Paso a paso mesa de juego modular

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
cg-tg-001
Soldado
Mensajes: 61
Registrado: 03/Jun/2007 21:18

Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor cg-tg-001 » 16/Sep/2012 13:20

Hola a todos, os dejo el enlace a la mesa modular que he estado construyendo este verano. La he construído para el Operation Squad y es de 120x120 cm, pero la estoy ampliando a 180x120 cm.

Espero que os guste el paso a paso:

http://hastaelultimocartucho.blogspot.com.es/2012/09/construyendo-una-mesa-modular-de-juego.html

Imagen

Se aceptan críticas y sugerencias!

Avatar de Usuario
Husar_de_la_Muerte
Soldado
Mensajes: 291
Registrado: 15/Jul/2008 19:28

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Husar_de_la_Muerte » 16/Sep/2012 15:03

Que quieres que te diga hombre, increíble trabajo, uno de los mejores paso a paso sobre tableros de juego que he podido ver. Realmente muy claro lo que hiciste y gracias por compartirlo... será de mucha utilidad a la hora de decidirme hacer una mesa.

Avatar de Usuario
Vladimir
Soldado
Mensajes: 274
Registrado: 23/Abr/2012 22:37
Ejército Flames of War: Soviéticos

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Vladimir » 22/Sep/2012 16:05

Gracias por el tutorial.
También me parece buena idea la del extruído.
Muy buen trabajo.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Basurillas » 23/Sep/2012 17:31

Pues si, espectacular el resultado. Por cierto, compartimos los matojos de tomillo para esos bosques de otoño o primavera. Es bueno además para que la señora diga que por fin una maqueta huele a campo, campo, je je

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor agyar » 23/Sep/2012 19:05

Muy inspirador ver todas las fotos del proceso , un gran trabajo.

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Nagash » 25/Sep/2012 22:08

Muy bueno el artículo, muchas gracias. Qué suerte tener tanto espacio, tanto para desplegar todo el tablero como para guardarlo.

Un saludo
Nagash

Avatar de Usuario
cg-tg-001
Soldado
Mensajes: 61
Registrado: 03/Jun/2007 21:18

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor cg-tg-001 » 28/Sep/2012 12:11

Gracias por los comentarios. Sólo deciros que sigo trabajando en la mesa y en la escenografía en general. Voy a comenzar en breve con Bolt Action, así que tengo que añadir otro par de módulos para dejarla en 180x120. También estoy llenando de árboles las colinas.
A ver si me animo y vuelco el blog en un pdf para distribuirlo.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Heresy » 28/Sep/2012 13:47

Hola,

Gracias por compartirlo!, muy ilustrativo :)

Marcowaffenss
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 970
Registrado: 14/Feb/2012 13:11

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor Marcowaffenss » 01/Oct/2012 22:09

muy instructivo,eso se podria hacer con poliestireno?

Avatar de Usuario
cg-tg-001
Soldado
Mensajes: 61
Registrado: 03/Jun/2007 21:18

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor cg-tg-001 » 10/Oct/2012 19:19

muy instructivo,eso se podria hacer con poliestireno?


Sí, de hecho es lo más normal. Voy a ampliar la mesa en breve para pasar de los 120x120 acuales a 120x180 y creo que voy a hacerlo en poliestrireno. Aún no tengo claro los detalles, pero creo que a la larga quedará mejor.

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor BRAVOSIX » 10/Oct/2012 20:25

mis mesas son todas de poliestireno extruido, lo que comunmente llamamos "corcho azul o naranja", es fácil de tallar,muy ligero y ya viene al tamaño necesario, así que poco hay que cortar

Avatar de Usuario
cg-tg-001
Soldado
Mensajes: 61
Registrado: 03/Jun/2007 21:18

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor cg-tg-001 » 10/Oct/2012 21:42

mis mesas son todas de poliestireno extruido, lo que comunmente llamamos "corcho azul o naranja", es fácil de tallar,muy ligero y ya viene al tamaño necesario, así que poco hay que cortar


Una duda ¿cuando dejas secar la cola con la arena tienes que sujetar la pieza para que no se combe? ¿absorbe humedad como la madera? Es que yo me temo que el MDF a la larga absorbe la humedad del aire y se acaba combando...

Avatar de Usuario
BRAVOSIX
Comandante
Comandante
Mensajes: 4079
Registrado: 05/Jul/2010 18:29
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Paso a paso mesa de juego modular

Mensajepor BRAVOSIX » 10/Oct/2012 22:23

el extruido no absorbe nada, por eso se usa como aislante contra la humedad en la construcción.
lo que sí hago es frotarle un paño humedecido ligeramente en disolvente, para quitarle la capa exterior y que la cola agarre mejor, tambien me sirve como agarre a otros materiales


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados