Página 1 de 1

ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 13:24
por Marcowaffenss
bueno después de pintar mi primera unidad de prusianos con ,para mi opinión,muy mala calidad os quería preguntar lo siguiente.
es mejor pintar la miniatura si es multicomponente por partes y unir después todo?
si es así, donde pondríais la miniatura para evitar movimientos cuando imprima etc.
he visto por ahí plastelina,palillos,clavos etc.
gracias por las ayudas de antemano.

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 13:46
por danikine74
Yo es lo que hago, y aprecio otras opiniones, y para fig para jugar.

1- Montar las figuras, todas, salvo excepcion hecha y opcional del mosquete. Dependiendo de si los correajes estan o no muy marcados, nos podemos ahorrar las mochilas.

2- Pegar las figuras en listones de madera, palos de polo, laminas de plastico en tiras.... dejando suficiente espacio entre unas y otras para poder pintar comodamente en medio. Opcion 2b, pegarlas cada una en bases individuales provisionales, yo uso las de renedra que vienen con los perry, que no uso por tamaño inadecuado.

3- Imprimacion, negra. Dejate de ostias. El blanco para los profesionales. Lo que te dejes sin pintar quedara oscuro, ya tienes la sombra, donde no llegues a pintar ya tienes la sombra. El shako, ya lo tienes medio pintado, y depende quien, hast el correaje...Si no apuras la pincelada entre color y color, ya tienes una especie de perfilado... esque el rojo y amarillos... pamplinas.

4- Pintar

5- Barnizar, para lo cual, mantenerlos en los listones/bases provisionales tiene su aquel por el barniz en espray y para no poner los dedos si barnizas a pincel.

6- dejar secar, despegar de sus listones y pegar en las bases definitivas. Ojo con el loctite que en grandes cantidades "escarcha" la figura

7- jugar, y si son franceses vencer!!

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 13:48
por midian
Bueno,a mi me es mejor pero solamente porque uso aerografo para acelerar el proceso.
A ti no te merece la pena, sigue haciendolo asi, pegandolo todo.
En caso de que sigas queriendo probar, bluetac en botes de pintura va fenomeno para colocar cabezas y mochilas, que es lo unico que separe yo en los prusianos.

Animo, que pintar es un trabajo de paciencia y perseverancia.

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 14:21
por Marcowaffenss
es que lo que hare sera imprimirlas cada parte sola con su sitio y pintarlas cada cosa separada.
pero como no se separarlas no tengo ni idea ni nada por eso pregunto.
con palillos y un poco de logtitec no viene bien eso?

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 14:38
por Tomaso Papo
Personalmente, antes de imprimar y pintar, pergo todas aquellas piezas que no me estorben en mi movimientos con el pincel y/o aerógrafo. Y más si la miniatur que voy a pintar es para jugar y la voy a manipular más de una vez. Esto significa que muchas veces pego cabeza tronco y piernas dejando atras los brazos y las armas, que pintaré a parte.

Yo soy de los que emplean cavos y cianocrilato para presentar las piezas a la pintura y eso lo hago con todo, desde ministuras de 58mm hasta las de 15mm (que no se despiezan). Si la miniatura es para esposición las clavo sobre un poresplan estruido procurando que no se toquen y socen en lo mínimo... Si es para jugar las baquetéo mientras las pinto (Sin compasión) si se desconchan y pierden policromía sé que no he tratado bien esa zona con la pintura y lo corrijo, así me aseguro que la miniatura me aguante un tanto más.

Saludos, Tomy.

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 15:54
por RFG
Tomaso,

Donde no llega el pincel no llega el ojo!!

Yo personalmente para pintar las pongo en una base comoda y que no te molesten unas con otros (si son 15mm) puedes usar un liston de madera o algo asi de manera que no tengas que tocarlas con las manos si no es necesario.

Rodolfo

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 16:31
por Heresy
Hola,

Mi opinión:

Pega TODAS las piezas, a excepción de aquellas que te puedan estorbar. Por ejemplo, en el caso de esos napos que comentas, yo pegaría todo a excepción de los brazos, a no ser que estén abiertos, y los pintaría por separado.

En cuanto a la superficie sobre la que apoyar la figura, tienes infinidad. Por ejemplo, yo uso las tapas de los botes de pintura de Vallejo, y fijo las figuras con bluetack (eso a lo que llamas plastilina, pero que NO es plastilina, no sea que vayas a utilizarla...). Por otro lado, no te recomiendo que pegues nada con cianocrilato (el loctite o superglue comercial), ya que este pegamento cristaliza y te creará una costra que después te puede interferir a la hora de pegar las piezas. Usa blutetack siempre que puedas!.

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 16:38
por danikine74
si quieres jugar y tienes que andar separando los 120 brazos y 30 fusiles vas jodido! olvidaros de obras de arte, que eso queda para heresy y cavalieri y poca gente mas. Necesitas pintar razonablemente bien y razonablemente rapido... no nos podemos andar con chorradas ( con todo mis respetos)

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 20:52
por Coronel_Oneill
danikine74 escribió:si quieres jugar y tienes que andar separando los 120 brazos y 30 fusiles vas jodido! olvidaros de obras de arte, que eso queda para heresy y cavalieri y poca gente mas. Necesitas pintar razonablemente bien y razonablemente rapido... no nos podemos andar con chorradas ( con todo mis respetos)

+1.Has descrito mi forma de pintar con palabras que podrian haber salido de mi boca :wink: Yo conozco un par de casos que quieren jugar y pintan de muerte,pero no son capaces de pintar mas de una miniatura o dos del ejercito.Y eso cuando no dejan a medias la mitad,sin acabar,y juegan con cosas sin siquiera pegar en las peanas (como se enfada uno cuando le insulto de gravedad en la partida por no pintar y porque se le caen las minis de la peana...por ni pegarlas!!!! :mrgreen: ).
Asi que ya sabes,marquitoswaffenss,dale al pincel en masa y olvidate de los detalles.Army Painter me parece que va a ser tu amigo...lurkea,lurkea... :twisted:

Re: ayuda

Publicado: 27/Mar/2012 23:00
por Marcowaffenss
de momento lo que quiero hacer es solo tener figuras ,lo que ha dicho heresey me gusta.
el único problema es que ahí veces que me desespera salirme y pintar otras cosas,por eso quiero pintar cada cosa separada,pero tomo vuestros ejemplos .
Aver cuando hacéis un torneo de napoleónicos.

Re: ayuda

Publicado: 28/Mar/2012 14:13
por Tomaso Papo
RFG, dige estorbar no que no viera ;) De todas formas, desde mi experiencia, te puedo asegurar que muchas veces te encontraras con zonas donde el ojo llega a ver pero el pincel no alcanza.

Marcowafenss, el conseguir no salirte de las zonas y no pintar otras solo se consigue con practica, no hay más trucos. Aqui solo te puedo aconsejar que tengas paciencia y no desesperes. Si eres un novata ensuciaras muchsa miniaturas, despelecharas algunos pinceles y derrocharas pintura antes de "hacer la mano" para pintar. Incluso yo, a día de hoy, cometo de vez en cuando esos errores y eso que llevo años en este mundillo. Lo bueno que tiene estas pinturas es que luego puedes corregir esos errores ;)

Saludos, Tomy.

Re: ayuda

Publicado: 28/Mar/2012 15:05
por Marcowaffenss
paciencia tengo,pero veo miniaturas de otros y se me sale la boca agua.
intentare ensuciar y aprender al mismo tiempo con esfuerzo se aprende.

Re: ayuda

Publicado: 28/Mar/2012 16:37
por danikine74
yo ya me he decidido, a comprar escalas mas grandes para disfrutar, 54mm. 75mm y mas pequeñas para jugar, asi no me como el coco intentando pintar el ojo a los de 6mm

Re: ayuda

Publicado: 29/Mar/2012 01:22
por Marcowaffenss
yo los ojos paso de pintar jaja es un machon de pintura nada mas

Re: ayuda

Publicado: 02/Abr/2012 14:32
por CARSEK
Mi aportación, para fijar las figuras con bluetac y las pongo sobre "pies de golf" que por poco más de un euro tienes 25 unidades y son parecidos a clavos (van de coña y son baratitos jeje).