Alambre y Sacos

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Markes
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 15/Jul/2006 22:25
Ubicación: Asturias

Mensajepor Markes » 22/Oct/2006 13:11

Muchisimas gracias¡¡¡¡ :D
Imagen
Es un ángel que va cabalgando,cabalgando con brio y valor,va cantando las tristes historias,de una guerra que ya termino.

Avatar de Usuario
nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 451
Registrado: 19/Oct/2005 15:57
Contactar:

Mensajepor nexus-6 » 25/Jun/2007 22:06

hola.
la famosa masilla das, la tienes que utlizar toda al abrir el paquete?? o se puede guardar el sobrante?
saludos y gracias por adelantado
kako

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 25/Jun/2007 22:40

En contacto con el aire se seca. Yo la suelo envolver en papel de aluminio y luego en una bolsa de plástico.

Saludos.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 451
Registrado: 19/Oct/2005 15:57
Contactar:

Mensajepor nexus-6 » 26/Jun/2007 00:06

gracias, igual tambien es mejor comprar las de 150 gr no? he visto que existen de 150, 250, 500 y 1 kg
saludos
kako

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 26/Jun/2007 00:19

Depende de la frecuencia con la que la uses, por muy envuelta y aislada que la tengas, siempre se acaba secando :)
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08/Mar/2006 21:34
Ubicación: Palma

Mensajepor Molay » 26/Jun/2007 14:32

Buenas,

A mi el paquete de DAS me dura mucho y lo envuelvo en el envoltorio original.
El paquete lo tengo sin llegar a abrirlo del todo, abierto sólo por un extremo y cerrado con un clip.
Eso sí, siempre que acabo de utilizarla, y antes de cerrarla, le paso la espátula bien mojada por encima, de manera que queda lisa y húmeda.

Salu2

Avatar de Usuario
vhalarh
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1507
Registrado: 29/May/2007 13:27

Mensajepor vhalarh » 26/Jul/2007 09:44

Yo también lo guardo en el original, pero lo que hago es que le meto un trocito de balleta mojada y lo cierro con una pinza de esas para congelador, he usado 3 de estos paquetes y no se me ha secado ninguno y por ahora el tercero lo tengo desde hace 4 meses. ;)


Alvaro.

Avatar de Usuario
Bernie
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 281
Registrado: 06/Sep/2007 14:04
Ubicación: Jaén

Mensajepor Bernie » 12/Sep/2007 15:01

Nagash, ¿cuando nos vas a enseñar lo que compraste por 3€?

Avatar de Usuario
Canaris
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 22/Ago/2007 10:17

Mensajepor Canaris » 19/Sep/2007 20:47

Gracias por la sugerencia para los sacos, lo he probado para deocrar las penas de mi sección de ametralladoras y sale francamente bien, [url][url=http://www.freesmileys.org]Imagen[/url][img][img]http://www.freesmileys.org/emo/rpg025.gif[/img][/img][/url]

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 20/Sep/2007 01:30

Saludos!
Para hacer el alambre de lo mas facil creo que es enrollar alambre fino sobre un lapiz, manteniendolo bastante tenso, es lo q yo uso y queda resulton,aunque no hay pinchos, pero creo que a escala 1/72(a la que jugamos nosotros) no se apreciarian, aunque si queremos simularlos se puede intentar poniendo gotitas pequeñas de cola con la punta de un mondadientes o similar y pintandolas con alguna pintura metalizada, aunque esto no lo he probada, a ver si subo fotos de nuestras trincheras que tienene alambradas, a ver si Hjaltar lee el post y las sube.
Salud compañeros!

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 05/Oct/2007 17:30

He conseguido hacerme estas protecciones de sacos terreros a partir del tutorial, pero he incluido algunas modificaciones:

En lugar de usar DAS, que a primera vista parece algo "durilla" he usado plastilina y "a correr" que dicen... La plastilina es blandisima pero pegajosa, asi que tuve que mojarme un poco las manos antes.

Otra cosa que cambie fue la colocacion de los sacos. En algunas fotos he visto que no se colocaban de uno en uno como he visto que haceis, sino en filas de sacos colocados perpendicularmente... Os pongo unas fotos que vale mas una imagen que mil palabras:

Imagen

Ademas las huellas dactilares son la mejor simulacion de la malla del saco!!!

Creo que los metere un poco al horno a ver si se endurecen (aunque puede que mueran)

EDITO: He tenido la precaucion de llamar antes a mi novia y me ha dicho que meterlo al horno puede ser una buena idea si quiero cargarme la cocina, pero que si pretendo endurecerlo valdra con alquil

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 05/Oct/2007 20:41

Fémina juiciosa la tuya (como casi todas). Consérvala como gold in cloth.
Pero si sigues empeñado con lo del horno usa una masilla/producto que se llama FIMO y que endurece con calor. Por otra parte el esquinazo de sacos terreros te ha quedado bastante bien

Si con el fimo le haces a tu novia algún abalorio presumido, "seguro" que se aprende el reglamento del FOW para jugar/darse de tortas contigo. :D

http://www.manualidadesybellasartes.com/modelado.html

PD. Yo he fracasado en eso último :cry:


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados