Pueblo normando

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Pueblo normando

Mensajepor Hidalgo » 17/Jul/2007 15:20

Hola holita familia : :P

El verano da para mucho y uno no para de construir, os voy a enseñar unas fotikos de mi penúltima creación, un pueblecito para jugar en Normandía o el norte de Francia.
Está hecho enteramente de cartón pluma, cartón normal y madera para los suelos de algunas casas. Las paredes están enfoscadas con pintura y harina, el mismo método que seguí para las casas árabes, pero aquí en lugar de dar trazos desordenados los dí uniformemente en una misma dirección, para dar mayor "civilización" a las casas.
En la plaza del pueblo hay una estatua erigida a cargo popular,de un héroe el lugar que combatió con especial bravura en las Cruzadas. El edificio grande es el ayuntamiento, aunque creo que me pasé con el tamaño.

Estas casas sí que tienen un curro grande en tiempo, porque tienen muchos detalles, algunas tienen en su interior hasta muebles y cuadros, además de suelos de madera o de baldosas de colores.

Lo más divertido de todo ha sido pegar los suelos y poner los detallitos en el interior de las casas y lo más aburrido recortar decenas de tiras y hacerles cortes para hacer los tejados, un trabajo de chinos.

Los psotes de la luz son de modelismo ferroviario, recomiendo comprarlos más que hacérselos uno mismo, porque los palitos transversales deben ser muy finos y haciéndolos caseros quedan bastante mal. Comprados no salen muy caros (menos de 5 euros) te vienen pintados y son mucho mejores que unos caseros

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
KRALYZEC
Soldado
Mensajes: 145
Registrado: 15/May/2007 00:56

Mensajepor KRALYZEC » 17/Jul/2007 15:48

8O

Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 17/Jul/2007 16:19

Hidalgo para que haces tanta casa (muy buenas por cierto) si nunca juegas??? Hace cuanto tiempo no juegas melon? Venga, bajate a madrid con tus casas y matamos ruskis!!
Imagen

US-4500 Puntos
Jewish Rifle Company-700 puntos

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 17/Jul/2007 23:18

Muy majas las casitas Hidalgo, aunque reconozco que tu pueblo norteafricano me gusto mas.
Imagen

Avatar de Usuario
flecha
Soldado
Mensajes: 20
Registrado: 07/Jul/2006 20:34

Mensajepor flecha » 17/Jul/2007 23:36

Que figura utilizastes para la estatua?
En los edificios de varias plantas como haces para colocar las minis en los niveles intermedios?
Yo utilizo una tecnica para los edificios que consiste en pegar la fachada al tejado de la casa de manera que encajen rollo puzzle y asi poder desmontar la casa sin mover mucho las minis, que tecnica utilizas tu?
graciaaaas :-*

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 17/Jul/2007 23:51

La estatua es de ESDLA, creo que es Eomer, uno que sale en la caja de Héroes del Este

En las casas de varios pisos sólo hago el piso superior funcional, al que se accede quiando el tejado. ¿Por qué? Las casas apenas se usan, en la mayor aprte de las partidas no pasan de ser un mero elemento decorativo, así que el suelo del techo superior lo pego, de tal manera que no hay acceso al intermedio

Si tu quieres dar acceso a los pisos inferiores lo que puees poner es una especie de columnas adosadas a la pared sobre las que descansen el suelo del piso superior

Avatar de Usuario
vhalarh
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1507
Registrado: 29/May/2007 13:27

Mensajepor vhalarh » 18/Jul/2007 08:09

:o 8O :o 8O :o 8O :o 8O

Impresionantes, sobre todo el tema de los muebles.

A ver si me acuerdo y busco que en algún sitio tengo unas fotos de unas casas para normandía, nosotros tenemos para un pueblo bien grande (cerca de 20 casas), pero el curro es mucho menos, lo que hicieron fué descargarse unos recortables de casitas, imprimirlos en papel adhesivo y ponerlo en cartón pluma, recortando posteriormente. Mucho menos trabajado, pero cuando necesitas un Breville.... :D

Impresionantes las casas, sí señor!.


Alvaro.

Lord_Bruno
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 427
Registrado: 30/Nov/2005 11:07
Ubicación: Oberösterreich

Mensajepor Lord_Bruno » 18/Jul/2007 13:06

Eso, impresionantes, me emociono...

Tengo unos muritos iguales, yo tengo que ponerme a hacer carreteras de asfalto.
Imagen


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 119 invitados