Página 1 de 2

BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 19:52
por Arrows
Bueno, es un lugar extraño para colocar fotos de una batalla, lo normal es en Informes de Batalla, pero como esto no va a ser un informe, he pensado que este será un buen lugar... Si hubiera de cambiarse a otra zona, los moderadores tendrán a bien moverlo.

En fin, quería que echarais un vistazo al campo de batalla a doble tablero en el que jugamos el otro día. Aún estamos algo flojos en escenografía, pero el personal y los vehículos están bastante bien. Sin más dilación, el campo de batalla visto desde la zona alemana:

Imagen

Podéis ver en primer plano parte de la batería de Hummel, que batiría la zona de la laguna que se ve al fondo, en la que un pelotón de infantería norteamericana defendería el objetivo hasta el final. En el centro de la imagen parte de un pelotón de Jadgpanzer IV que atacaría el flanco izquierdo con el HQ (un Panther), que no se ve en la foto. El pelotón de Panthers de la derecha balancearía a la derecha para apoyar al pelotón de Panzer IV que atacaría el objetivo derecho, viéndose contestado con un pelotón de infantería erizado de bazookas y un pelotón de anticarros.

Imagen

En esta foto podéis ver los anticarros y un pelotón de ingenieros que trataría de flanquear a los Panzer VI apoyándose en un bosque en el que obviamente yo no tenía la menor intención de entrar. Los Sherman de la derecha pertenecen a su retaguardia, estaban protegiendo sendas baterías de 105 y 150 mm (los norteamericanos son muy cansinos con la artillería). Con la partida avanzada saldrían de su escondrijo tras la colina para acometer a los Panzer IV, que afortunadamente estaban protegidos por los Panther, lo cual no evitó que tuvieran bastantes problemas.

Imagen

Aquí se ve todo el orden de batalla alemán, pelotón de Panzer IV, pelotón de Panther, pelotón de Jadgpanzer IV y batería de Hummel. Tras los Jadgpanzer estaría el HQ (Panther). Ese chisme que hay cerca de la iglesia es un prototipo de artillería autopropulsada que debía ser recuperado por los norteamericanos.

Imagen

Y esto es una foto del centro del campo de batalla, que sería rápidamente ocupado por las tropas panzer. Eso que se ve a media altura parapetado tras una colina es un pelotón de morteros que me hicieron la vida imposible con el humito. En primer plano el bosque que ocuparon los ingenieros norteamericanos amenazando mi flanco derecho. Aunque no hicieron nada, me molestaron mucho porque no podía dejar mis Panzer IV cerca del bosque por miedo a un asalto por el flanco. Esto estrechó mucho el campo de batalla, dado que además tenía que tener las unidades separadas por miedo a la horrible artillería USA, que afortunadamente tiró con pólvora mojada y sólo me reventó un Panther. Eso sí, mal rollo toda la partida, con el range in y esas historias. Tampoco mi artillería fue muy eficiente, pero al menos bajó un par de M10 y mantuvo a la infantería de la laguna en un perpetuo estado de espanto.

Imagen

Mmmm... esto es lo que pasa cuando te humean sin parar los Panzer IV... en vez de mantener una zona de tiro limpia te obligan a moverte constantemente, perdiendo un disparo por carro. También a los Panther les molestó el humo, ya que a falta de uno tenía dos pelotones de morteros que convirtieron mi flanco derecho en las afueras de Londres, de niebla que había por todas partes.

Imagen

Bonita foto de mi flanco derecho momentos después de que la artillería USA reventara el Panther del fondo y segundos antes de que fuera invadida por la niebla una vez más. Es lo que parece: mis carros en busca de presas que no asomaban. Tan sólo infantería enterrada de la que sólo se veían los extremos de los bazoocas. Sin chapa que reventar los carros alemanes sólo podían ametrallar, sin mucha eficacia. Necesito Flammpanzers como agua de mayo...

En fin, hasta aquí el reportaje fotográfico. No hay más fotos porque metido en faena se me olvidó usar la cámara.

Para el que tenga curiosidad, la batalla terminó en tablas porque se hizo de noche (literalmente). Los contendientes dejaron de ver y se retiraron a sus posiciones iniciales. A las 11 de la noche no hay ya muchas ganas de pelear.

Espero que os haya gustado, quería que vierais lo que es una batalla en 1/72 y las posibilidades que ofrece un doble tablero, con posibilidades de flanqueo, movimientos y mucho sitio para hacer de todo. El el flanco de la laguna 5 Sherman flanquearon a los Jadgpanzer cogiéndoles por la espalda, para ser posteriomente atacados por el Panther HQ desde el otro lado del tablero...

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 21:55
por Coronel_Oneill
Pues para no ser un informe de batalla...te ha quedado un informe de batalla estupendo!! :lol: Mu bonito todo,si señor,pero me siguen pareciendo enormes los carros,manias de uno.

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 22:10
por Laro
Oye, pues según la manera de proceder alemana: CUANTO MAS GRANDE MEJOR JEJEJE :wink:
por cierto ¿cual es el subforo de fotos e informes de batalla? es decir el entremedio de ambos jejeejje

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 22:57
por Arrows
Es que los carros son enormes... cosas de respetar la escala... y está muy bien la relación entre los Pz IV y los Panthers. Lo que menos me ha gustado siempre de Flames es la ridícula escala de los vehículos, totalmente aleatoria. Cuando empecé con esto eché un vistazo y tuve que definirme obligatoriamente por la 1/72. Habría podido con los soldaditos, pero esos tanques de micromachines con respecto a la infantería... será deformación profesional, supongo... :wink:

En fin, las fotos están para que se vea que con las mismas reglas se puede jugar perfectamente. Lo único es que la escenografía ha de estar a escala, claro, sobre todo por las alturas que es lo que más se nota. Por lo demás, el juego en planta es totalmente idéntico. Obviamente basando la infantería en las peanas oficiales, claro.

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 23:00
por Laro
Ahi, me has descolocado... ¿en que tamaño está la infanteria?

Y perdón por tener que preguntarlo.

Un saludo: Laro

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 23:03
por Arrows
1/72 también, como todo... con 4 tipos por peana quedan muy bien, cuando juntas varias parece mucha gente con muy mala leche.

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 24/Abr/2010 23:14
por Laro
Arrows escribió:1/72 también, como todo... con 4 tipos por peana quedan muy bien, cuando juntas varias parece mucha gente con muy mala leche.


No se, no se a mi me parece que 4 queda excesivo incluso pero es lo minimo ¿no? no lo veo para peanas de fow.

Aunque claro tambien hay que pensar que en una batalla no va cada uno a su bola si no que van juntitos.
pese a todo, no me gusta la peana normal de fow para 1/72 los veo muy apelotonados.
pero eso es una opinion, juega como mas te guste

Saludos: Laro

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 00:19
por Erwin
Estupendas fotografías y buen informe de batalla, en 1/72 se notan las posibilidades de las miniaturas y todo queda mucho más espectacular, en 15mm las figuras casi no se aprecian y como tú dices los carros parecen “Micromachines”.
Lo del doble tablero queda sensacional, ¿Qué medidas tenia?, así da gusto tener una batalla y no extraña que dure hasta tan tarde, aunque sea una pena no ver más fotos.
En miniaturas, los Hummel ya sé que son de Dragon, Shermans me pareció que son de Hasegawa al igual que los P-IV y el M12 ¿de Fujimi?, los Panther ¿...?, es curiosidad conocer de que marca son el material que habeis usado, ya sabes yo también soy una apasionado del 1/72.
Gracias por todo
Salut

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 00:26
por Arrows
Pues los Panther... ¡de Altaya! :lol: Los trajo mi contrincante, Viriato, que no está de acuerdo con mis ideas sobre los blindados más pequeños. Le va la marcha, traerme 4 Panthers para enfrentarlos a sus Sherman... M10 no teníamos y usamos otros vehículos, por eso no hay fotos. Es tremendamente difícil, por no decir imposible, encontrar M10 a 1/72 en el mercado, hemos localizado unos de Esay Model pero ni por Internet, oyes... están pedidos pero no terminan de llegar.

Laro, aunque se ven de lejos, puedes apreciar la pinta que tienen los soldados. No puede no jugarse sin las peanas oficiales porque son la base de las mediciones. A ver si termino una unidad que estoy pintando y posteo unas fotos, a ver qué tal.

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 00:48
por Erwin
Pues los Panther... ¡de Altaya! , pues eso me parecio, yo tambien me consegui uno :lol: , pero no me atrevi a decirlo :oops: , ¿y del tablero cuanto media......?
Salut

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 02:13
por polleroyork
lindas fotos che que reglamento usan?

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 10:52
por Arrows
Se me olvidó decirlo, Erwin, las dimensiones de la mesa eran casi de 180 x 240: un tapete de 180x120 y tres tableros de 60x120 (que conforman otros 180x120) con un ligero solape. Vamos, casi un doble tablero oficial. Una vez que te acostumbras a esas dimensiones todo lo demás te parece pequeño, hasta para una escaramuza... ten en cuenta que pusimos 2.200 puntos cada uno sobre el terreno y sin reservas... Por eso parecía que había mucha gente por todas partes. De haber jugado en 1.500 podríamos haber flanqueado por muchos sitios porque habría habido partes del campo de batalla vacías o casi sin oposición... La próxima vez jugaremos sólo a 1.500 a ver qué situaciones se nos presentan...

Polleroyork, jugamos con las reglas oficiales de Flames of War, claro, sin cambiar una coma...

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 11:01
por Foicevermelha
Hola a todos:

He estado mirando las fotos y me han gustado bastante. Yo al principio también dudé si jugar en 1/72 o en 15mm y finalmente me decidí por los 15mm pero en marcas alternativas a BF...
En 1/72 para los carros podriais usar los de la marca Hät. En cada caja vienen dos kits y salen muy bien de precio. Tienen una buena cantidad de modelos (creo que tb tienen los M10)

Saludos.

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 11:16
por Arrows
Gracias, también hemos visto esa marca, pero el problema está también en que puedas comprarlo en alguna tienda de Internet, lo cual está resultando muy difícil... Para vehículos y personal alemán nunca hay problema, pero para USA... eso ya es otra cosa...

Re: BATALLA EN 1/72

Publicado: 25/Abr/2010 12:57
por carlosdyc
A 1500-1750 habeis probado jugar en una mesa normal?

Creo que es basicamente lo mismo que en 1/100 auqnue la escenografia y los tanques sean un pelin mas grandes. Lo pregunto porque para hecer un torneo las medidas normales es la mejor opcion