) el tirarlo es otra opción... ahora bien, si son pigmentos de MiG, Ak, Tamilla o de otra marca de pintura de modelismo, te dolerá algo más en el bolsillo, porque son MUY caras en comparación a otras más genéricas.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Lopez de la Osa » 12/Mar/2014 17:20

Hoy por la mañana, antes de salir al trabajo, me ha dado tiempo de examinar la Pantera...

No se si me gusta el resultado o no; me da la sensación de que queda demasiado sucio, quizá sea ese el efecto que se busca, y quizá los colores que usé para el camuflaje, más las capas de lavados que le dí, la dejaron demasiado oscura, no sé...

El asunto es que en las zonas planas queda como cuando en casa dejas una estantería sin quitar el polvo 6 meses, y eso tapa el camuflaje, vamos, que no luce el trabajo previo. Eso sí, las calcas las ha dejado bien.. ¿cómo se dice? ¿integradas con el camuflaje?

En la zona de los rodamientos de las cadenas, ahí dejé más pigmento, y se nota el 'efecto barro', pero de nuevo a costa de tapar el camuflaje... ¿para qué tanta dedicación al camuflaje, sobre todo en esa zona, si va a quedar tapado por los pigmentos?

Tengo pendiente subir fotos para que me orienteis. Pero si quiero limpiar un poco algunas zonas, las que yo considere que tienen demasiado 'polvo', ¿como lo hago? ¿con un pincel a estilo 'plumero', o uso trementina para quitar el exceso? Esto último me parece peligroso, ya que el elemento ese líquido se me antoja difícil de manejar.

A ver esta tarde, con la luz natural, si se me ocurre algo, o la dejo ya así, y en la siguiente mini varío alguna cosa...

Polus
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 379
Registrado: 06/Sep/2012 12:24

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Polus » 12/Mar/2014 19:09

Hazme caso y vente a mi casa un domingo y te enseño como lo hago yo, no le llego a la suela a la mitad de los que andan por aquí, pero por lo menos para ti sera un buen punto de partida. En nada empiezo a pintar unos pzwerfer, unos semiorugas y transportes, cuando los tenga con los colores dados te aviso. Un saludo.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Heresy » 12/Mar/2014 21:07

Hola,

Sip, integradas es la palabra :P.

Sobre lo que comentas, el efecto de barro es un efecto de envejecimiento o realismo más. Pero, como en la vida real, el barro enmascara lo que hay debajo. Utilizarlo o no depende de cada uno. De hecho, muchos modelistas optan por no embarrar nunca sus piezas precisamente para no echar a perder el trabajo previo.

Sobre como rebajar el pigmento, una vez seco: si no es una masa compacta, puedes utilizar efectivamente el pincel a modo de plumero. Pero si es una pasa compacta, probablemente no puedas retirar nada. La otra opcion es usar un disolvente, como la trementina, pero el resultado suele ser más sucio, ya que como bien mencionas, es dificil de manejar. En cualquier caso, humecedes la parte que quieres rebajar, y despues con el pincel vas poquito a poquito eliminado el exceso.

Por si te sirviera de algo:

http://www.heresybrush.com/2013/como-ha ... dusty-road

http://www.heresybrush.com/2013/como-ha ... o-make-mud

http://www.heresybrush.com/2010/como-en ... -pigmentos

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 12/Mar/2014 21:32

Yo los espolvoreo primero los pigmentos de varios tonos a golpecitos por las zonas que quiero y luego le exo con un pincel gotitas de white spirit. Al mojarse se mueven y se mezclan unos pigmentos con otros (muy poco) pero cuando se seca queda genial y sin exceso.

Luego si consigo que se me quite la manta que tengo encima intento colgarte una foto.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Lopez de la Osa » 12/Mar/2014 21:38

TomasoPapo, el pigmento que uso es tiza-pastel rallada.

Polus, haré un esfuerzo para ir a ver como trabajas, que lo que me falta es una visión práctica, y no teórica, y practicar yo, claro. 60 kilómetros no es un obstáculo. Mi mujer sí.

Heresy, tus tutoriales los tengo ya vistos tres veces, son fabulosos. Y lo que me falta es práctica, tanto ver cómo se hace (de qué manera, intensidad, técnicas, etc..) como ponerme yo más tiempo.

Arroyito, probaré tambien esa técnica de espolvorear primero y diluir después...

Os dejo un enlace a las fotos que he hecho de la Pantera, es una cámara compacta, por lo que me temo que no son muy buenas. Hay una foto con un color distinto; esa es con flash, para que veais el color real.

http://s1332.photobucket.com/user/rlope ... y/pantera1

Mañana con tiempo comento cada foto, por que lo que quiero es analizar el efecto en cada una de ellas y que me digais cosas con respecto la duda que plantee; si tengo tiempo lo hago esta misma noche, pero no confio en ello.

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos)

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 13/Mar/2014 00:22

Asi mas menos sale como te dije:

Imagen

Imagen

Mas menos, ahora pondre un post con lo poquillo que llevo hecho, a ver que os parece.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Lopez de la Osa » 13/Mar/2014 17:57

Pues tocaba terminar la figura, capa de barníz. Me ha pasado algo... lo explico:

Asumiendo que aplicar el barníz a pincel iba a suponer arrastrar el pigmento, he aplicado el barníz con spray. El resultado me ha dejado... extraño. Resulta que ha limpiado muchas zonas. ¿Es normal? ¿Es por la presión con la que sale el barníz o es por el propio barníz? Las calcas ahora no están tan integradas, y el camuflaje se vuelve a ver. ¿Puede tener algo que ver la orientación con la que disparo el spray (en ángulo de 45º respecto la perpendicular a la figura). En la zona de las cadenas y los rodamientos apenas se nota esa limpieza, pero no se si es por que ahí había mucho más y mejor fijado, o por que las propias cadenas han hecho de pantalla y han evitado que el spray impacte con fuerza en esa zona...

Polus
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 379
Registrado: 06/Sep/2012 12:24

Re: Volviendo a los entrenamientos (pregunta sobre pigmentos

Mensajepor Polus » 13/Mar/2014 18:30

Pff, creo que te has pasado mucho con el pigmento (pastel), si el barniz te ha limpiado este exceso pues te ha venido bien. Si quieres empolvar te recomiendo aplicar el pigmento con agua y cuando seque limpiarlo con un pincel, o a ver como lo hacen los compañeros artistas.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 137 invitados