Panzer IV "invernal y demacrado" (1:72).

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Panzer IV "invernal y demacrado" (1:72).

Mensajepor Blom » 14/Ago/2006 22:53

Hoy mientras estaba odenando un poco todos los cajones y cajas donde hay minis.. y sobretodo algunas maquetas de 1:72 de cuando era mas peque.. me he encontrado con este Panzer IV, y como tengo uno de 28mm a punto de llegar a casa, he decidido probar en este maltrecho Panzer el esquema invernal que le hare al otro.

Lo he hecho algo rapidete, pero creo que queda un resultado bastante majo. Creo que he conseguido bien el efecto de deterioro de la pintura blanca y un efecto de tanque de primera linea del frente.

Imagen

Segurencias y criticas welcome :D
Última edición por Blom el 18/Ago/2006 17:11, editado 1 vez en total.
Imagen

Avatar de Usuario
steiner
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 22/Nov/2005 15:03
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor steiner » 15/Ago/2006 01:30

ME GUSTA, ME GUSTA, este Panzer parece que ha llegado a los arravales de Moscu, desde las fabricas del Rhur

Avatar de Usuario
nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 451
Registrado: 19/Oct/2005 15:57
Contactar:

Mensajepor nexus-6 » 15/Ago/2006 11:30

me gusta muchisimo sobre todo el efecto suciedad/oxido de los vertices de todo el panzer.
si lo has hecho rapido ya me gustara verlo cuando lo hagas con calma.
saludos
kako

Avatar de Usuario
guilbar
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 910
Registrado: 17/Mar/2006 12:31
Ubicación: Alicante

Mensajepor guilbar » 15/Ago/2006 12:48

Sip estan chulos los desconchones de pintura blanca y el oxido

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 15/Ago/2006 13:33

Por si a alguno os puede interesar este tipo de acabado, es muy sencillo.. en este caso he pintado el tanque con gris panzer, lo he metido en un recipiente con agua dejando que se moje bien.. a continuacion nada mas sacarlo lo he cubierto con imprimacion blanca de citadel.. y lo he vuelto a meter en el cubo de agua.. en alguna zonas la pintura blanca se soltaba sola y en otras frotaba un poco con el dedo o con cualquier palito.
Imagen

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 15/Ago/2006 13:58

Me encanta como te ha quedado, los desconchones están genial y el óxido también. Pondría algo de barro "material", con arenilla y eso, por las orugas.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 18/Ago/2006 17:09

Pongo alguna foto mas por si a alguien le interesa el acabado.

Imagen

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Mensajepor miguelondrio » 20/Ago/2006 00:27

bien muy bien aunque algo exagerado el desgaste general de la pintura,al parecer han atravesado stalingrado de punta a cabo casa por casa,o son tope descuidados su tripulacion,si el fhurer levantara la cabeza,como decia el compañero añadiria algo mas de barro por las cadenas,en terreno nevado lo normal es el barro.
me gusta bastante como pintas; los de 28mm te quedaron p.m.
y esta bastante bien que expliques tus tecnicas,deberia existir un apartado en el foro dedicado a compartir tecnicas.

por cierto hoy he comprado en aki una masilla llamada panespol ladrillo cara vista,pintura para juntas.bote de 500gr esta texturizada,es ideal para hacer terrenos o simular texturas en los aledaños de las ruinas,seca muy bien y el acabado es genial,ya lo he probado,sale unos 8.00euros.
supongo que tambien se puede comprar en leroy merlin,esta en la parte dedicada a esas planchas que simulan piedra rustica,este material es el que se utiliza para las juntas entre ladrillos o piedras.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 20/Ago/2006 12:13

Wenas! me gusta mucho como has hecho el desgaste / deterioro de la pintura, queda muy muy original. Lo unico que no me termina de convencer es el oxido, me parece algo exagerado (me refiero al de las junturas, el que le has aplicado en el lado posterior esta genial). Para hacer el oxido tambien podrias usar pigmentos o oleos!, con estos ultimos podras recrear muy bien el oxido resbalando por la superficie ^^.
Imagen
Imagen

Markes
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 15/Jul/2006 22:25
Ubicación: Asturias

Mensajepor Markes » 20/Ago/2006 12:27

muy guapa esta muy real :wink:

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 21/Ago/2006 13:15

Si, a ver si empiezo a experimentar con oleos o pigmentos.. la idea que llevo es hacer alguna prueba en 1:72.. y si sale bien hacerlo con el PanzerIV de NZWM.

A ver si en septiembre con calma busco algun tutorial o algo.
Imagen


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados