Una ideilla para que la torreta del tanque pueda girar

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1939
Registrado: 29/Dic/2008 17:02
Ejército Flames of War: Húngaros

Mensajepor As-Panzer » 04/Ene/2009 15:31

pero...incluso con imanes tienes que perforar no? porque sino la torreta te queda alta...

Dietrich, yo lo hice sin taladradora (lo puse porque se me ocurrio, pero la verdad es que usarla es muy arriesgado...) y no es dificil, solo muy trabajoso. Y ademas, para los tanque pequeños puedes poner automaticos muy pequeños en los que el agujero es minimo, y aun asi te asuguras de que gire (aunque con botones tan peques no se si aguantaria cogerlo por la torreta y demas...porque no lo he probado).

De todas maneras me alegro de que salgan ideas...a ver si algun dia conseguimos una que sea perfecta...o joder, battelfront nos de una comision o algo...que por pensar en muchas empresas se paga! xD

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 04/Ene/2009 21:41

Con un soporte de columna pequeño , tipo Dremel y una fresa del diametro adecuado , sujetandolo bien en unas mordazas pequeñas , no hay tanto problema .
La idea es muy buena ... amigo, en serio.
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 04/Ene/2009 23:26

Si parece buena, si. Yo que tu la postearía también en el subforo de modelismo (con foto incluida) de las antípodas. Tal vez se les mueva el cuajo y la incorporen de seríe en próximos blindados

Avatar de Usuario
Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 26/Feb/2007 00:22
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 04/Ene/2009 23:32

Un conocido lo que hizo con un pantera fue:
1.- coger una matriz de lastico y calentar un trozo. estirarlo hasta obtener un hilo a grosor deseado.
2.- con un taladro hacer un agujero en la torreta
3.- con el mismo taladro hacer otro agujero en el tanque, esta vez hasta traspasarlo por debajo.
4.- pegar un extremo del hilo de plastico a la torreta y pasar el resto por el tanque.
5- cortar sobrante dejando un poco.
6.- El sobrante prenderle fuego con un mechero y antes de que se empiece a derretir, con cuidado aplastarlo con la uña.
7.- se deja secar.
8.- et voilá
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 04/Ene/2009 23:51

Por cierto, creo que el nombre técnico del artilugio no es "automáticos", se llaman broches a/de presión, o en lenguaje costuril también les llaman vulgarmente corchetes.

http://www.trenzaduriavina.cl/images/pr ... cnegro.jpg

.

Avatar de Usuario
Cneo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 423
Registrado: 11/Dic/2007 20:40
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Barcino

Mensajepor Cneo » 05/Ene/2009 01:04

Tengo entendido que eso se llama Corchete, la verdad es que es una idea tremenda, de aquellas que piensas... "como no se me ha ocurrido antes..." :P

P.D.: Edito: veo que basurillas ya ha respondido el nombre, no lo ví. :wink:
"Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error."

-Napoleón Bonaparte

Imagen

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 05/Ene/2009 01:29

pues yo tambien lkos conozco como automaticos ^^
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
mendoza
Cabo
Cabo
Mensajes: 635
Registrado: 04/Nov/2005 10:06
Ubicación: valencia

Mensajepor mendoza » 05/Ene/2009 03:27

los imanes nuestros son finos y no hay q hacer nada, se pegan, y no hay que hacer nada mas....

Avatar de Usuario
fordfarleyn
Soldado
Mensajes: 50
Registrado: 27/May/2008 23:48

Mensajepor fordfarleyn » 05/Ene/2009 14:45

la opcion de los imanes es muy buena yo la he visto en tanques rusos y va bastante bien
valen 3 euros y sales 40 imanes

Avatar de Usuario
As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1939
Registrado: 29/Dic/2008 17:02
Ejército Flames of War: Húngaros

Mensajepor As-Panzer » 05/Ene/2009 16:21

Que es el foro de las antipodas?

Hombre, de serie...con los corchetes/automaticos no creo, pero con algo parecido (o con imanes)...estaria genial, la verdad, porque yo creo que la mayoria de la gente se queda con cara de fraude cuando le dicen que la torreta no se pega...

Tambien pense el otro dia que puede cortarse la parte esa que entra en el chasis con una segueta de arco y pelo de sierra y poner ahi la parte "grande" del corchete...seguramente sea mas sencillo que hacer el agujero. Luego un poco de masilla para tapar los lados y andando.

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 05/Ene/2009 16:45

Siempre se pueden pegar las torreta, y si en algun momento de la partida ha girado se añade un marcador de carton indicando la direccion.
Yo he girado una sola vez una torreta de mis carros.
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 06/Ene/2009 15:01

La idea del amigo As es factible y sencilla . la he probado y la recomiendo ... yo lo he hecho de varias formas y todas dan buen resultado .
- taladrando con una broca del grosor adecuado a cada corchete , aproximadamente un mmo lo que se necesite por ambas partes .
- Con una fresa de corte y profindidad , del grosor adecuado al corchete ...u perforando igual que con la broca ...
- A pelo si da la altura o suplementando con masilla verde de GW...
Gracias compañero y sigue asi aportando tus ideas y sugerencias ...
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 104 invitados