Página 2 de 2

Re: Duda aerografo

Publicado: 07/Ago/2014 22:50
por agyar
Reivaj escribió:
agyar escribió:Yo he tenido el ab 300 y ahora tengo un evolution y se nota la diferencia.


Expliqueseme :?:

Comodidad al limpiarlo ,gatillo mas suave y preciso ,mejores componentes.

Re: Duda aerografo

Publicado: 08/Ago/2014 11:18
por manugrenadier
inigohe escribió:Buenas...
Mira que soys dramaticos... en el peor de los casos os podeis hacer un compresor con un motor de nevera...y por un gasto bastante contenido podeis tener un compresor con calderin y un aerografo chinarra.. como los de artesania latina por unos 60 euros...
Inigohe


Si me pongo a fabricar un compresor casero puede aparecer un bonito hueco donde antes estaba mi edificio...

Re: Duda aerografo

Publicado: 08/Ago/2014 11:54
por Reivaj
manugrenadier escribió:Si me pongo a fabricar un compresor casero puede aparecer un bonito hueco donde antes estaba mi edificio...


Joer como me podido reir :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Duda aerografo

Publicado: 08/Ago/2014 12:05
por Virien
Yo he pasado por uno de los de jugueterías y no ha hecho mas que darme quebraderos de cabeza.

Yo lo que te diría es que si conoces a alguien con aero, te vayas un día a su casa y pruebes a pintar y a limpiarlo. Si ves que merece la pena y te gusta, ahorra para uno que merezca la pena. Yo me he comprado un Badger Patriot en tienda española física y no ha sido tan tan caro.

Por las malas he aprendido que lo caro es pagar dos veces por lo mismo.

Re: Duda aerografo

Publicado: 08/Ago/2014 12:33
por Reivaj
Virien escribió:
Yo lo que te diría es que si conoces a alguien con aero, te vayas un día a su casa y pruebes a pintar y a limpiarlo


+1
Lo que me costó a mi aprender :roll:

Re: Duda aerografo

Publicado: 08/Ago/2014 15:27
por inigohe
Buenas...

Se me ha ido el hilo... de que estamos hablando de un compresor o de una mina antipersonal....

inigohe

Re: Duda aerografo

Publicado: 14/Ago/2014 02:50
por Helio
Hay aeros de los chinorris que vienen muy completos por 27€,te vienen agujas de :0.2,0.3 y 0.5,además de con la manguera,para empezar......
http://www.tmart.es/Alloy-Nozzle-Kit-Silver_p228673.html
y compresor con calderin por unos 95€ con gastos de envio incluidos...
http://www.ebay.es/itm/Mini-tanque-compresor-3-litros-TC-20T-aerografo-pintura-coche-y-moto-1-5-HP-/251543346710

Re: Duda aerografo

Publicado: 14/Ago/2014 10:29
por Nagash
Igual llego tarde,

Echa un ojo a esta pequeña guía: http://heresybrush.com/foros/viewtopic.php?f=2&t=50

Un saludo

Re: Duda aerografo

Publicado: 14/Ago/2014 10:56
por angusin
agyar escribió:Yo he tenido el ab 300 y ahora tengo un evolution y se nota la diferencia.


Hombre, claro que se nota! Hablamos de una diferencia de casi 100€ en precio, es una barbaridad.

Yo nunca recomendaría un aero tan caro y bueno para un principiante. Lo mejor es aprender con un AB o uno de gama media, sobretodo para ver si el tema de la aerografía te gusta. ¿Es mucho más coñazo de limpiar? ¡Por supuesto! Pero eso además te fuerza a aprender mucho mejor el tema de las mezclas, a mantenerlo todo mucho más limpio, etc. Que se te obture un Evo/Infinity/Krome por la dilución es muy complicado (a no ser, claro, que eches una Vallejo de las que se han quedado pastosas sin disolver ;)). En un aerógrafo barato, la dilución siempre debe perfecta para que no se obture, eso te obliga a ser más metódico y a aprender más rápido.

Siempre pongo el ejemplo del coche: sí, puedes comprarte un coche de 60K € al aprender a conducir. Pero las suspensiones, reglajes, etc que lleva son simplemente perfectos, control de tracción, de estabilidad, etc. Si quieres aprender, lo mejor es comprarte un coche normal, aprender cómo se comportan los coches, sus suspensiones, a qué velocidades puedes entrar en las curvas... cuando lo domines o estés satisfecho con lo aprendido (¡y tengas pasta!) te compras un coche caro y rápido, que te da mejores prestaciones y te ofrece facilidades para manejarlo. En un aero esas facilidades serían la facilidad de limpieza, la dificultad para obturarlo, la precisión, etc.

Respecto al compresor opino más o menos lo mismo, aunque no tan exagerado:
  • Primer aero: AB00 o similar (menos de 40€)
  • Primer compresor: uno normal de pistón con calderín (entre 70 y 100€)
  • Segundo aero: gama media, como Badger Patriot, H&S Ultra, etc (entre 60 y 90€)
  • Segundo compresor y no será necesario otro nunca más: un compresor de motor de nevera, como Silair, JRG, etc. (no recomiento, como han comentado arriba, fabricarse uno tú mismo. Aparte del IMPORTANTE riesgo al hacerlo, necesitas gente que sepa de soldadura, de aire comprimido, etc.)

Y si ya quieres seguir, aerógrafos de gama alta: Infinity, Sotar, HP de Iwata, etc. El compresor para mí son dos pasos: el de calderín de pistón y el de nevera.

Si tienes dinero y te apetece saltarte el primer aero barato, pasa directamente a un gama media de entre 60-90€. La diferencia se nota mucho también, y te arriesgas menos que comprando un Evolution o un Krome.

Y como ha dicho Nagash, visita si puedes ese post, que son 50 páginas y hay muchíiiisma info. Muchos de los que ahora deslumbran con sus tanques pintados, aprendieron allí.

Re: Duda aerografo

Publicado: 14/Ago/2014 19:47
por inigohe
Buenas tardes...

Aqui el apologo del diogenismo... Aclaro... A nadie nos gusta tener un disgusto con las cosas que se hace uno mismo...

Precisamente en este tema si buceais un poco... hay infinidad de links donde explican como se ha hecho cada uno su propio compresor... con extintores de fuego como calderin... o como es en mi caso con una seccion de tubo soldada por un profesional por ambos lados...

Como medida de seguridad para evitar sustos por sobrepresiones... en mi caso como supongo que en el de los demas... se coloca un venteo con una valvula de seguridad que salta a 8 bares... el tarado del presostato se realiza de dos a cuatro decimas de bar por debajo.... lo que hace que el punto de vaciado de seguridad sea fiable.

Lo bueno que tiene un compresor como el que he hecho.... es que le he puesto por ejemplo conectores de vinilo rapidos... cosa que los tacaños de los superprofesionales y carisimos compresores comerciales... no lo hacen... p.e.

https://www.dropbox.com/s/drgf9gecvzjo5 ... .53.05.jpg
https://www.dropbox.com/s/7wimbhmfajm7a ... .54.44.jpg
https://www.dropbox.com/s/a0so87zdvo85x ... .48.06.jpg
https://www.dropbox.com/s/qpksl0evv30q8 ... WA0002.jpg

El aerografo es un clon del AB300... me costo menos de doce euros puesto en casa... barato...barato....


De este modo puedo cambiar de aerografo con una simple presion en el muelle ... que libera el vinilo.

Yo no vo a tratar de convencer a nadie... solo deciros que con pocos conocimientos... se puede hacer y con un gasto contenido...

Teniendo un compresor que se cargara unos cuantos aerografos antes de que pete... por cierto casi 0 dB... quien da mas...

El sabado cuando vuelva de vacaciones... os colgare fotos del compresor... para que os hagais una idea...

inigohe