Casas del Norte de África (terminadas)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Casas del Norte de África (terminadas)

Mensajepor strategos » 17/Jun/2011 01:14

Pues no acabo un proyecto y ya me meto en otro, dejando algunas cosas todavía empantanadas. Ahora estoy haciendo casas del norte de África que me puedan valer tanto para mis cartagineses como para el DAK. Al menos la idea es hacer un molde (y así aprendo a hacerlos) y luego adaptar a cada época si fuera necesario.

Aquí os pongo la foto de los master que están sin acabar y quería recabar sugerencias de mejora. De momento sé que incluiré una barandilla de algún tipo en las escaleras y quizá travesaños de madera para darle más vida a las figuras. ¿Se os ocurren algunos otros detalles que os gustaría ver en el máster? ¿Alguna idea para las ventanas o simplemente con dejar el hueco en acabado basto sería suficiente?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por strategos el 27/Dic/2011 17:54, editado 1 vez en total.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor Heresy » 17/Jun/2011 10:32

Joder, me encantan!. Has sacado un mazacote de escayola y lo has ido esculpiendo?.

Sobre sugerencias, podrías poner bajo cada ventana y encima de la puerta un listón de madera. Y en algunas partes de la pared, poner un pequeño pedazo de listón a modo de viga que sobresale.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 17/Jun/2011 17:01

Gracias por las sugerencias. Creo que son buenas ideas. Lo cierto es que las ventanas me quedan muy rústicas y algo había pensado, pero no lo tenía claro. También he pensado contraventanas, pero no estoy muy seguro. En lo de la puerta no había caído y es cierto que puede darle un buen toque. También tomo nota de lo de las vigas: sino los muros pueden quedar algo soso.

Sobre el método, efectivamente, he sacado un trozo de escayola e ido esculpiendo. La escayola es un material que se trabaja con mucha facilidad y si uno se equivoca, basta con añadir más. En algunas partes, en lugar de esculpir todo, he añadido otros trozos para ahorrarme tener que quitar tanta escayola (en la terraza y las escaleras, por ejemplo)

Avatar de Usuario
Gaizkles
Cabo
Cabo
Mensajes: 831
Registrado: 01/Oct/2009 17:12
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor Gaizkles » 17/Jun/2011 17:17

contraventanas no creo que pegaran mucho. Sí que pegaría unos "palos" de madera de balsa a modo de vigas que sobresalen.

Sobre lo de la barandilla de la escalera no se la pondría, no le pega nada. Vamos que personalmente dejaría las escaleras tal y como están. Si acaso, un trozo de pared que corra por toda la escalera (no se si me explico, pero si has jugado al COD2 sabrás a lo que me refiero pues en las misiones de áfrica siempre que subías por escaleras estabas a cubierto).

Y sigue adelante maestro!

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 17/Jun/2011 19:14

Gracias. Con barandillas me refería a poner una pared en realidad. Es incluso más sencillo. He tenido mis dudas pero ya estoy convencido. Lo de las contraventanas lo vi en un kit de modelismo, pero creo que. como sugieres, lo voy a descartar.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor Basurillas » 17/Jun/2011 22:28

Están fabulosas, enhorabuena. Yo en un modelo que vi había una pequeña fuente-pileta rectangular adosada a una de las paredes, que luego se completa con un trozo de plástico estirado como caño; tras el pintado quedaba muy bien. Si ves que es mucho problema ponerla adosada para el molde, también se puede poner en la terraza.

Avatar de Usuario
MorTap
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1851
Registrado: 12/Dic/2009 10:56

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor MorTap » 19/Jun/2011 10:23

Muy buenas,es una esperiencia que tengo que probarla,lo de la escallola me refiero.Tambien podrias ponerle unos toldos en las ventanas,papel de aluminio y alambre seran suficiente.Un abrazo.
Imagen

E' un mondo difficile e vita intensa felicita' a momenti e futuro incerto.

El espacio de Atticus

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 19/Jun/2011 23:20

Me anoto lo de la pileta como un suplemento que voy a moldear aparte y encajar en cualquier borde de las casas, para darle más variedad al poblado si lo requiere.

Sobre los toldos, hoy mismo he pensado algo así, quizá para el tejado, aunque ese tipo de estructuras no creo que las esculpa en escayola y le saque molde, sino que lo haré después, cuando me lance a montar y pintar.

Lord Mortap, señor de los Tutoriales, te recomiendo que te pases a la escayola para probar. Verás que tiene muchos usos y seguro que de ella nos produces para todos algo bueno. :wink:
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor vicente » 20/Jun/2011 10:45

Estan bastante bien .
Lo unico que no me gusta es que sean macizas ;me gusta poner las minis dentro. Aunque la escayola tiene la ventaja de poderse tallar con mucha facilidad y evita las desventajas de la resina de poliester .Aunque desconozco el proceso para hacer moldes en base a ella .
Animo y espero ver los progresos.
Saludos ...
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 20/Jun/2011 12:27

vicente escribió:Estan bastante bien .
Lo unico que no me gusta es que sean macizas ;me gusta poner las minis dentro. Aunque la escayola tiene la ventaja de poderse tallar con mucha facilidad y evita las desventajas de la resina de poliester .Aunque desconozco el proceso para hacer moldes en base a ella .


Pues con respecto a los moldes, había pensado darles primero una capa de cola blanca, luego pintura y finalmente barniz a todo el conjunto. Espero que eso impermeabilice de la silicona, aunque nunca he hecho moldes y esto va a ser nuevo para mí. Me anoto la idea de que sean huecas. El máster sólo puede ser mazico porque la escayola es muy quebradiza y correría el riesgo de perder el trabajo de modelado, pero a la hora de hacer el vertido sobre la figura, seguro que se puede idear un sistema para dejarlas parcialmente huecas. No lo había pensado pero puede ser bastante interesante.

Esto es lo interesante de los foros que, al compartir, siempre sales con buenas sugerencias.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 26/Dic/2011 23:16

Rescato este post para no crear uno nuevo que no son más que avances al respecto. Lo cierto es que no llego a terminar un proyecto y ya me he metido en otro. Entre eso y los quehaceres diarios que me dejan sin tiempo se me va todo. Pues bien, he incluido las sugerencias que me hacíais anteriormente y las he añadido a las casitas. Ahora las escaleras tienen barandilla, hay unas vigas de madera para darle color y el techo tiene tejas. A ver si me animo a sacarles un molde y puedo hacer reproducciones.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El acabado general es deliberadamente basto para permitir mayor caracterización en el pintado. Finalmente acabo de probar la goma laca como elemento para impermeabilizar la escayola y estoy muy contento con sus resultados.

Avatar de Usuario
Astured
Soldado
Mensajes: 52
Registrado: 06/Dic/2011 23:31
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Gijon, Asturias
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor Astured » 27/Dic/2011 01:14

yo recomiendo una cosa, si queréis hacer casas de áfrica, mirar fotogramas del call of duty 2... salen miles de casas del estilo este y tienes miles de detalles, yo en cuento acabe mi pelotón de panzergranaderos sera en lo siguiente que me ponga con cosas de áfrica, que lo haces con un bloque de escayola y luego con paciencia vas esculpiendolo?

PD: tambien teneis esto http://www.enanoverde.com/2010/02/flame ... roduccion/

Avatar de Usuario
cervezof
Soldado
Mensajes: 135
Registrado: 07/Abr/2011 22:09
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Los Palacios - Sevilla

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor cervezof » 27/Dic/2011 11:55

Espero que te sirvan de ayuda:

http://elrincondelasminis.blogspot.com/2011/11/casas-para-africa.html
Te estan quedando muy chulas, aunque las tejas no acabo de verlo... un techo de pasto o de madera, pero de todas formas estan muy pero que muy bien.

saludos

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 27/Dic/2011 11:56

Astured escribió: ¿que lo haces con un bloque de escayola y luego con paciencia vas esculpiéndolo?


No exactamente. no todo está tallado desde cero: depende un poco de lo que tenga pensado hacer. En principio parto de un bloque cuadrado que es la estructura básica, bloques más pequelos para añadir secciones laterales o escaleras y una pieza muy fina que me va a servir para hacer cosas como las barandillas o los bordes del tejado. Lo pego todo con cola de carpintero (a veces haciendo anclajes con alfileres por si acaso) hasta dar un aspecto aproximado de la estructura y con más escayola hago que las uniones sean más naturales (aunque dado el tipo de edificio, no me importa el acabado basto). Sobre eso voy esculpiendo, añadiendo las escaleras, el tejado, los huecos de las ventanas y puertas, los detalles de los ladrillos...

La gran ventaja de la escayola es la facilidad con la que se trabaja. Eso permite ir haciendo añadidos sobre la marcha y, si algo que has esculpido no te convence, taparlo con escayola y volver a empezar. Me facilita el trabajo una lima de uñas eléctrica que uso a potencia mínima para sacar detalles y quitar excesos. Finalmente con goma laca impermeabilizo y listo para pintar.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Casas del Norte de África

Mensajepor strategos » 27/Dic/2011 12:41

cervezof escribió:Espero que te sirvan de ayuda:

http://elrincondelasminis.blogspot.com/2011/11/casas-para-africa.html
Te estan quedando muy chulas, aunque las tejas no acabo de verlo... un techo de pasto o de madera, pero de todas formas estan muy pero que muy bien.

saludos


Muchas gracias. En realidad lo de las tejas es una pequeña licencia porque quería ver qué tal salían con el papel corrugado. No son habituales pero tampoco creo que sean algo tan exótico para el norte de África.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados