Un amigo me ha encargado pintarle la 2ª Compañia de Ingenieros-Zapadores Rusos de su ejercito, el año pasado le pinté la primera Compañía y hace poco el HQ del Batallón.
He pensado aprovechar para hacer fotos según vaya pintado y hacer una pequeña guía, indicando los colores y técnicas/trucos usados. Cuando tenga más material, lo publicare editando este primer mensaje, así la guía tendrá un poco de coherencia.
Espero que os sea util.
1. Imprimación:
Las figuras tienen una capa de imprimación de tres colores.
* 998 Khaki. Uniforme, manos, cara, equipo y armas.
* 894 Russian Green. Cascos y Chalecos antibalas.
* 955 Germán Grey. Botas y cinturones, funda cuchillo.
Y finalmente un lavado de tinta sepia o marrón oscuro diluida.
2. Base Uniforme.
Ahora le aplicamos una capa de pintura sólo al uniforme, dejando sin pintar las zonas en sombra, que queremos queden mas oscuras.
* 998 Khaki. Uniforme.
3. Color carne, capa base.
Pintamos las manos y dedos si la vista nos lo permite, y en la cara aplicamos pintura en la nariz, pómulos, barbilla y mandíbula, el labio superior si os apetece, si no, la figura parecerá que tiene bigote.
* 860 Carne media. Cara y manos.
4. Capa base verde.
Ahora es el turno del casco y del peto, Pintamos el casco dejando sin pintura una zona en forma de circulo al rededor de la cabeza justo encima del borde inferior. Del peto pintamos los bordes, dejando sombras en el centro, no olvidandando el protector del cuello.
* 894 Russian Green. Casco y Coraza.
Para figuras con gorra usad 830 Khaki Green y aplicad una linea en los filos superiores.
5. Luces del uniforme.
La primera capa de luces será la del uniforme, la aplicamos sobre las zonas que queramos resaltar, como los codos, hombros, rodillas, bordes como las mangas, etc.
* 821 camuflaje medio aleman. ( si os resulta muy cantoso, podeis mezclarlo con un poco de 998 Khaki.
En la foto no se aprecia la nueva capa, tengo que mejorar la iluminación al hacer las fotos, pero por 'Pumuki, el amiguito de los niños' que al natural se ve, quizá debería haber puesto menos khaki y mas camuflaje medio aleman.
6. Luces del Casco y de la coraza.
Seguidamente pintamos las luces al casco y al coraza, intentando perfilar la coraza y en el casco solo pintamos el filo del borde y una zona circular en la parte superior del casco.
* 830 Reflective Green.
7. Luces color carne.
Por último en esta etata de pintar luces, aplicamos un color carne más claro en las zonas que queremos iluminar en la cara y manos: náriz, pómulos, barbilla, dorso de la mano o plama, y puntas de los dedos.
* 955 Color Carne
8. Camuflaje: 1ª mano pintura.
Después de haber pintado las luces al uniforme, este estará listo para el toque final, el camuflaje, primero aplicamos una serie de manchas en forma de lunares, que suelen agruparse para formar formas llamadas de ameba u orejas de ratón/Mickey Mouse.
* 983 Color tierra
9. Camuflaje: 2ª mano pintura.
Después de la primera mano, aplicamos ahora un color más claro para dar un poco de profundidad a las manchas de cammo, esto es aplicamos pintura dentro de las manchas de jando que se vea el contorno del color oscuro que dimos en la mano anterior.
* 981 marron naranja.
10. Metalizados: 1ª mano pintura.
Pasamos ahora a pintar el color metalizados de las armas y en el caso de estos ingenieros las palas y tenazas en algunos casos con los que estabán equipados.
* Gun Metal (Citadel).
11. Metalizados: 2ª mano pintura.
Aplicamos ahora un lavado de tinta negra diluida, sobre el metalizado consiguiendo que las armas tengan el aspecto de color negro desgastado sobre las zonas de uso, sin tener que estar pintando esos detalles, ya que la tinta se encarga de hacer el trabajo.
* Tinta negra diluida.
12. Detalle insignia.
Para finalizar esta guía, pintaremos la estrella roja en el casco y en las gorras.
* 957 Flat red.
El punto rojo solo se aprecia en esta foto de la figura.El resto de detalles, como la cinta para llevar colgado el subfusil, bolsas, mochilas e incluso la culata de madera del arma, no ha hecho falta pintarlos, ya que el lavado de tinta de la imprimación los hadejado perfectamente. lo mismo pasa con los panzerfaust, que como podeis ver han quedado perfectos.
Espero que esta guía os haya servido de ayuda.
Para que os hagaís una idea de como quedan podeis ver unas fotos del peloton acabado de pintar antes de emplaquetar:
Saludos.
Más en http://www.MP-40.com
