pregunta sobre la peana

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
OR-7
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 526
Registrado: 03/Oct/2006 08:52
Ejército Flames of War: Franceses
Ubicación: Mairena del Aljarafe
Contactar:

Mensajepor OR-7 » 08/May/2007 14:27

QUINO_FoW escribió:¿Quereis que ponga otro tutorial?


¡A que no te atreves! :lol:

Un saludo.
Club Taifa de Simulación Histórica de Sevilla

Mi galería

Avatar de Usuario
QUINO_FoW
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1214
Registrado: 22/Sep/2005 21:23
Ejército Flames of War: Canadienses
Ubicación: Málaga

Mensajepor QUINO_FoW » 08/May/2007 15:31

esta noche me pongo... :D :D :D
Editor de la Revista Breaking WAR

Avatar de Usuario
Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 26/Feb/2007 00:22
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 08/May/2007 16:40

buenas: yo para el tocho de debajo había pensado en lijarlas o cortalas directamente, pero también me interesaría(quizas) probar con la masila. me aconsejarían cortar??Lijar??? o como dicen algunos poner masilla???
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Mensajepor Arrows » 09/May/2007 10:43

Otra opinión:

Yo vivo en Huelva, en la playa, y voy a probar otro método: mezclaré cola blanca con arena de playa (aquí es muy fina y está muy limpia) para formar una pasta densa que funcione como masilla, que colocaré en la peana previamente raspada. Así me ahorro tanto la compra y colocación de la masilla como la posterior colocación de la arena. Luego unas pintaditas y los detalles de piedrecitas y cosas de esas.

La ventaja que tiene es que si me equivoco le puedo poner un poco más sin que se note...

Espero que funcione, en cuanto lo haga os cuento cómo queda.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 09/May/2007 11:46

Sí que funciona, y con arena de playa mejor aún. :wink:

Avatar de Usuario
midian
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 512
Registrado: 14/Dic/2006 09:33

Mensajepor midian » 09/May/2007 13:41

Arrows, deja una tarde al solete la arena para que pierda la humedad, es bastante recomendable.Ademas, siempre deberias colarla para quitarle restos de algas o basurilla.

Avatar de Usuario
GERONIMO
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 21/Ago/2006 22:48

Mensajepor GERONIMO » 09/May/2007 16:47

Yo utilizo la piedra pomez de vallejo, y el Vandal, ambos se pueden mezclar con cualquier acrilico y aplicar con un pincel viejo .
Queda un acabado rugoso que si después se le aplica un poco de pincel seco da un acabado bastante realista..

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 09/May/2007 16:50

¿Alguien me ha llamado? :D

Puestos a ahorrar tiempo, prueba a mezclar también, junto la arena o gravilla y la cola blaca, la pintura del color con que quieras el primer tono de la base. Después das pincel seco, añades piedrecitas, cesped, etc (todo ello a gusto del consumidor y escenario) y ya está....
P.D. la mezcla de pintura, cola blanca y arena (con 2 ó 3 intentos ya intuirás las proporciones) la extiendes con una pequeña espátula de modelismo o algo parecido (valdría hasta un palillo plano por la mitad) empezando por las bases de las minis y acabando por los bordes de la peana. Y efectivamente que la arena esté seca. De lo contrario te aparecerán grietas como de terreno con sequía extrema (salvo que busques intencionadamente este efecto para desiertos,cuenca mediterranea, e inclusive para escenarios españoles (hasta este año que ha llovido bastante :wink: )


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados