StuH de Open Fire (finalizados)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: StuH de Open Fire (finalizados)

Mensajepor Stendal » 01/Sep/2013 21:36

Alvar_g escribió:Muy guapos, pero, a mi gusto, dales un filtro para que no te quede un color tan plano, ademas te marcara un poco las juntas y te dará mas volumen. Es solo una idea.

Totalmente de acuerdo, aunque como suele pasar, en la foto salen con mucha más luz del natural. Usé una técnica que nunca había usado, dar el lavado marrón después de la imprimación pero ANTES de volver a darle el color base, dejando los rincones con ese lavado marrón. Pero veo que hay que darle un filtro final para marcar de nuevo.

101SovieTAirborne escribió:Te han quedado la mar de bonitos, las manchas las has hecho con la técnica del churro de plastilina?, lo digo por los bordes que están muy definidos. Los puntos tan homogéneos han sido a pincel o has usado algo en especial.

Polus escribió:Yo los hago con la punta de un portaminas, tengo unos pumas con ese sistema en mi blog queda muy homogeneo, parece que este compañero ha usado una tecnica similar con una aguja hipodermica o similar.

Continuación de la respuesta anterior. El proceso que he seguido en estos tanques ha sido: imprimo con spray middlestone, doy el lavado marrón, pinto las manchas grandes y luego vuelvo a darle a Middlestone donde va, dejando una fina línea entre la mancha (o hueco) y el Middlestone.

Lo que hago para los puntitos es usar un instrumento que me construí con una aguja al que, con una lima, le quité la punta y un pedazo de matriz, unidos con pegamento bicomponente. Sencillo y rápido. Para los tamaños, cuando pongo mucha pintura salen más grandes y cada vez se hacen más pequeños al reducir la pintura de manera totalmente natural (cada vez queda menos pintura en la aguja).
Imagen

Reivaj escribió:Stendas muy gaupos, me gustas tus conversiones, como has hecho la suciedad de los bajos de los laterales??

Con un pincel bien ancho, de 1cm de grosor más o menos y bien seco, pasándolo varias veces. Vamos, un pincel seco la mar de común. Mis técnicas no son nada avanzadas, no tengo tanta destreza.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 112 invitados