Página 1 de 2

tecnicas nieve realista?

Publicado: 28/Abr/2011 00:00
por peregrino05
Hola perdonar si no se plantea aqui este tema, cn lo que ruego a los señores mods que me pasen al sitio que corresponde...

Como podria decorar tanques (pongamos Stug-III y Panzer IV) de forma realista con nieve ? osea como hacerlo que sea lo mas bonito posible?..
Es para un diorama que me estoy planteando en 15mmmmmm aprovechando este magnifico Fow

gracias

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 28/Abr/2011 00:22
por Avahn
Hay nieve artificial en venta, para mi la mejor es la que se usa en ferroviario. Se usa al igual que la hierba. Lo único date cuenta que la nieve nunca es blanca sobre los carros... habrá que ensuciarla un poquito.

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 29/Abr/2011 11:47
por Mayor Winters
Yo lo he visto hacer en figuras de Warhammer 40.000 con levadura da un aspecto tambien muy realista, me imagino que para fow tambien serviria, voy a intentar buscarte fotos para que te hagas una idea.

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 29/Abr/2011 12:36
por Mayor Winters
Hechale un vistazo a este link peregrino05 y observa la nieve, parece que tuviese vida, si mal no recuerdo a mi me dijo personalmente que lo hizo con levadura, por que le pregunte como lo habia hecho el efecto de la nieve.

http://www.coolminiornot.com/158395

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 29/Abr/2011 12:52
por Arrows
Impresionante, sí... pero ¿aguantará el desgaste y trato duro de una mini de FoW? Habría que ver cómo lo ha hecho...

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 29/Abr/2011 23:00
por peregrino05
sencillamente IMPONENTE!!

pero ...como ? lo echa tal cual, la cuece o que?

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 30/Abr/2011 01:37
por strategos
De todo lo que he probado, lo que mejor me ha ido ha sido el bicarbonato. Para pintar sobre los carros, no tengo experiencia. Estoy pensando en que una capa fina de bicarbonato podría funcionar (o capa gruesa si se trata de nieve más aposentada). Aquí tienes un ejemplo de uso de bicarbonato para las peanas

viewtopic.php?f=7&t=14503&p=149716&hilit=%C3%A1rboles#p149716

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 30/Abr/2011 15:01
por nombrajo
Yo he usado lo del bicarbonato mezclado con cola, y el resultado me parece muy bueno, destaca el echo de micro brillos como si fuese nieve a escala.

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 30/Abr/2011 18:28
por agyar
bicarbonato amarillea ojito... yo utilizo nieve de gw y hago una mezcla de cola y nieve y queda bastante bien

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 30/Abr/2011 20:29
por danikine74
y pintarla siempre.

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 02/May/2011 11:24
por Glandalf sama
Yo no usaría bicarbonato. Tarde o temprano se pone amarillo aquello, eso cuando no salen bichitos para comérselo. Mejor usar las partículas inertes, que tampoco son brutalmente caras.

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 01/Jun/2011 13:26
por Eldric
Recuperando el tema, yo estoy haciendo la nieve con Marmolina (el polvo que sale de cortar el marmol, de venta en drogerías especializadas y marmolerías) Lo mezclo con cola y queda genial, y llevan más de un año y no amarillea, asi que por ahora me quedo con esto.

Saludos!

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 01/Jun/2011 17:48
por Tío Sam
Pues yo he probado con los pigmentos de Vallejo que lo blanquean todo: mini, mesa, pinceles, manos, ropa... Muy chulo y barato, pero jodidillo de trabajar con él (o quizá es que lo haga mal). Pero también hago con la pintura blanca 'a pelo' con pincel seco y no va nada mal ;)

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 01/Jun/2011 22:04
por antonioramirez
yo la realizo con azúcar y cola blanca.Coges azúcar y con una cuchilla la picas o la cortas a la medida que quieras y os puedo asegurar que queda de miedo.

Saludos

Re: tecnicas nieve realista?

Publicado: 02/Jun/2011 00:58
por strategos
antonioramirez escribió:yo la realizo con azúcar y cola blanca.Coges azúcar y con una cuchilla la picas o la cortas a la medida que quieras y os puedo asegurar que queda de miedo.

Saludos


Con el azúcar si hay que tener algo de cuidado. Yo vivo en Madrid y nunca he tenido problemas en mis peanas, pero un amigo que vive en Cantabria, cerca del mar, y al que le pinté el ejército tuvo que tirar todas las peanas porque le crecieron hongos. Fue una combinación de calor (del PC) y humedad. Lo dicho, que cuidadín...