Catastrofe con el aerografo

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
hammermig
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2607
Registrado: 21/Sep/2006 10:38
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Mensajepor hammermig » 18/Oct/2008 14:21

Un compresor silencioso por 125 euros lo tienes facilmente. Mira por estos post de modelismo que ya postee un compresor por ese precio.

Intentare buscarlo y editare de nuevo.

EDITO:
http://www.wargames-spain.com/modules.p ... pic&t=7599
El enlace que te comente PERO el enlace correcto al compresor es este http://carminahobbys.eurowintuecommerce ... 97b9e82ee6

Como ya dije, no te fies del precio y busca por mas sitios (yo lo pille por 125 aqui en Salamanca)

Avatar de Usuario
pignacius
Soldado
Mensajes: 197
Registrado: 05/Sep/2008 10:54
Ejército Flames of War: Húngaros

Mensajepor pignacius » 18/Oct/2008 15:01

La verdad es que tiene muy buena pinta, si ademas lo compras al precio que lo has hecho tu entonces ya no te digo.
Ivestigare por internet a ver si consigo alguno que ronde ese precio porque en Almeria no tenemos mucha oferta

Si sabeis de alguna oferta avisadme please. Gracias :D

Avatar de Usuario
Thorvir
Soldado
Mensajes: 51
Registrado: 08/May/2006 18:07
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Madrid)

Mensajepor Thorvir » 18/Oct/2008 17:56

Buenas!

Pues mira, en el ema de aerógrafos, mi equipo es un chabes AB-300 (no es el mejor, pero es duro como la carne de perro, aguanta mucha tralla) y un compresor de membrana. Antiguamente (hace bastantes años) en POLY hacían ofertas buenas y por 150€ te sacabas las dos cosas y un maletín metálico de transporte, no se si lo seguirán haciendo....

Pintura, Tamiya, vallejo AIR y, si no me queda otra (aúnque huyo de ellas como de la muerte para mi aero) citadel. Tamiya la diluyo bien con alcohol, las otras a base de agua y limpiando mucho el aero (especialmente con citadoel, que no te da mucho tiempo de trabajo)

Lo del tema de los escupitajos.... puede ser la mezcla o que aún no tengas práctica en el uso del aero. Para pintar, primero suelta aíre y luego pintrua. Para dejar de hacerlo al revés, cierra la pintura antes y después el aíre.

Mi equipo no es el mejor, hace ruido y hecho en falta más tiempo de trabajo (que para mi es lo principal, un vaso mas grande -e intercambiable- y un compresor que de más de 45min de trabajo, que es lo que tengo ahora) pero no lo uso para trabajos de gran precisión. No hay que matar moscas a cañonazos.

Nos vemos

jcgfenoy
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 327
Registrado: 06/Feb/2007 10:18
Ubicación: Almería
Contactar:

Mensajepor jcgfenoy » 19/Oct/2008 21:54

Ya me diras como te va con el aerografo, pignacius. Estoy pensando en comprarme uno.

Avatar de Usuario
pignacius
Soldado
Mensajes: 197
Registrado: 05/Sep/2008 10:54
Ejército Flames of War: Húngaros

Mensajepor pignacius » 20/Oct/2008 10:04

La verdad es que el aerografo es una pasada y no es muy dificil de usar. Los resultados se notan bastante, el problema es que necesitas un compresor porque las botellas de propelente son un desastre y ahi se te dispara el presupuesto.
Te recomiendo el aerografo encarecidamente si vas a pintar tanques

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 20/Oct/2008 13:44

En compresores hay dos opciones ........:


Con calderin... tiene un deposito donde se almacena el aire comprimido y la presion es constante , este o no encendido el compresor ... y es mas caro.

Sin calderin ... va directo del motor compresor al aerografo... es mas barato ... pero tiene la pega de que debes tener el compresor siempre en marcha cuando vayas a pintar , ya que es directo y al principio debes disparar a otro lado para ajustar la presion y que no te enguarrwe la pieza...

yo recomendaria que huyeseis de marcas para modelismo ( Que suelen ser caras y malas ) y fuerais al tema profesional o semi proferional... dan mejores rendimientos , mejores calidades y mejores garantias ... Suelen ser mas baratos... yademas hay una estensa gama de adaptadores para todos los tipos de modelos de aerografo y compresor ...

Tambien os sugeriria los compresores con calderin , que siendo mas caros , puedes adaptar la presion del aire al gusto... y no dependes de tenerlo encendido o que te juegue una amala pasada por una caida de tension o de presion, pues cuando esta baja se pone en marcha automaticamente el motor y equilibra esta en el calderin...
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Mensajepor Arrows » 29/Oct/2008 17:51

Yo uso una mezcla de Vallejo y de tinta citadel para disolver... de esta forma evito que se me baje el color y la tinta le da unos tonos curiosísimos al camuflaje.

Lo del compresor es absolutamente imprescindible... y en cuanto compres unos cuantos botes de aire habrás empatado el precio del compresor.

Y la limpieza se hace mucho mejor con el compresor: no tienes reparo en darle tiempo y tiempo de aire hasta que quedas seguro de que todo ha quedado limpio, no como cuando tenía el bote, que sólo por no gastar aire dejabas la limpieza a medias...


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 103 invitados