PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Lannister » 27/Dic/2011 23:33

Si digo que esos Sherman me entusiasman, es poco decir. Están increibles, quizás un pelín más oscuros estarían mejor, pero están que me he quedado enganchado a la imagen nada más verlos intentando dilucidar cómo los has pintado. A los reyes magos les he pedido un pelotón de ellos, y vistos pintados, aún me confirma más en la calidad de los modelos de este fabricante. La pena es que no me van a venir pintados tan estupendamente. Me encantaría tener uno a mi lado para tenerlo como referencia cuando los pinte.

El Panzer no termino de entenderlo, ¿es un camuflaje de arena sobre algún gris claro? ¿O es el panelado de desgaste de la pintura?

El resto de desgastes en ambos tanques con los óxidos y desconchones me gusta muchísimo, y respecto a lo de la limpieza de las orugas, a mi me ha pasado en esos mismos panzer IV, que me gustó tanto como quedaba cuando lo pinté con los colores base y un poco de luces de lo detallado que está, que aún no me atrevi a ensuciarlos.


Un saludo

Avatar de Usuario
Helio
Soldado
Mensajes: 84
Registrado: 28/Nov/2010 21:48
Ejército Flames of War: USA
Ubicación: Avila

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Helio » 28/Dic/2011 01:50

Como todos tus trabajos muy buenos,como tu blog que ayuda y explica mucho.

El panzer muy bien y entra a la primera por la vista (las cadenas cortas,ya las vi en los panzes de Alvar,fallo de plastic soldiers,pero el resto un detalle increible) ,los shermans cuesta algo mas por la claridad de colores,que no por su ejecución,a tu nivel de 10.Pero pasado un tiempo y miradas,no chocan tanto los colores tan claros,pero estamos mas acostumbrados a ver mas verde y eso le cuesta a la vista.

Respecto a la pregunta de Raúl (Alvar) aquí tienes para mirar como hacer panelados : http://www.network54.com/Forum/294899/thread/1086162813/TECNICAS+DE+PANELADO .A esta escala me da que muy complicado.

Un saludo y sigue sacando tan buenos trabajos para que se nos pegue algo,si hay suerte :wink: .

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Reivaj » 28/Dic/2011 13:41

añadido a favoritos!

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Stendal » 28/Dic/2011 18:21

La unica pega que le puedo sacar al PzIV es el montaje, que lleva eso que parecen dos tubos cortos en el lateral derecho que no es propio del PzIV de cañón corto.

En el pintado siempre estarás allá arriba, no puedo decir más XD

Avatar de Usuario
Helio
Soldado
Mensajes: 84
Registrado: 28/Nov/2010 21:48
Ejército Flames of War: USA
Ubicación: Avila

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Helio » 28/Dic/2011 21:39

Pues acabo de pedir el libro de Mig ya que lo recomiendas ^^(así como el set de lavados para tanques verdes),a ver lo que tarda en llegar y a ponerlo en práctica,los resultados ya son otra cosa :wink: .

Un saludo

Avatar de Usuario
Cavallieri
Soldado
Mensajes: 154
Registrado: 21/Sep/2010 20:04
Ejército Flames of War: Franceses
Ubicación: Cáceres/Madrid

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Cavallieri » 30/Dic/2011 12:06

Excelente trabajo como siempre. A mi los Shermans me gustan mucho, no creo que te hayan quedado excesivamente claros, hay fotos de sobra en los que aparecen así e incluso más claros por el desgaste, y el número de desconchones queda muy bien. Lo que si me parece que te sigue quedando bastante claro es el gris panzer.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: PzIV y Shermans de Plastic Soldier

Mensajepor Heresy » 30/Dic/2011 15:48

Hola,

Muchisimas gracias por los comentarios y críticas. He puesto un poco de barro en los "neumáticos" y los bajos, a ver que os parece. He retirado un poco de pigmento de los neumaticos, ya que se supone que del continuo roce con las orugas no acumularían demasiada suciedad.

Imagen

Imagen

Por otro lado, comentar que en un ataque de dislexia me confundí al decir panelado. En realidad, lo que practiqué fue la modulación. La modulación consiste en trabajar cada panel (de ahí que me colara) de forma individual, con su propio foco de luz. Esto implica distorsionar la realidad, ya que no solo contemplamos un único foco, si no uno por cada panel. Pero a cambio conseguimos un grado de contraste notorio, llamando la atención del observador en cada panel y destacandolos individualmente. Lamentablemente, al ser una superficie tan peque apenas hay sitio para jugar con las modulaciones, y lo que es peor. Con los filtros y demás guarrerías se acaba borrando el efecto. Algunas imagenes del making of (tenía pensado preparar un tuto para mi blog, pero aún tengo que practicar mucho más):

Imagen

Imagen

Xavi escribió:Una simple sugerencia de alguien que pinta poco y mal y acaba de recoger el lago de babas del teclado ;)
Xavi


dukerojo escribió:PD: Decir que yo soy el menos indicado para decir todo eso...A mi me encantan,son geniales como todo lo que pintas,pero solo son gustos personales y nunca como criticas,de veras eres un "Crack" tío!!!


Da igual como pinte uno, siempre se puede criticar la figura de otro. Yo no tengo ni idea de cine, pero si puedo decir lo que habría mejorado en una peli!. La perspectiva la tenemos todos, aunque no sepamos como hacer o lograr algo. Por otro lado, obviamente a nadie le gustan las críticas. Pero seamos sinceros, sin críticas como vamos a mejorar aquello en lo que fallamos?. Por mi parte, podeis criticar cuanto querais sin peligro de ofender.

dukerojo escribió:Después,no se por que,pero no perfilas las aristas de los carros tanto como antes,me gustaban mas perfiladas...


En realidad, yo "nunca" he perfilado las aristas (muy muy al principio, si). Pero conseguía ese efecto al eliminar el exceso de oleos cuando pasaba un pincel humedecido en disolvente y retiraba mayor cantidad de oleo en aquellas zonas que ofrecen más resistencia, como son las aristas y otros relieves. En cualquier caso, forzarlas no me convence, ya que se aleja bastante del realismo que intento (quizás sin mucho exito) reflejar en las minis que pinto.

Astured escribió:jajajajaja que simpaticos los sherman parecen dibujos manga jajaja


Y yo que intentaba que fueran realistas :( :(

Tomaso Papo escribió:Unos trabajos impresionantes, me gustan mucho.

A diferencia de otros comentarios, diría que estás evolucionando en tu forma de pintar y de emplear el aerógrafo para crear efectos de "focos de luz". Un gran trabajo y unos efectos espectaculares que hacen de estas minis unas obritas de arte.

Sólo dos puntos que criticar; el primero son las ruedas de los tanques, están demasiado limpias y poco trabajadas en comparación con el resto de la miniatura, hacen que desmerezcan porque parece que has dejado el trabajo a medias. En especial en el Panzer IV, que es el que más se nota. Si los tanques tienen picados, arañazos y demás, las ruecas deberían tenerlo más.

El segundo aspecto es más una advertencia que una crítica. Como sucede en todos los procedimientos nuevos y efectistas, cuando cogemos soltura y confianza, tendemos a excedernos... Viendo tu evolución con respecto a otros trabajos, los focos de luz que has aplicado en estas minis son mucho más extensos que en las restantes, especialmente en el Sherman 75, específicalmente en el foco de luz de su parte posterior en la primera foto donde se pierde definición y se nota todo muy plano, como si fuera un punto velado en una fotografía, y ese es el efecto que trasmite, no el de una pintura quemada por el sol como te sucede en el Sherman 76, que para mi gusto está perfecto.

Con respecto al piqueado y a los desgastes... Bueno, en tu linea. Te doy como caso perdido al respecto XDDDD siempre te pasas un poquito, pero que demonios, es parte de tu firma y encanto (pictóricamente hablando, no nos confundamos XDDD).

Y los panelados, sí, te han quedado muy marcados... Demasiado dibujísticos, pero no desagradan a la vista y le dan ese toque de comic americano de época.
http://3.bp.blogspot.com/_2InR-3SoDus/T ... omburg.jpg

Saludos, Tomy.


Gracias por el comentario, muy completo :). Tomo nota de todo. El tema de las orugas está "arreglado", pero lamentablemente ya no puedo arreglar el fallo del foco de luz. Ciertamente, estás han sido las primeras minis donde he puesto en práctica la modulación (que no panelado, que me colé) y aun tengo mucho que aprender. A veces...te dejas llevar por la emoción. Es como con los desconchones :lol: :lol:

miguelondrio escribió:Oye, la proxima vez que organiceis un concurso el premio deberia ser algo pintado por tí, nos dariamos de tortas en participar. Yo solo lanzo el guante. 8)


No estoy de acuerdo, mis minis no valen tanto, creeme!.

Lannister escribió:El Panzer no termino de entenderlo, ¿es un camuflaje de arena sobre algún gris claro? ¿O es el panelado de desgaste de la pintura?


Es un camuflaje, utilizado en el 43 en Rusia. Sobre el gris pintarón rallas en amarillo oscuro. Ciertamente, en este tanque no practique debidamente la modulación.

Stendal escribió:La unica pega que le puedo sacar al PzIV es el montaje, que lleva eso que parecen dos tubos cortos en el lateral derecho que no es propio del PzIV de cañón corto.


Schhhh calla. Esperaba que nadie se diese cuenta xD. Justo nada más pegar la pieza, me di cuenta :-(. Si al menos hubiera puesto el cañón largo de 75mm....pero el cañón corto es tan mono :lol: :lol: :lol:

Helio escribió:Pues acabo de pedir el libro de Mig ya que lo recomiendas ^^(así como el set de lavados para tanques verdes),a ver lo que tarda en llegar y a ponerlo en práctica,los resultados ya son otra cosa :wink: .


Te va a encantar, ya veras. Es una fuente de inspiración de primera. Y con esas indicaciones, ya veras como obtienes unos resultados de 10.

Cavallieri escribió: Lo que si me parece que te sigue quedando bastante claro es el gris panzer.


Efectivamente, es excesivamente claro. Tengo el hábito de sacar luces casi rozando el blanco (para despues trabajar comodamente con los desconchones) y cuesta bastante dejarlo de lado :-(.

Saludos y sorry por el pedazo de ladrillo que ha salido!.
Imagen
Imagen


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 79 invitados