Página 1 de 1

VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 16/May/2012 16:03
por Mayor Winters
Bueno pues mirando, mirando he encontrado en le blog de kanedien.blogspot.com. unos video tutorial en castellano, de como decorar y pintar peanas de Fow, espero que os guste.

http://www.youtube.com/watch?v=w3yrM9Yz ... ure=relmfu
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... uNGDQ4msk#!

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 16/May/2012 18:44
por strategos
Ya lo he puesto en el tema de tutoriales en vídeo. Aquí está

viewtopic.php?f=7&t=15105&p=210819#p210819

Para cuando alguien tenga otro igual, que lo cuelgue allí directamente y así no se nos escapa ninguno y los tenemos todos agrupados, que ese tema tiene la ventaja de tener chincheta

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 17/May/2012 19:54
por Nagash
Muy buenos ambos, muchas gracias por hacerlos y compartirlos.

Un saludo

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 17/May/2012 21:18
por davidrof
Buen aporte pero yo estoy buscando algo con lo que rellenar toda la peana y luego hundir las minis y que se quede pegado, Raivan comentó que con pegamento de baldosines pero aun no he podido hablar con él para que me lo explique

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 18/May/2012 14:52
por Mayor Winters
Gracias Nagash y davidrof yo todo lo que sea ayudar y aportar ideas contar con ello jejeje, estoy intentando hacer un video sobre como pinto yo mis minis y demas jeje... pero eso sera mas adelante!!!!

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 19/May/2012 00:12
por davidrof
Pues Mayor, todo esto siempre se agradece :D

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 19/May/2012 12:22
por cambremartin
Me reitero en las palabras de los compañeros, muchísimas gracias por tu aporte. Una cosa tan sencilla como la herramienta creada con el palillo me ha servid muchísimo.

Gracias por tu generosidad.

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 27/May/2012 02:46
por elmegaduque
--Veo más práctico pegar las minis primero y extender luego la masilla con más cuidado.

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 27/May/2012 20:19
por joseluis
Ante todo gracias al Mayor Winters por su tutorial, siempres se aprende algo y siempre es un pequeño esfuerzo para compartir. :D :D
Por otra parte y contestando a davidrof 8O
davidrof escribió:Buen aporte pero yo estoy buscando algo con lo que rellenar toda la peana y luego hundir las minis y que se quede pegado, Raivan comentó que con pegamento de baldosines pero aun no he podido hablar con él para que me lo explique


Por si te sirve , te diré que yo hago mis peanas con pasta DAS o similar a poder ser color terracota, 1º aplico un poco de ciano sobre la base, 2º extiendo la pasta Das y la aplano y recorto los bordes, para que no sobresalgo demasiado, 3º la doy algo de textura con un cepillo dental reciclado, 4º como aún no ha secado, aplico ciano en las bases de las minis y las "entierro" en la pasta, 5ª con una pequeña espatula o el palillo de dientes, arreglo y adapto los dordes de la pasta a las bases, 6º lo dejamos secar y despues coloreamos y decoramos al gusto.
No resulta complicado y a mi me gustan y si en algun momento decides rebasar se despegan relativamente bien.

Saludos

Re: VIDEOTUTORIAL: Decorando peanas de Fow

Publicado: 29/May/2012 15:38
por Abrasapuentes
Muy bueno el tutorial, a mí por lo menos me viene estupendo ya que aún no me he atrevido a ponerme a basear todo lo que tengo pintado ya…, y va siendo bastante. De momento estoy liado con la 101, tengo pintados y pegados en cartoncillos dos platoons de paracaidistas, así como un montón de apoyos: morteros, ingenieros, cañones antitanque y ando terminando los Hotwizer y los apoyos de ametralladoras. Vamos que tengo ya casi 200 miniaturas pintadas a falta de empezar a basearlas, (y me parece que a las alturas que andamos, acabaré de pintar lo que me queda y luego me pondré a ello).

Lo dicho, muy bueno, ya que da ideas de por donde comenzar a trabajar el tema, (de hecho compré hace tiempo el preparado para basear y aún lo tengo muerto de risa por el reparo que me daba cagarla).

Por cierto, ¿qué tal las peanas de Baueda?, lo digo porque le he estado echando un vistazo y parece que están bastante bien, aunque se repiten un poco y la gama es un tanto corta en referencia, (por no hablar de que la mitad están descatalogadas). ¿Qué tal quedan montadas? Y sobre todo…, ¿cómo se pueden trabajar las peanas de artillería, etc…, donde no hay “hueco” para las miniaturas?

Un saludo y gracias