Página 1 de 2

Repintando, WIP actualizado pagina 2

Publicado: 16/Mar/2012 00:19
por Lannister
Despues de seguir los consejos al respecto de usar líquido de frenos para quitar pintura, y también alcohol. Conseguí dejar unos tanques casi limpitos, los primeros que pinté hace ya 2 años, cuando no estaba medito por aquí y sin tener muy claro por dónde comenzar a pintar, y sin tener un aerógrafo en mi poder.

Aprovechando la luz del día, que parece que es cuando mejor va mi cámara, hice unas fotos.

Imagen

Aquí están en proceso de luces, comparados con unos trabajos anteriores. Me gustan mucho más cómo me quedan ahora.

Imagen



Y aquí un poco más de cerca:

El 105mm de apoyo del HQ, Judi II
Imagen

El jefe del pelotón Puma
Imagen

Y un stuart
Imagen

Cuando los tenga terminados subirán al tema Los USA de Lannister, pero ahora estoy un poco atascado en las orugas.
El color no me termina de convencer, demasiado marrón anaranjado. Estoy haciendo pruebas en el bulldozer con pigmentos, que es el más idóneo para llenar de arena, polvo..., pero de momento me parece que es muy fácil pasarse con los pigmentos, y quita mucho detalle de lo hecho previamente.

Espero que os gusten, yo estoy cada vez más contento con como me va quedando la chapa verde, y cuando veo los trabajos anteriores que subí, miro el líquido de frenos y me digo, hmmm, ¿quién será la próxima víctima?

Un saludo

Re: Repintando, WIP

Publicado: 16/Mar/2012 00:22
por BRAVOSIX
pasoteeeeeeeeeeeeeeeeeee muy muy buenos, me encanta el modulado que les has metido,algún desconchón un poco grande, pero aún así, perfect.

Re: Repintando, WIP

Publicado: 16/Mar/2012 00:23
por Basurillas
Eso, muy guapos. Le has sacado rendimiento al taller de chapa y pintura

Re: Repintando, WIP

Publicado: 17/Mar/2012 07:16
por Toresano
Muy bonitos esos Shermans !!

Podrias decir que colores has usado para la chapa ??

Un saludo y Gracias !!

Re: Repintando, WIP

Publicado: 17/Mar/2012 11:53
por agyar
Muy chulos esperando la receta de colores con subidas y sombras
saludos

Re: Repintando, WIP

Publicado: 17/Mar/2012 12:30
por Heresy
Hola,

Muy buen trabajo, me gusta mucho la modulación que has conseguido!.

Sobre las orugas, coincido en que están demasiado marrones.Intenta utilizar mayor proporción del color metálico o incluso añade un color gris. Por ejemplo, yo suelo utilizar una mezcla a partes iguales de acero engrasado, marrón mate y gris negro (todo de vallejo, ahora mismo no puedo mirarte las referencias) y sale un color cromado con un ligero tono marrón.

En cuanto al tema de las fotos, que me preguntaste en otro post y no te respondí (sorry). En mi caso utilizo una cartulina azul claro como fondo, sobre la cual situo mis figuras. La iluminación es fundamental, por lo que usaremos varios flexos para que la luz llegue desde varios angulos y no se creen sombras:

Imagen

Después de hago la foto con una reflex y en macro. Normalmente aumento el tiempo de exposición para evitar desenfoques. Y después proceso la imagen con fotoshop modificando los niveles (ctrl + L) para establecer el punto más claro:

Imagen

Cuando uso la cartulina azul, para tener una referencia de color blanco suelo poner un bote de pintura con su tapa blanca.

Saludos.

Re: Repintando, WIP

Publicado: 18/Mar/2012 03:17
por Lannister
Vaya, muchas gracias por los comentarios de todos y por los consejos y la explicación de las fotos.

Heresy, ¿qué luz usas? ¿bajo consumo de 6400k, 4000K, potencia? La reflex, ¿alguna cosa especial sobre la abertura que debe tener o el objetivo que debe ir en la cámara? Acabaré comprandome una, y ya que lo hago, que me sirva para las fotos.

Toresano y agyar:

Los colores los saqué de una revista de euromodelismo que vi en un quiosco, la nº221, y allí había un easy 8 pintado con un acabado que me gustó mucho. No describía con mucho detalle el pintado general, pero daba tres colores de tamiya: xf-27 (como si fuese una capa base de color sobre la imprimación )y luego iba subiendo con xf-62,y el xf-62 aclarado con xf-21 en capas sucesivas. (Lo hice siempre con aerógrafo, con alchohol como disolvente, pero sin la paciencia de usar papeles para enmascarar zonas) Intenté dejar siempre más oscura la parte trasera y las bajas.

Luego con el xf-21 puro (quizás debería haberlo oscurecido un pelín) me pareció interesante crear un contraste en los salientes de cada vehículo, no en plan perfilado, como hice en tanques anteriores, si no simplemente en los detalles que más sobresalían, asas de escotillas...recomendación de una buena compra que hice, por casualidad, que luego comento.

Todavía no he conseguido el tono de color que quería para los tanques, por que en un principio parecía que iban a salir más claros, quisiera cercarme más al color que Heresy puso en su día en dos tanques de plastic soldier, pero todo se andará.

Luego lo barnicé con satinado de vallejo, y le hice unos lavados puntuales, creo que se llama, a lo de pasar el pincel cargado de un color oscuro, por las ranuras, usando el wash for green vehicles de ak interactive, y aquí es donde viene la casualidad que encontré en una tienda cuando iba a comprar los colores de Tamiya:

estaban descargando el pedido de AK, y allí estaba el FAQ2, además de varios productos, que extrañamente, se teletransportaron a mis manos, y desapareció dinero de mi cuenta. También me compré el oil engine o algo así, pero no termino de saber donde ponerlo en los sherman, no sé aún donde podían tener manchas de grasa, y un líquido para simular óxido, que tiene buena pinta, pero aún no le he sacado su buen uso, y un wash para los dak cuando por fin me ponga con los panzer IV.


El FAQ2 es una maravilla, aunque en mi opinión es para gente experta, algunos pasos creo que el autor debería explicarlos más y estoy en proceso de estudio.

Despues de eso, calcas, barniz satinado de nuevo y ahora estoy en proceso de envejecimiento, probando desconchones y a cosas que se me ocurran. Pero las pruebas que estoy haciendo con pigmentos por ejemplo para simular barro o polvo seco, no termina de convencerme el color que me sale, ni la textura.


Las orugas me traen por la calle de la amargura, por que en esa misma revista salen dos tanques y las orugas que consiguen son cojonudas, pero claro son orugas con un detallado de la leche. Esta mañana probé un poco y ya me convencen un poco más, más o menos me adelanté a lo que pusiste Heresy, usé un marrón algo más oscuro, algo de gun metal, y algo de gris oscuro, y le da otra vida. También salen explicaciones en el FAQ2 sobre orugas, pero no termino de coger tampoco ese punto, creo que son orugas demasiado detalladas y las de 15mm son demasiado sencillas para conseguir esos mismos efectos.

Bueno, me ha salido una respuesta algo larga, perdonad :)

Espero la semana que viene poder terminar, si el trabajo me deja, las orugas, ensuciar un poco, y poner algun detalle más.

Re: Repintando, WIP

Publicado: 18/Mar/2012 10:16
por agyar
bien gustan las respuestas largas, que tal los productos Ak? yo tengo algunos productos Mig y estan abstante bien.
saludos

Re: Repintando, WIP

Publicado: 18/Mar/2012 23:02
por midian
Los lavados y efectos AK son muy buenos.

Por cierto, muy muy buenos esos shermans, tienen mucha vida, y me apunto los codigos tamiya.

Re: Repintando, WIP

Publicado: 19/Mar/2012 03:07
por Toresano
Gracias por las referencias de los colores !!!

Cuando los tengas terminados sube alguna fotillo mas para ver el resultado final ;)

Un saludo !!!

Re: Repintando, WIP

Publicado: 20/Mar/2012 00:48
por Lannister
Respecto a la calidad de los productos de AK, agyar, no conozco otros, así que poco te puedo decir. Me parecen bastante buenos, el color del efecto óxido es muy bueno, y el lavado oscuro, se cuela por las rendijas de una forma rápida y limpia, depositas un poco de producto en una esquina de una trampilla, y el sólo se va por toda la ranura si lo barnizaste con barniz satinado.

Eso sí, no son para torpes, tienen tendencia a volcar si no tienes cuidado como atestiguan mis pantalones y el suelo de la moqueta de la habitación donde el dark wash se derramó. El bote es muy largo y con poca base.

Sobre el uso, hay que estar continuamente agitándolos, por que en cuanto reposan, se ve que el pigmento va al fondo del bote y ya no te hace el mismo efecto.

Un saludo

Re: Repintando, WIP

Publicado: 20/Mar/2012 01:07
por Fenris
Muy buenos Lannister, no conozco tu trabajo anterior, pero este es impresionante.
Por cierto, como haceis los que poneis antenas tan altas en los carros para transportarlos sin que sufran por el camino cuando los sacais de casa?

Re: Repintando, WIP

Publicado: 20/Mar/2012 01:22
por Lannister
Fenris: respecto a las antenas, los llevo en la caja esa que hice con una de botellas, que puse en otro post, y le di la altura a las bandejas para que entren con antenas montados.

Y "mi trabajo", gracias por llamarlo así, jeje, lo has visto en Quimera en los campeonatos de rookies :), aunque con tanto lio de gente, yo tampoco tengo claro los ejércitos que he visto ni de quién, por que entre ahora me llamo javier y luego me llamo megatron en el foro, no sé contra quién me he enfrentado en realidad, que para eso de los nombres me hago un lio, que a ti te llamaba cluso hasta no hace mucho si te acuerdas :).

Un saludo

Re: Repintando, WIP

Publicado: 20/Mar/2012 01:29
por Fenris
Si, es verdad, los vi en el ultimo torneo de Rookies, pero no me acuerdo, debo estar haciendome mayor jajajaja

Re: Repintando, WIP

Publicado: 12/Abr/2012 23:33
por Tío Sam
Enhorabuena por el curre!! La verdad es que te han quedado de 10 :)
Queria 'reabrir' tu hilo porque me encuentro en la mism situacion que tu. Tengo como unos 10 Shermans y 8 Tigres que quiero repintar. Mi duda es, cuando dices que "usar líquido de frenos para quitar pintura, y también alcohol. Conseguí dejar unos tanques casi limpitos", que usastes mas? Alcohol o liquido? Del primero tengo y del segundo no. Si usastes ambos, mas o menos en que proporciones? Disuelto en agua?
Gracias por adelantado! :)