Fungis Nazis

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 558
Registrado: 12/Mar/2010 11:24

Fungis Nazis

Mensajepor GonzaloMadrid » 08/Oct/2010 13:16

Púes si, no se trata de otra película de miedo aunque el hecho en si acojona.
Primero os cuento lo que hice y luego enseño las fotos:
1º pinto la miniatura.
2º pego la miniatura a la peana
3º rayo la peana con una cuchilla y añado cola blanca.
4º pongo la masilla de modelar DAS, comprada en una papelería.

Hasta aquí todo bien, ¿no?
__________________________________¡¡PUES NO!! :x__________________________________
5º mis minis sufren un ataque brutal y desconsiderado de agentes biológicos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Necesito saber que narices puedo hacer para quitar los hongos, a ser posible sin quitar también la pintura. :-?
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

Avatar de Usuario
Cadwallon
Soldado
Mensajes: 298
Registrado: 19/Ago/2010 14:28
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Cadwallon » 08/Oct/2010 14:00

Mmmmmmmm, asi de 1ª hora lo primero que se me ocurre es que los bañes en algun antibiotico. Aunque suena feo creo que los podrías matar sin dañar pintura. El alcohol es otra opción, aunque lo pintura ... . Como última coña haz varios baños auque no los veas las esporas pueden aguantar esas putadillas y algunas más. Otra caso es darles con luz UV (pero duda que la gente tenga alguna bombilla de esas por casas) a piñón.
Si encuentro algo más viable te comento.
Salu2

Avatar de Usuario
Faust
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 14/Mar/2010 15:43
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: El Vendrell (Tarragona)

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Faust » 08/Oct/2010 14:56

Como le pueden salir hongos a una mini 8O es coña o que xD
"La gente no deja de jugar porque se hace vieja, se hace vieja porque deja de jugar"

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Hidalgo » 08/Oct/2010 15:00

Los hongos son animalitos de Dios, asi que necesitan materia orgánica para vivir, y ni tus soldados ni las pinturas son muy orgánicos que digamos :lol:

Creo que se te ha quedado blanco por otra cosa. Aplicas la MAsilla DAS habiéndote mojado los dedos, y en el proceso tocas las minis con los dedos. Mientras ese agüilla está húmeda no pasa nada, pero en cuanto se seca, la "sustancia DAS" que lleva se muestra, quedándose blanquecina. Solución: ni la masilla DAS, ni tus dedos mojados de DAS deben tocar las figuras, hay que aplicar la masilla con todo cuidado.

Avatar de Usuario
olmotau
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 12/Abr/2010 16:04

Re: Fungis Nazis

Mensajepor olmotau » 08/Oct/2010 15:13

Ahhh conque eso de qeu sean blaaancos no es pintura!
JO, cuando los he visto ampliados he dicho, vaya camuflaje ACU moderno mas chulo!!
Imagen

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Hidalgo » 08/Oct/2010 15:18

A todo esto, para quitar los restos de Das, dales con un pincel de cerdas duras algo humedecido, y limpialo en el bote de agua después de cada pasada. Quizás asi se te vaya.

Avatar de Usuario
Aldo_Raine
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1341
Registrado: 17/Nov/2009 18:09
Ubicación: Salamanca

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Aldo_Raine » 08/Oct/2010 15:43

La explicación de Hidalgo es convincente. Para que le hayan salido hongos de esa forma, la humedad ambiental debería ser del 100% durante larguísimo tiempo (vamos que las hayas tenido en un sótano mal ventilado y con problemas de humedades durante muchos meses).
"Goddam it, you'll never get the Purple Heart hiding in a foxhole! Follow me!"
Captain Henry P. Jim Crowe - 13th January 1943 - (Guadalcanal)

Avatar de Usuario
GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 558
Registrado: 12/Mar/2010 11:24

Re: Fungis Nazis

Mensajepor GonzaloMadrid » 08/Oct/2010 16:32

Faust escribió:Como le pueden salir hongos a una mini 8O es coña o que xD

Ojala fuera coña, pero me temo que es la cruda realidad. :cry:

Hidalgo escribió:Los hongos son animalitos de Dios, asi que necesitan materia orgánica para vivir, y ni tus soldados ni las pinturas son muy orgánicos que digamos :lol:

Creo que se te ha quedado blanco por otra cosa. Aplicas la MAsilla DAS habiéndote mojado los dedos, y en el proceso tocas las minis con los dedos. Mientras ese agüilla está húmeda no pasa nada, pero en cuanto se seca, la "sustancia DAS" que lleva se muestra, quedándose blanquecina. Solución: ni la masilla DAS, ni tus dedos mojados de DAS deben tocar las figuras, hay que aplicar la masilla con todo cuidado.


Esa explicación es buena lo que pasa es que no a todos les ha pasado, e incluso pasadas unas semanas le está empezando a aparecer a un equipo por los pies. Si fuera lo que tu dices aparecería por donde agarré a los soldados, pero es que les pasa por tooooodooo el cuerpo.
De todas formas probaré a hacer lo que comentas mas abajo a ver que tal.

Cadwallon escribió:Mmmmmmmm, asi de 1ª hora lo primero que se me ocurre es que los bañes en algun antibiotico. Aunque suena feo creo que los podrías matar sin dañar pintura. El alcohol es otra opción, aunque lo pintura ... . Como última coña haz varios baños auque no los veas las esporas pueden aguantar esas putadillas y algunas más. Otra caso es darles con luz UV (pero duda que la gente tenga alguna bombilla de esas por casas) a piñón.
Si encuentro algo más viable te comento.
Salu2

Jaja, no tengo tantos recursos, si el Método Hidalgo no funciona pasaré al Método Cadwallon con alcohol.
olmotau escribió:Ahhh conque eso de qeu sean blaaancos no es pintura!
JO, cuando los he visto ampliados he dicho, vaya camuflaje ACU moderno mas chulo!!

JAJAJA la verdad es que me las podía haber dado de expertillo, y decir: "mira, pinto como Heresy" :D

Gracias por los comentarios, creo que me voy a poner ahora mismo. Ya os contaré.
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Tomaso Papo » 08/Oct/2010 16:43

Hidalgo escribió: ni las pinturas son muy orgánicos que digamos


No te creas, te sorprenderías ;). Los pigmentos terrros se llaman así por que son tierras, en su mayoría de riveras de ríos, por lo que son muy ricos en carbonohidratos y chucherías por el estilo, muchos verdes también tienen una procedencia muy parecida. Algunos rojos Bermellones se sacan de unos pimientos rojos especiales. El purpura de las cochinillas. Y así hasta colores tan estrambóticos como el amarillo Indio (orina de una vaca que solo come ciertas plantas)

Hoy por hoy muchos de estos pigmentos se hacen de forma química (el amarillo Indio gracias a Dios) pero siguen teniendo esa composición química que los convierte en orgánicos y atractivos a los hongos y otros vichejos.

Por otro lado, los aglutinantes también suelen tener una composición orgánica, aunque sean sinteticos. Los acrílicos que solemos emplear en este mundillo (Vallejo, Tamiya, Citadel, Gunze...) suelen llevar como aglutinante una cera sintética, que por ser cera es rica en carbohidratos y hacidos protéicos de esos que atráen a los hongos. Así que no es de extrañar que de pronto aparezcan estos bichejos si se dan las condiciones apropiadas para ello.

Aun así tu razonamiento tambien es más que posible a no ser que GonzaloMadrid lo revata. Siento decirlo, Gonzalo, pero la calidad de las fotografías no me aclara mucho y puede ser ambas cosas. En todo caso, ahí va lo que tienes que hacer para eliminar los hongos.

Materiales: Bolsa de basura, un vasito de vino o de licor, un Fungicida, cinta adhesiva y un espacio iluminado en el cual dejarlo durante mucho tiempo.


Procedimiento: Mete todas las figuras afectadas dentro de la bolsa y en el centro deja el vaso lleno de fungicida. Cierra herméticamente la bolsa y deja actuar el fungicida durante no menos de 10 días. Una vez pasado ese tiempo saca las miniaturas y limpias con un pincel, de cedra suave y seco, los restos de los hongos se tendrían que ir con facilidad. Si se ha hecho bien te saldrán todos, aunque siempre te quedará un resto más claro, como pasmado, allí donde había más. Eso es normal, por que se han comida tanto la pintura como el aglutinante, por las razones ya dichas antes. Así que una de dos, o lo dejas así, tampoco se va a notar tanto ya que son prendas camo, o repintas esas superficies.

Otra posibilidad es dar la pintura por perdida y quitarla todo. Antes de quitarla con alcohol (mala idea si son hongos... Los emborrachas y los haces más activos ;) ) baña toda la superficie en una disolución de amoniaco al 10% con agua (esta es el 90% restante) para así matarlos del todo... Pero el amoniaco afectará la pintura... de hay que tendras que repintarla de nuevo.

Saludos, Tomy.

P.D: Siento ser portador de tan malas noticias.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Hidalgo » 08/Oct/2010 17:15

Gracias por la información Tomaso, pero me temo que el resto de guarrerías químicas que tienen las pinturas envenenan todo lo que quiera crecer ahi, me temo que nunca he visto una colonia de hongos creciendo en un bote de pintura fresquita :-?

Gonzalo, viendo las fotos estoy casi seguro de que es culpa de la DAS, y el que a unas les haya pasado y a otra sno se explica facilmente por el simple hecho de que cuando has cogido la peana por las minaituras para girarla según aplicabas la masilla, lo has hecho aleatoriamente, cebandote con unas y haciendo que otras se libraran. Y el aguilla corre por la miniatura, extendiéndose.
Realmente para que sean hongos deberías tener las miniaturas en un lugar putrefacto o que haya una auténtica iinvasión fúngica donde vives, y habría otras cosas que deberían ser atacadas antes por ellos, como la madera, las cortinas, el papel o la misma masilla DAS de las peanas...

Avatar de Usuario
GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 558
Registrado: 12/Mar/2010 11:24

Re: Fungis Nazis

Mensajepor GonzaloMadrid » 08/Oct/2010 18:00

Antes de nada, reiteradas gracias a Hidalgo y a Tomaso.
He probado a darles con un cepillo impregnado en agua, al principio parecía que salía pero lo he dejado reposar 40 minutos y otra vez están las manchas blancas. Seguramente tengas razón Hidalgo, lo que voy a tener que hacer es repintarlas.
Siempre que Tomaso no tenga la razón, ¡y por Dios espero que no la tenga! Al precio al que esta la electricidad hoy en día si tengo una bombilla encendida 10 días consecutivos, a final de mes me dan tal palo que se me caen los h*e**s al suelo. Además de las dificultades técnicas que se derivan del montaje....;en fin que el consejo está muy bien dado, y la técnica funcionaría sin lugar a dudas pero es irrealizable por mi parte.

Pintaré encima de lo que espero que sea masilla DAS y a rezar para que en realidad no sean los malditos fungis nazis. :-?
Un saludo
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

Avatar de Usuario
GonzaloMadrid
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 558
Registrado: 12/Mar/2010 11:24

Re: Fungis Nazis

Mensajepor GonzaloMadrid » 08/Oct/2010 18:03

Hidalgo escribió:Realmente para que sean hongos deberías tener las miniaturas en un lugar putrefacto o que haya una auténtica iinvasión fúngica donde vives, y habría otras cosas que deberían ser atacadas antes por ellos, como la madera, las cortinas, el papel o la misma masilla DAS de las peanas...


¡¡¡¡Santo cielo NO!!!! jaja, si viviera en esas condiciones ya me habríais visto en Callejeros. :lol:
"Estoy aquí para comunicaros que la vida tal y como la habéis conocido ha terminado. Más vale que os vayáis al pueblo esta noche a reíros y hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero. Pero, sea lo que sea, hacedlo, porque mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos."

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Tomaso Papo » 08/Oct/2010 19:02

Gonzalo, por lugar iluminado me refería que le diera el sol. La luz de una bombilla no le hace nada, a no ser que sea una bombilla negra o Wood (de esas de discotecas, y que últimamente venden en casi todos lados ;) pero son carísimas)

Hidalgo, no hay que estar en un sitio tan desagradable como dices para que te aparezca un hongo. Con que haya una espora y un sitio sombrio, con temperatura y humedad constante son capaces de salirte hasta dentro de un libro, donde se supone que la humedad no llega ya que el papel la absorve en gran parte. Y eso que el resto de productos son tóxicos, me temos que más bien son condimentos. Si para nosotros apenas son dañinas si ingerimos las pinturas que empleamos en el modelismo (remarco esto por que hay otras pinturas que si que son peligrosas) para ellos lo son menos. En los años que llevo trabajando he visto colonias de hongos en cuadros al oleo que estaban al aire libre, en el interior de tallas que llevaban siglos cerradas e incluso tras unos grabados que podría decirse se pintaron ayer (1978) y que estaban expuestas en salas condicionadas para que eso no sucediera ;)

Vamos que si un hongo decide organizar una fiesta ¡vaya que la organiza!

De todas formas me inclno a pensar más por lo que dices. Que sea el DAS y una mala jugarreta a la hora de manipular la miniatura.


Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: Fungis Nazis

Mensajepor MorTap » 08/Oct/2010 20:16

Nadie lo ha dicho, pero otra opcion es que la cola estuviera en mal estado.
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Fungis Nazis

Mensajepor Basurillas » 08/Oct/2010 22:26

Lo primero ¿esas minis son de alemanes (lo digo por el título del post)? A mi me parecen americanos (¿old glory/command decisión? es que no veo bien si son cabezones) y a lo mejor se han infectado con dudosas compañías antes de la invasión. Y ahora vamos con un tercer grado:
-tiempo desde que compraste las miniaturas y donde estaban guardadas y como.
-tiempo desde que pintaste las miniaturas (citar marca de pintura) y donde estaban guardadas y como.
-tiempo desde que compraste la masilla hasta que la utilizaste, e indicar si el envase ya estaba abierto y donde y como estuvo guardado, en su caso.
-indicar si las miniaturas se encontraban con otras miniaturas, pintadas o no, empeanadas o no y tratadas con hierba o no.
-parece que las bases fueron terminadas con cesped, indicar marca del mismo, donde estuvo guardado y en que condiciones y tiempo transcurrido desde la última utilización.
-cualquier otro dato de interés que obtengas tras repasar minuciosamente el proceso seguido con las miniaturas (condimentos utilizados en su caso, barnizado en su caso con qué, cómo y desde cuando, etc)


Antes de despellejar a los sujetos o someterlos a tratos desagradables o destructivos, vamos a analizar las causas lo más cientificamente posible, para emplear el tratamiento menos invasivo posible; pero anticipando un diagnóstico puede tratarse de una mala conservación y contaminación cruzada de la masilla de la base, y/o una conservación inadecuada de las miniaturas en un lugar poco recomendable tras su finalización. Sería interesante añadieras fotos del lugar de trabajo y el de conservación de las miniaturas en el post al efecto (rincón) recientemente publicado por un colega. Más que sanar a esas miniaturas se debe descubrir el origen del problema para que no vuelva a repetirse y haga inútiles interminables horas de trabajo modelístico.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 105 invitados