Infantería, morteros y HMG de la Werhmacht Mid-Late [WIP]

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Infantería, morteros y HMG de la Werhmacht Mid-Late [WIP]

Mensajepor Nagash » 02/Jul/2007 19:10

Buenas a todos.

Os pongo fotitos de las últimas figuras que hemos pintado Heresy y yo. Las figuras son las de la caja de FestungKompanie de la 352º InfDivision. Las HMG en realidad son MG normales de la caja de panzergranaderos de late, pero con sacos terreros.

Saludos.

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Model
Cabo
Cabo
Mensajes: 898
Registrado: 07/Ene/2006 21:45
Ubicación: Alicante

Mensajepor Model » 02/Jul/2007 23:36

Muy buenos, pero espero no volver a tropezarme con ellos en algún torneo, porque tanto tu como tu hermano me zumbasteis a base de bien :evil:

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 03/Jul/2007 01:28

¡Están genial!

¿Qué habeis utilizado para las peanas? Es decir, ¿qué arena o mezcla de arenas hay?

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 03/Jul/2007 10:57

No hay mezclas, usamos la arena de GW que tiene grano fino y alguno gordo, y queda bastante bien ^^.
Imagen
Imagen

Kronox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 13/Sep/2006 18:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Kronox » 03/Jul/2007 11:09

8O 8O 8O jooooer

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 03/Jul/2007 11:19

Como siempre, el mínimo adjetivo que se les puede poner es el de "magistrales". La primera vez que vi (en Quimera) los detalles de las insignias de los cascos en otras bases anteriores a éstas, entendí, en un segundo de flaqueza, el ánimo de los "amigos de lo ajeno" que se dedican a las obras de arte. Je, je.
P.D. Se agradecería una foto más cercana de los objetivos, en especial el del Sdkfz, al que espero no le ponga el ojo encima la Sra. Baronesa Thyssen. No creo que pudierais rechazar la oferta y tardaríamos en volver a ver la viñeta

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 03/Jul/2007 12:08

Wenas!, gracias por los comentarios ^^.

Aqui pongo unas fotos de los objetivos:

ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 03/Jul/2007 12:15

Heresy, ¿la arena de GW no es de color marrón claro? ¿La han cambiado a color oscuro? ¿O es que la habéis pintado?

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 03/Jul/2007 13:44

Si, es de color clarito. Esta pintada: imprimacion negra, y 3 pinceles secos consecutivos de sombra tostada, amarillo desierto y cremita.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
tiger
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 02/Sep/2007 10:22

Re: Infantería, morteros y HMG de la Werhmacht Mid-Late [WIP

Mensajepor tiger » 02/Sep/2007 14:37

wenas soy nuevo en esto y estoy un poco perdido tengo una de panzergranadiers y no se como pintarlos tengo experiencia en pintar pero en otros juegos y he visto tus alemanes y me han gustado mucho muy bonitos me podrias decir como se pintan y como se hacen los sacos por favor?¿

Avatar de Usuario
HEROEdeNOCHE
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 304
Registrado: 29/Ago/2007 14:38
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor HEROEdeNOCHE » 02/Sep/2007 15:52

muy wapos...el Sdkfz es brutal!!!
...solo los muertos conoceran el final de la guerra...

Avatar de Usuario
D
Soldado
Mensajes: 141
Registrado: 17/May/2007 17:05
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Alcorcon
Contactar:

Mensajepor D » 02/Sep/2007 16:19

Con miniaturas asi, no me importaria jugar con alemanes, de echo, me estoy planteando hacer un ejercito de 600 puntillos... nose nose

con estas cosas le dais envidia a uno!

Avatar de Usuario
Kraneo2002
Cabo
Cabo
Mensajes: 724
Registrado: 03/May/2006 18:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor Kraneo2002 » 02/Sep/2007 20:47

Que decir sin ser repetitivo, un trabajo excelente! ademas, coincido en que los objetivos son geniales!! :D
http://despertaferro.superforo.net/index.htm
Associaciò cultural de modelisme històric i de ficciò Illes Balears

Avatar de Usuario
zaknafir
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1333
Registrado: 01/Ene/2006 09:14
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor zaknafir » 02/Sep/2007 22:55

muy guapas
Imagen

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Infantería, morteros y HMG de la Werhmacht Mid-Late [WIP

Mensajepor Heresy » 03/Sep/2007 15:11

Wenas!. Jeje, me alegro de que os gusten ^^.

tiger escribió:wenas soy nuevo en esto y estoy un poco perdido tengo una de panzergranadiers y no se como pintarlos tengo experiencia en pintar pero en otros juegos y he visto tus alemanes y me han gustado mucho muy bonitos me podrias decir como se pintan y como se hacen los sacos por favor?¿


Los sacos seguramente los veras pronto en un numero de TOW ^^, pero te lo resumo. Uso Masilla Verde (la tipicia de Games-Workshop, amarilla y azul), pasos:
1- Corto un cacho y mezclo los dos colores, y cuando este hago un "fideo" no muy grueso, digamos que de unos 4mm de diametro (a ojo...claro!).
2- Aplasto el fideo y me aseguro de que el tamaño sea el mas homogeneo posible.
3- Con ayuda de un Cuter empiezo a delimitar los sacos. Para ello hago incisiones horizontales cada 0.5cm mas o menos.
4- Despues corto una tira de sacos, lo suficientemente larga para que me cubra la superficie que quiero, lo pego con cola blanca o superglue.
5- Despues acomodo los sacos, esto es: termino de separar totalemten los sacos (corto ambos lados de la incision, para que se vea que estan realmente separados). Los aplasto un poco por el centro. Con la Cuter hago rayitas por las esquinas, para recrear las dobleces.

Asi con varias filas, y jugando con las posiciones de los sacos para que quede mas realista (aplastandolos hacia el lado que se caen, haciendo unas rayas aqui o haya, etc).

En cuanto a como pintar las figuras....eso ya es mucho mas engorroso explicar en un post, y tambien seguramente algun dia haga un articulo, ya que estamos ^^. Pero te doy algunas indicaciones.

Estan pintados siguiendo dos colores/camos: Gris y Splinter camo (tipico camo aleman de los Fallschirmjager, una base de Dunkelbeg con manchas de marron cholate y verde oliva, y rayitas verticales). Con esto, voy combinando entre pantalon, guerrera y casco estos colores, para dar diversidad.

Para pintar el Splinter tienes un articulo antiguo de como pintar Fallschirmjager en la seccion de Articulos de esta web. En cuanto al gris...no tiene mucho misterio, Gris aleman iluminado con blanc + gris en varias luces.

Bueno, espero que te sirva de algo!.

Saludos.
Imagen
Imagen


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 97 invitados