Pequeño tutorial de escenografia

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Anmar
Soldado
Mensajes: 145
Registrado: 12/Ago/2009 22:42

Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Anmar » 02/Oct/2010 21:25

Hola a todos:

Primero que todo disculpadme ya que este tutorial es muy basico comparado con los que hay por el foro, pero siguiendo los mismos pasos se pueden realizar infinidad de cosas.
Lo principal es mostraros como se puede con muy pocos materiales y herramientas, realizar pequeños elementos de escenografia en las peanas, se pueden utilizar infinidad de materiales como tizas, yeso, pvc espumado, cartón pluma o restos de piezas de plastico de otros juegos o de trenes ...

Herramientas:
Sierra
Cuchilla
Papel de lija
Punzon (que puede ser un alfiler unido a un mango de madera con cinta adesiva)
Cepillo de dientes

Materiales:
Tizas (Para este caso)
Cola blanca
Cianocrilato(Superglue)
Masilla hobby o Dash Pronto.
Restos como trozos de madera, alambres, piedras ,...........en fin lo que se os ocurra que puede servir para algo.

Como he utilizado tizas lo primero es cortarlas para tener el grosor deseado:
Imagen
Luego las encolamos sobre la peana con cola blanca, habiendo estudiado antes el diseño que vamos realizar, en este caso,como vereis, tambien he utilizado unas escalersas de restos de modelismo ferroviario.
Una vez seca la cola,lijamos con papel de lija para igualarlo todo y texturizamos con un cepillo de dientes y luego con el punzón se graba lo que queramos piedra, caravista....
Imagen
luego rellenamos la base con masilla Hooby o cualquier otra pasta similar,inmediatamente la pintamos con cola blanca diluida con algo de agua y le ponemos por encima piedras, trozos de madera y arena, lo texturizamos todo otra vez dandole golpecitos con un cepillo de dientes para que todo se integre y colocamos las miniaturas con la base previamente precortada.
Imagen
Imagen
Una vez tenemos las minis colocadas podemos dejarlas (si hacemos esto se pegaran con superglue) y dejar secar todo el conjunto para luego pintarlo, (siempre empezando por la base ), o podemos quitarlas antes de que se seque la masilla y pintarlo todo por separado,para luego colocar las miniaturas en el hueco que habian dejado. Se puede hacer de ambas formas esto ya es al gusto de cada uno y depende tambien de la complejidad de las peanas ya que en algunos casos resulta casi imposible pintar la miniatura puesta .
Imagen
Imagen

Espero que este pequeño tutorial os guste y os sirva para plasmar vuestras ideas.

Avatar de Usuario
Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 845
Registrado: 03/Ago/2010 10:31
Ejército Flames of War: Franceses
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Avahn » 02/Oct/2010 22:44

Con tiza! Impresionante, muy muy práctico. Muchisimas gracias por el tutorial. A favoritos! Tienes más tutoriales o tienes pensado hacer más?

Un saludo
Quid pro quo

Avatar de Usuario
GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 558
Registrado: 12/Mar/2010 11:24

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor GonzaloMadrid » 02/Oct/2010 22:50

Dices que es simple y no lo voy a discutir, pero para meros aprendices como yo, este tutorial vale su peso en Kbs. A mi me da ideas. Por ejemplo he pensado que para diferenciar mejor un rifle platoon de otro voy a poner todas las peanas de uno en ruinas como las que tu has puesto aquí.
En fin que soy de los que piensan que todo aporte es importante, como diría alguien del foro: "Chuck te da su aprobación" :lol:
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor BRAVOSIX » 03/Oct/2010 00:15

¿que es poca cosa? tu estás loco NEN!!!!
es una preciosidad, a favoritos del tirón
Imagen

Me encanta el olor de la resina por las mañanas
Imagen

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor MorTap » 03/Oct/2010 06:35

Muchas posibilidades le veo a este material que no se me habia ocurrido nunca usar,muchas gracias.
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Tomaso Papo » 03/Oct/2010 09:45

Simplemente espectaculares. Me ha encantado el diseño y como quedan. Un trabajo muy fino.

La última pega que le veo es la delicadeza del material. La tiza es un material muy blando y se desgasta y quiebra a la mínima. ¿Hay alguna cosa que le echas para que se endurezca y se haga más resistente?

Un saludo, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Basurillas » 03/Oct/2010 10:33

Breve y efectivo, me ha gustado :wink:

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor miguelondrio » 03/Oct/2010 10:53

Conciso y mas claro que el agua. Tremendo. :wink:
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Reivaj » 03/Oct/2010 14:50

y como haces para que la tiza no se rompa :?:
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Anmar
Soldado
Mensajes: 145
Registrado: 12/Ago/2009 22:42

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Anmar » 05/Oct/2010 20:51

Me alegro mucho que os guste. Puede que os cueste al principio un poco el haceros con el manejo de la tiza pero como todo es cuestión de práctica y de ir probando. Os aconsejo (a los menos expertos) empezar primero por un muro bajo de piedra, luego una pared un poco más alta y así poco a poco. Puse este tutorial con la tiza ya que es un material muy facil de trabajar, está al alcance de todos, es barato y se pueden hacer infinidad de cosas con las mínimas herramientas. El único inconveniente como han dicho Tomaso Papo y Reivaj, es que es algo frágil, (no penseis en hacer un campanario :lol: ),como ya sabeis cada material tiene sus aplicaciones, pero una vez pintada y barnizada es más resistente de lo que parece. Yo tengo un par de ejércitos hechos asi hace más de un año, he jugado mucho con ellos y por el momento, salvo algún pequeño desconche que se soluciona enseguida, no he tenido ningún problema ,a no ser que se te caiga de la mesa, entonces sí que te queda la cara de ... 8O, pero se repara y a seguir.
Avahn, sí que tengo pensado preparar un tutorial para realizar la escenografia con materiales plásticos ,que es con lo que estoy ultimamente, aunque el problema de estos es que requieren material más caro , más herramientas y son más dificiles de modelar,(por ejemplo el hacer los impactos de las balas).

un saludo para todos.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor strategos » 06/Oct/2010 01:09

Tomaso Papo escribió:Simplemente espectaculares. Me ha encantado el diseño y como quedan. Un trabajo muy fino.

La última pega que le veo es la delicadeza del material. La tiza es un material muy blando y se desgasta y quiebra a la mínima. ¿Hay alguna cosa que le echas para que se endurezca y se haga más resistente?

Un saludo, Tomy.


Yo uso escayola, que es igual de endeble. Me gusta darle una capita de cola blanca antes de empezar el pintado. Luego la propia pintura se convierte en una capa protectora del material empleado.

Por cierto, me gusta mucho el tutorial que te has marcado, Anmar.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor vicente » 08/Oct/2010 20:59

¡¡¡ Muy bueno amigo !!!
¡¡¡¡¡¡ A FAVORITOS !!!!!!!!!!
Es cierto que la tiza es muy fragil , pero tambien muy facil de trabajar y como bien dices, de conseguir por lo barata que es .
Y combinandola con palillos y otras cosas sus efectos son espectaculares .
Algunos consejos :
-Las cuchillas que useis deben estar bien afiladas .
-Se puden usar limas de uñas para afinar las piezas .
-Se puede pegar con cola blanca o pegamento tipo universal ( imedio banda azul ...UhU ...etc ).
- Para pintarlas yo uso pinturas de latex ( pajarita ) porque ademas de pintar cubren la pieza ( y no hace falta echar cola blanca para imprimar la pieza y luego pintar encima ).
- No comviene hacer construccciones de mas de 5 tizas cuadradas de altura ( por lo fragil que es ) . Para 28 mm o 1/35 siempre la he usado de forma limitada ( hay que tener tambien en cuenta el peso ).
Un saludo .
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Mayor Winters
Soldado
Mensajes: 296
Registrado: 10/Dic/2005 22:04
Ejército Flames of War: USA
Ubicación: Guardamar del Segura (Alicante)

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Mayor Winters » 12/Nov/2010 22:00

Muy bueno si señor me encanta, joer lo que da para hacer con la tiza jejeje
ImagenImagen

"CURRAHEE"
"We're paratroopers, we're supposed to be surrounded!"(Winters)

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Reivaj » 12/Nov/2010 22:20

Si alguien quiere tizas gratis que se pase por la escuela de informática, en la politécnica hay quilos y quilos de cajas de tizas distribuidas por las clases......

Ya me veo "mangando" tizas :mrgreen:
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Pequeño tutorial de escenografia

Mensajepor Reivaj » 12/Nov/2010 22:21

Por cierto si explicas como lo has pintado muchos te lo agradeceremos
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 95 invitados