Página 1 de 2

Tiger marsh

Publicado: 08/Jun/2010 22:31
por Heresy
Hola,

Os cuelgo lo último que he pintado: la caja de Tigres + Wittmann...en cosa de un mes he pintado 8 Tigres y 2 Wittmann ¬_¬, no quiero volver a verlos en mucho tiempo!!!!

Imagen

Imagen

El making off:

Imagen

Imagen

Re: Tiger marsh

Publicado: 08/Jun/2010 22:52
por Morci
Te han quedado impresionantes.

Saludos.

Re: Tiger marsh

Publicado: 08/Jun/2010 23:26
por Coronel_Oneill
Mmmmm, no se,buena ejecucion de la tecnica,pero es que taaan estropeados,que ni se nota el esquema de camuflaje...no me acaba de convencer.Se nota que estas hasta los hue*os de pintar tigres,se te ha corrido una cadena para atras en el primero :wink:

Re: Tiger marsh

Publicado: 08/Jun/2010 23:40
por Heresy
Coronel_Oneill escribió:Se nota que estas hasta los hue*os de pintar tigres


??

Re: Tiger marsh

Publicado: 08/Jun/2010 23:47
por ANIBAL_CHUCRUT
Coronel, eres duro con los maestros... en mi humilde opinión, están geniales, como siempre. :mrgreen:

Re: Tiger marsh

Publicado: 09/Jun/2010 00:15
por danikine74
Mea culpa porque yo soy uno de los instigadores, pero maestro, te has pasado de desgaste, apenas se aprecia el esquema de camuflaje. Los anillos de carros destruidos no recuerdo haberlos visto en la Sch, SS 101 de wittmann. Pero la ejecucion técnica excelente como siempre.

enhorabuena de nuevo

Re: Tiger marsh

Publicado: 09/Jun/2010 17:19
por Reiben
Hola..te han quedado geniales, a pesar de haber hecho "tigrecross" con ellos por todos los barrizales de Francia.. :lol:

Un saludo

Re: Tiger marsh

Publicado: 14/Jun/2010 14:30
por Heresy
Hola,

Gracias por los comments.

Ciertamente teneis razón!, no se aprecia el camuflaje :(. Sin embargo, no es culpa del desgaste, si no de los filtros. El filtro que uso normalmente lo tengo ya a las últimas, y deduzco que lo queda está bastante concentrado!, de ahi que quede tan oscuro. Ya toca comprar otro bote :(

Saludos!.

Re: Tiger marsh

Publicado: 15/Jun/2010 09:50
por ce
Una pega poniendonos puristas, en el montaje (yo como tenía duda las monté cerradas).

Imagen

La portezuela cuadrada del techo se abré para alante y no para atras.

Pero con el nivel de pintura que tienes, sé que se te puede exigir de 10. :wink:

Re: Tiger marsh

Publicado: 15/Jun/2010 10:12
por Heresy
ce escribió:Pero con el nivel de pintura que tienes, sé que se te puede exigir de 10. :wink:


Por supuesto!, de eso se trata el postear ^^

Ostia, pues con todos los Tigres que he pintado....nunca me fije!. Ni si quiera llegue a pensar que podía ir hacia adelante (me sonaba más al estilo ruso!). Muchas gracias por el dato!. :)

Re: Tiger marsh

Publicado: 15/Jun/2010 13:14
por CARSEK
estupendos! como cambian pintados con aerografo! yo no tengo! :oops:

Re: Tiger marsh

Publicado: 15/Jun/2010 13:48
por midian
CARSEK escribió:estupendos! como cambian pintados con aerografo! yo no tengo! :oops:

Tambien hay que saber usarlo y usar las tecnicas de oleos y pigmentos asociadas.No solo es el instrumento.

Re: Tiger marsh

Publicado: 15/Jun/2010 15:04
por Heresy
midian escribió:
CARSEK escribió:estupendos! como cambian pintados con aerografo! yo no tengo! :oops:

Tambien hay que saber usarlo y usar las tecnicas de oleos y pigmentos asociadas.No solo es el instrumento.


Efectivamente...de hecho aqui el trabajo de aerografo se ha perdido en parte por culpa del filtro, y apenas se nota el camuflaje!.

Re: Tiger marsh

Publicado: 01/Jul/2010 14:52
por CARSEK
una duda de novato, el filtro lo aplicas tras el camuflaje para que quede más unificado! no? pero los lavados que los aplicas antes del camuflaje para crear profundidad o despues? :oops:

Re: Tiger marsh

Publicado: 01/Jul/2010 15:07
por Heresy
Hola,

Todo el trabajo de aerografo va de una tirada. Despues vendrian las calcas (para aprovechar el posterior trabajo de oleos) y las cadenas metalicas (por la misma razon). Tras esto, ya vienen los oleos: primero una tinta oscura y despues varias pasadas de filtros.

Saludos.