Los pinceles me duran poco!!

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Zahariel
Soldado
Mensajes: 204
Registrado: 25/Abr/2010 10:58
Ejército Flames of War: Canadienses

Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Zahariel » 13/Oct/2011 21:15

Buenas, creo este post para que los expertos de la pintura me ayudéis a solucionar un problema que tengo desde hace tiempo, y es que los pinceles me duran muy poco tiempo, no me pasan de 2-3 "tardes intensivas".

Al poco tiempo o una de dos, se abren las cerdas o se van quedando sin cerdas, el caso es que cada poco tiempo tengo que ir a comprar un pincel nuevo, y no son precisamente baratos. Es muy posible que sea debido a que tiendo a pintar muy rápido pero no se, si algún experto en pintura me diera algunos consejillos para que se conserven bien lo agradecería.

P.D: Los pinceles son de GW, por si tiene algo que ver la marca.

Un saludo y gracias!!!

Avatar de Usuario
cervezof
Soldado
Mensajes: 135
Registrado: 07/Abr/2011 22:09
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Los Palacios - Sevilla

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor cervezof » 13/Oct/2011 21:53

saludos

procura que al mojar el pincel en la pintura, no llegue hasta la parte metalica, ya que al secarse hace que se abra las cerdas... a si que solo la puntita :wink:

y eso de remover la pintura con el pincel, para nada, yo personalmente utilizo un palillo de dientes, por ejemplo.


Saludos
"Cuando escucho a Wagner durante más de media hora me entran ganas de invadir Polonia." W. Allen
" El secreto del exito es la honestidad. Si puedes evitarla, está hecho" Groucho Marx

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Reivaj » 13/Oct/2011 22:00

compra pinceles de vallejo

Avatar de Usuario
El bolchevique
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 969
Registrado: 27/Ene/2011 20:09

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor El bolchevique » 13/Oct/2011 22:05

Hola Zahariel :
-nunca lo limpies con material parecido al de la toalla.
-nunca remover el pincel en el fondo del vaso de agua siempre hacerlo en las paredes.
-nunca dejar el pincel apoyando la punta en el fondo del vaso.

Avatar de Usuario
Zahariel
Soldado
Mensajes: 204
Registrado: 25/Abr/2010 10:58
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Zahariel » 13/Oct/2011 22:25

Gracias por los consejos!

Espero que el siguiente que compre dure mas.

Un saludo!!

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Tomaso Papo » 13/Oct/2011 22:37

Sí, tiene que ver. El único pincel bueno de Citadel (GW) es el de pincel seco. Los demás son para dar de comer a parte.

Consejos:

- Aunque parezca raro los pinceles con pelo kolinsky a la larga son los más baratos por que son los que más te van a durar. Suelen costar una media de 4,50 €, más caros mientras más grande sea. Se suelen encontrar en tiendas de hobbies, en tiendas de arte o en el Corte Ingles, los que más cómodo te parezca. Recomiendo los de las tiendas de arte ya que allí hasta te aconsejarán.

- Especializa tu pincel con respecto al tipo de pintura que emplees. Si son para acrílicos, sólo para acrílicos, si son para óleo solo para óleo, si son para... Es más dentro de los acrílicos, aunque no lo parezca, mezclar pinturas de diversas marcas suele ser contraproducente ya que tiende a secar antes la cedra del pincel. Por lo que recomiendo que sólo emplees una marca de pintura en exclusiva y a tu elección.

- El capuchón que llevan para proteger las cedras solo es útil desde la tienda hasta la primera vez que lo uses, después no es más que un estorbo. Cada vez que se vuelva a poner puede suceder que cojas un pelo o varios y abras el "lanza" del pincel. Incluso siendo cuidadoso sucede, pero no es obligatorio seguir este consejo.

- La mejor forma de mantener intacto un pincel mientras no se usa es dentro de un vaso con las cedras para arriba. Si esto no es posible en horizontal y que descanse sobre su panza, evitando en todo lo posible que tengan algún contacto las cedras con algún elemento duro (pared del cajón, libro, caja,…) Si tienes una gomilla enrolla todos los pinceles juntos con todas las cedras mirando en la misma dirección y en el centro sitúa un lápiz, bolígrafo o palo que haga de tope en el caso que los pinceles se muevan y toquen la pared por el lado que no deberían.

- Cuando cargues el pincel de pintura procura que esta no supere los 2/3 ó ¾ del largo de las cedras. Y sobre todo que no lleguen a la corona metálica de la que salen las cedras, en tal caso puede que se quede en el interior y al secar y tras sucesivas veces, termine abriendo el pincel.

- Limpia constantemente el pincel mientras pintes, aunque no cambies de colorl, evitando de este modo que la pintura se seque en la parte superior de la lanza de las cedras y así termine abriendo dicha lanza.
- Limpia el pincel metiéndolo en un vaso solo hasta que las cedras estén a la mitad de este, más o menos. Lo importante es que no toquen el fondo. Sacúdelo enérgicamente y si se quiere golpéalo contra las caras del vaso, pero siempre procurando que las cedras queden en paralelo a la cara del mismo. Si quieres realizar una limpieza más profunda emplea champú suave y frota las cedras con las yemas de los dedos procurando mantener la forma y dirección de las cedras lo máximo posible, aunque abrirlo en abanico, si se hace con cuidado no tendría por qué dañarlo.

- Nunca dejes un pincel reposando en el interior de un vaso tras limpiarlo, las cedras se abrirán y torcerán. Ni si quiera aunque sea por unos míseros segundos.

- Seca el pincel apoyando las cedras del pincel sobre el papel con cuidado que no deformes la forma del la lanza, mientras más paralelo estén los pelos con respecto al papel de cocina o paño mejor. Desplaza el pincel en sentido contrario a la dirección de la lanza del mismo de manera que evites su apertura a la par que hace un giro toroidal a lo largo del mango para que así seque por todos sus lados. No es necesario secar el interior de los pelos, eso solo provocará que se abran las cedras, la humedad interna hará que la lanza del pincel conserve su forma una vez se seque del todo.

Siguiendo estos consejos los pinceles deberían durarte años. Que es lo que me duran a mi.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Reivaj » 13/Oct/2011 23:01

lo del champu no lo sabia .....

Avatar de Usuario
El Reverendo
Cabo
Cabo
Mensajes: 603
Registrado: 25/Nov/2010 23:11
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor El Reverendo » 13/Oct/2011 23:18

lo del champu no lo sabia .....

...yo lo que no hubiera sabido es explicarlo todo tan minuciosamente, esta claro que es una herramienta de precision. Por cierto: teneis algo para solucionar lo de mi Parkinson... :lol:

Avatar de Usuario
davidrof
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1913
Registrado: 21/Ene/2006 12:49
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Pucela

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor davidrof » 13/Oct/2011 23:38

Y cuando hayas lavado el pincel, pasale por una gota de aceite de oliva

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor strategos » 14/Oct/2011 00:12

En esto Tomaso es mayor autoridad y quizá pueda corregirme. Una cosa que he estado haciendo últimamente con pinceles que se me habían despuntado algo (tras probar que lo del aceite de oliva no me funcionaba) era devolverles la forma en punta tras limpiarlos con champú. Para ello, tras limpiarlos, cogía una gotita de champú y les devolvía la forma y dejaba secar con el jabón. Esto les devuelve la forma y me permite pintar durante un rato con ellos. Me sumo a lo que se ha dicho: lo barato no siempre funciona, aunque lo caro no siempre por serlo es mejor.

Avatar de Usuario
disco
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 359
Registrado: 11/Oct/2009 14:56
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Ubicación: Córdoba

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor disco » 14/Oct/2011 00:30

Algo que a mi al menos me está viniendo bien es limpiar los pinceles al terminal con quitaesmalte de uñas con acetona. si metes el pincel en quitaesmalte y lo mueves veras como sale pintura del interior... esta es la pintura que te abre el pincel cuando se seca. Luego simplemente secarlo como siempre. A mi al menos me está viniendo genial con mis pinceles.

Avatar de Usuario
El bolchevique
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 969
Registrado: 27/Ene/2011 20:09

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor El bolchevique » 14/Oct/2011 09:38

macho como sigamos asi le vamos a echar rosa mosqueta jajajajajajajaj

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Reivaj » 14/Oct/2011 11:16

quitaesmalte no es un poco fuerte.....?

Avatar de Usuario
PUTONUR
Soldado
Mensajes: 77
Registrado: 10/Dic/2009 13:53
Ejército Flames of War: Canadienses
Ubicación: Madrid

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor PUTONUR » 14/Oct/2011 11:23

Poco mas se puede añadir a todo lo dicho anteriormente. Por cierto excelente explicacion, ya he todamos nota de todos los trucos que no conocia.

yo para recuperar pinceles, lo primero que hago es limparlos a fondo. Primero dependiendo de para que sea pincel( acrilicos, esmalte, oleo) los limpio o bien con Alcohol para acrilicos, o con disolvente para esmaltes. Una vez lavados y re-lavados, cuando estan limpitos, con paciencia y con saliva voy dandoles la forma original. Si esto no funciona por si mismo, les doy un poco de baselina. Pero muy poquito, hasta que se quedan con su forma original. Los dejo sin utilizar una larga, larga, larga temporada y cuando los quieres volver a utilizar estan como nuevos.

Mi experiencia con los pinceles de GW, es que son como las top models. Son muy bonitos, son muy buenos, pero tienes que tratarlos con cuidado y sobre todo con mimos, muchos mimos. Basicamente utilizar todos los consejos que ha dado la gente para utilizar pinceles.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Los pinceles me duran poco!!

Mensajepor Tomaso Papo » 14/Oct/2011 11:58

A ver por partes XDDD

Reverendo: “teneis algo para solucionar lo de mi Parkinson... ”

Espero que no sea Parkinson, lo lamentaría mucho, espero tan solo sea falta de pulso. Si es así eso se debe a las pulsaciones del corazón y en menor medida a las de las propias venas y arterias. El mejor consejo que te puedo dar es que te apoyes sobre la mesa un poco por debajo de donde el brazo comienza a convertirse en muñeca. Así te aseguras un poco de estabilidad.

Y si quieres tener algo más de precisión une las dos muñecas y pégalas a tu tórax. Sepárate del respaldar de la silla y lo más derecho posible, aguantando la respiración, pinta lo que quieras. Es lo más estable que se puede conseguir. El problema es que si lo haces durante mucho tiempo terminas con dolor de cuello :P

Davidrfo: “Aplicarle una gotita de aceite de oliva”

Esto solo para pinceles que vayan para el óleo ya que lo que estás haciendo es engrasar las cedras para que estas guarden su forma. Y como dije arriba no es conveniente mezclar dos procedimientos, en este caso acrílicos con oleosos.
En todo caso, el aceite de oliva no está debidamente depurado ya que lleva añadidos alimentarios. En vez de eso te sugiero que emplees vaselina.

Strategos: “Aplicarles una gotita champú”

Lo mismo que Davidrof, pero a la inversa :D. Se puede hacer y es recomendable cuando se va a estar sin pintar mucho tiempo (tanto uno como otro) pero tampoco es aconsejable hacerlo muy de seguido, puedes terminar quemando el pelo.

Disco: “limpiar el pincel con quitaesmaltes y acetona”

Supongo que será quitaesmaltes de uñas ¿No? En ese caso es un buen procedimiento para limpiar un pincel acrílico que se haya deteriorado por culpa del exceso de pintura. Como con todo, no hay que hacerlo en todo momento cuando se termina de pintar. La acetona es muy agresiva y seca en exceso las cedras haciendo que estas se vuelvan muy quebradizas. Este procedimiento se ha de emplear como último recurso y cuando se haga se debería seguir el siguiente consejo:
Una vez limpio el pincel en esta disolución, aun estando empapado en la disolución de acetona, se debería meter el pincel bajo el agua, para que la acetona no desapareciera en el secado (principal motivo que provoca la quiebra de las cedras) sino que se disolviera en el agua y esta la sustituyera progresivamente. Tras ello añadirle una gota de champú neutro (o protector del pelo) para regenerarlo un poco. Limpiar el pincel y volver a añadirle una gotita de champú para que guarde las formas, eliminando el exceso y dejando secar. De no hacerse así podría suceder que los pelos se abrieran, lo más común a la quinta o sexta vez que se haga.

Bolchevique: “Rosa mosqueta”

Uy!!! Casi XDDD. Aunque es un aceite que se emplea para regenerar la piel y en técnicas de belleza, en el mundo de la pintura tiene una utilidad mucho mejor. Con él se hacen pinturas XDDD pinturas al óleo para ser más precisos, y por desgracia no es muy bueno dejarlo en las cedras del pincel para conservarlo ;) es como si lo dejaras con pintura, pintura transparente XDDDD

Putonur: “consolidar el pincel con saliva”

Esto lo recomendaría solo para los pinceles acrílicos y si no salimos, como mucho, de las pinturas de modelismo… Vamos que como mucho con acuarelas, témperas-gouache, Vallejo, Citadel, Tamulla, Adrea. Americana, Europea y las demás ya me parecen muy arriesgadas. Para otros procedimientos (óleos en especial) ni pensarlo. Y no por que el pincel puede ser dañado, sino porque el que puede salir perjudicado es uno mismo.
La saliva es de los mejores conservantes naturales que existen y por suerte es gratuito jejeje… Pero también debemos tener especial cuidado con que algunos aglutinantes y pigmentos son tóxicos para nosotros o nos pueden provocar alergias. Por lo que lo aconsejo con un poco de recelo y eso que soy de los que babean los pinceles incluso mientras pinta.

Saludos, Tomy.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados