Retirar filtro

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Retirar filtro

Mensajepor nasio » 13/Mar/2015 09:34

Hola.

Tengo pintados unos semiorugas con el típico tritonal y por descuido al aplicar el filtro de AK Nato, uno de ellos ha quedado demasiado tintado. La capa del filtro está ya completamente seca.

Mi duda es si lo podré retirar lavando con cuidado la superficie con un pincel humedecido en trementina, ya que el filtro tiene aspecto de tener una base de óleo (o por lo menos no acrílica), o una vez seco ya va a ser difícil retirarlo y será mejor que lo bañe en líquido de frenos...

Gracias de antemano por los consejos.
Imagen
Cajas para transporte de miniaturas, bustos y dioramas. Pintor por encargo.

Contacta por mensaje privado o a través de http://www.facebook.com/modelboxshop

Avatar de Usuario
inigohe
Cabo
Cabo
Mensajes: 870
Registrado: 25/Dic/2012 00:54
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Retirar filtro

Mensajepor inigohe » 13/Mar/2015 11:52

buenas...

Prueba a retirarlo con white spirit... es probable que todo no lo quites... un pincel y paciencia... la tinta perdurara en los recovecos.. pero las zonas mas expuestas deberian de desaparecer.

inigohe

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Retirar filtro

Mensajepor nasio » 22/Mar/2015 15:44

Tras hacer la prueba, funciona...

Hay que retirarlo con cuidado, ya que si frotas muy fuerte te puedes llevar la capa de acrílico bajo el filtro, pero yo le he quitado bastante con un bastoncillo de algodón pasando con cuidado.

En los recovecos es más difícil, pero al fin y al cabo, en esas zonas queda el sombreado y además, no son tan visibles como los paneles mas grandes que es donde resulta mas fácil de retirar.

Gracias por el consejo.

Joexerez
Brigada
Brigada
Mensajes: 2292
Registrado: 18/Mar/2012 20:47

Re: Retirar filtro

Mensajepor Joexerez » 22/Mar/2015 16:07

Yo por norma no suelo dar filtros a esta escala, solo consiguen oscurecer mucho la pintura.

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Retirar filtro

Mensajepor nasio » 23/Mar/2015 11:30

A mi me gusta usarlo para suavizar transiciones.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Retirar filtro

Mensajepor Heresy » 23/Mar/2015 19:14

Yo antes era muy asiduo a los filtros. Pero comparto el comentario de Joexerez. A esta escala los filtros se comen el efecto de modulado o de iluminación que hayamos hecho, y por ende, uno debe plantearse si merece la pena. Otra cosa es que necesitamos cambiar el tono para conseguir un color especifico (ej. pintar verde americano y meterle un filtro marrón para conseguir un verde bronce británico). POr supuesto, para gustos, los colores.

Nasio, aún estando secos, como bien dices, tienen una base esmáltica / oleosa. Así que deberías poder eliminar parte del filtro con un pincel humdecido con disolvente. Pero si lleva muchos días, no esperes milagros :( . Eso si, como ya te han comentado debes ser muy cuidadoso con las pinceladas para evitar que sean demasiado abrasivas y te acabes llevando la pintura de debajo (es decir, ojito con restregar el pincel!).

Saludos.

Avatar de Usuario
nasio
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 338
Registrado: 26/Nov/2012 13:30

Re: Retirar filtro

Mensajepor nasio » 24/Mar/2015 15:22

Gracias por las recomendaciones.

Para mi gusto, aunque los filtros se comen parte del trabajo de iluminación, también le restan ese aspecto "manga" que le da el unificar los colores con el filtro (en el caso de camuflajes alemanes). Como todo es cuestión de gustos, pero como bien decís, lo mejor es aplicar el filtro habiendo descargado el pincel en un papel de cocina para controlar mucho mejor la tonalidad.

Le echaré un par de fotos con y sin filtro de un konigs que estoy pintando para que se vea la diferencia y el efecto del filtro.

Salu2.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 102 invitados