Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 23/Feb/2013 17:18

TUTORIAL: Como pintar un Pantera

¡Hola a todos!

Hace poco leyendo una duda de "nasio" acerca de como mantener la iluminación pintando un camuflaje tritonal me acordé de este modesto tutorial que hice hace tiempo y en el que me surgió la misma duda. He pensado en colgarlo por si os es útil.

Paso 1: Montaje.
Montar los tanques... ¿No tengo que explicar nada verdad?

Imagen

Paso 2: Imprimación.
Imprimar los tanques, aqui he utilizado el spray blanco de CITADEL.

Imagen

Paso 3: Capa Base.
Aplicamos una capa base de Dunkelgelb, yo he utilizado el aeógrafo con el "Amarillo Panzer" 71025 de MODEL AIR.

Imagen

Paso 4: Modulación.
He utilizado dos colores para modular el Dunkelgelb con el aerógrafo, en este caso he utilizado el "Amarillo Arena" 71028 de MODEL AIR y el "Screaming Skull" de Citadel. Tal vez haya colores mejores para modular el Dunkelgelb, pero a mi me gusta como queda el resultado con estos.

Imagen

Parte 5: Camuflaje.
Hay varias maneras de pintar los camuflajes, una es enmascarando la parte que no queremos pintar, lo cual permite modular fácilmente los colores del camuflaje, y otra forma es aplicarlo directamente sobre la base, con lo cual lo único que podemos variar es la presión de la pintura si queremos graduar el color. Yo he utilizado esta última forma porque me gusta mas el efecto fusión de los colores, no las líneas tan cortantes que quedan con el enmascarado.

He utilizado los colores "Verde Alemán" 71020 de MODEL AIR y el "Chocolate Brown" 872 de Vallejo creo.

Imagen
Imagen

Parte 6: Detalles.
Pintamos los detalles como las herramientas, las orugas, etc... Los colores para ello son al gusto. Por ejemplo yo suelo pintar las orugar metálicas cuando la mayoria de la gente las prefiere grises.

Imagen

Parte 7: Perfilar e iluminar.
En este paso realzaremos el volumen de las diferetenes partes y el tanque comenzará a quedar muy vistoso.
He utilzado la desaparecida tinta "Devlan Mud" de CITADEL para perfilar todos los recovecos y los detalles, aunque para este paso nos vale cualquier color oscuro dliuido, recomiendo utilizar marron o negro.
Para iluminar las diferentes partes se puede utilizar el color base aclarado u otro color para que resalte mas, yo he utilizado el "Screaming Skull" de CITADEL.

Imagen

Parte 8: Calcomanias.
No tenia a mano así que lo incorporaré mas adelante.

RESULTADO:

Imagen

El tutorial no esta todo lo completo que me gustaria, pero es tarde y no me da tiempo a escribir mas.
Si os ha parecido útil o teneis cualquier duda solo tenéis que decirlo.

Un saludo y espero que os sea útil!

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Joexerez » 23/Feb/2013 21:19

Recientemente termine de montar mis panteras de PS y este tuto ha sido muy util e inspirador, gracias! Solo una duda, ¿se podria sustituir el perfilado de screaming skull por un pincel seco para que el efecto no sea tan exagerado?

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 23/Feb/2013 21:24

O incluso se puede sustituir el screaming skull por un color menos chillón y más "realista", si es que estos colores Citadel dañan la vista xD.

¡Me alegra que te haya servido!

Avatar de Usuario
Jor2
Soldado
Mensajes: 281
Registrado: 05/Ene/2013 21:54
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Valencia, Spain

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Jor2 » 23/Feb/2013 23:03

Joexerez escribió:Recientemente termine de montar mis panteras de PS y este tuto ha sido muy util e inspirador, gracias! Solo una duda, ¿se podria sustituir el perfilado de screaming skull por un pincel seco para que el efecto no sea tan exagerado?


Te recomiendo no usar pincel seco como sustitutivo de un perfilado, te quedara polvoriento y bastante guarrete aparte de cargarte el cammo. Lo que haría yo es lo que dices Black, usaría un color más "acorde" a la gama cromática del dunkel; un beige o un arena clarito, no blanco.

oJO! El acabado esta de 10, simplemente es mi punto de vista puestos a realizar una crítica constructiva. Felicidades Black!

Salu2!! :D
Haz la paz en tu vida,... la guerra déjala para el tablero.

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 24/Feb/2013 00:00

Gracias Jor2, hace poco estuve probando con varios tonos pero todavia no he encontrado uno que se ajuste bien, tal vez el mas correcto sea un amarillo arena como dices, pero mi colección de colores es penosamente limitada.... Y casi todos Citadel...

Os dejo una prueba que hice utilizando el Dunkelgelb. Se percibe mucho menos pero al menos no desentona xD.

Imagen

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Joexerez » 24/Feb/2013 00:58

Me gusta mucho mas este ultimo perfilado, parece mucho mas sutil y realista. Esta ahi, pero no destaca tanto. Gracias por vuestros sabios consejos!

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Heresy » 25/Feb/2013 18:17

Me gusta más el efecto del perfilado con Dunkelgelb!

Y gran trabajo Black. Con tu permiso, lo pongo en el post de los tutoriales!!!!
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 25/Feb/2013 20:43

Gracias Heresy, espero que sea útil.

Avatar de Usuario
odiel1976
Soldado
Mensajes: 156
Registrado: 04/Sep/2012 17:07

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor odiel1976 » 16/Mar/2013 16:57

buenas, cual es el color que has utilizado para perfilar el pak40???

saludos

emeldir2000
Soldado
Mensajes: 11
Registrado: 12/Dic/2012 01:55

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor emeldir2000 » 23/Mar/2013 05:18

muy chulos los panteras, una duda que colores utilizaste para pintar el pack 40? muchas gracias!! :wink:

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 23/Mar/2013 14:20

Los colores son:

- "Amarillo Panzer" 71025 de MODEL AIR como base.
- "Amarillo Arena" 71028 de MODEL AIR para una capita ligera de modulación.
- "Amarillo Arena" 71028 de MODEL AIR mezclado con un poco de "Screaming Skull" para las luces finales.

Camuflaje en:

- "Verde Alemán" 71020 de MODEL AIR
- "Chocolate Brown" 872 de Vallejo

Y el perfilado el "Middlestone" VP882 de Battlefront.

Espero que te sea útil.

Lopez de la Osa
Soldado
Mensajes: 142
Registrado: 26/Sep/2013 09:57

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Lopez de la Osa » 21/Nov/2013 14:09

Preguntas:

1. Esta es genérica, no solo para Panteras: si quiero pegar adornos una vez aplicada la imprimación, ¿puedo tener problemas? ¿pegamento para plástico? ¿limpio la zona de contacto y si hace falta vuelvo a imprimar?

2. ¿Qué es el perfilado? ¿cómo se hace? ¿en qué se diferencia del pincel seco?

3. La zona lateral que queda escondida encima de las cadenas, ¿eso tambien lo pintais? ¿solo el color base o lo trabajais más?

Avatar de Usuario
Malatesta
Soldado
Mensajes: 83
Registrado: 27/Feb/2012 19:11

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Malatesta » 21/Nov/2013 17:19

Gracias por el tutorial. Visto así en dos tardes se pinta cualquier cosa. Bonito trabajo. Un saludo.

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Tutorial: Cómo pintar un Pantera

Mensajepor Black » 28/Nov/2013 21:32

Gracias chicos, estos Panteras ya han sufrido una ligera transformación, os dejo el enlace al post:

viewtopic.php?f=53&t=24969

Lopez de la Osa escribió:Preguntas:

1. Esta es genérica, no solo para Panteras: si quiero pegar adornos una vez aplicada la imprimación, ¿puedo tener problemas? ¿pegamento para plástico? ¿limpio la zona de contacto y si hace falta vuelvo a imprimar?

Si usas un pegamento de cianocrilato no tendrás problemas, pero yo te recomendaría pegar siempre todo lo plástico con pegamento para plástico antes de imprimar.

2. ¿Qué es el perfilado? ¿cómo se hace? ¿en qué se diferencia del pincel seco?

El perfilado le da mucho volumen a la miniatura, sirve para diferenciar un elemento de otro y hacer que destaque. Para hacerlo tienes que usar un color oscuro y aplicarlo en las zonas que separan un elemento de otro, así como en recovecos, podríamos decir que es como una sombra extrema.

3. La zona lateral que queda escondida encima de las cadenas, ¿eso tambien lo pintais? ¿solo el color base o lo trabajais más?

Pintada está xD, pero no creo que dedicarle mucho tiempo sea necesario, la pintura de su color, un poquito de barro y suciedad y listo.


Perdón por la tardanza en responder pero no he tenido tiempo y cuando lo tuve estaba caído el foro.

Un saludo.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 121 invitados