¿Betún de judea sobre todos los colores?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08/Mar/2006 21:34
Ubicación: Palma

¿Betún de judea sobre todos los colores?

Mensajepor Molay » 31/Ago/2006 12:18

Buenas,

Pues pediros si alguien tiene experiencia con el betún de judea sobre colores 'vivos' y qué tal lo veis.
Hasta ahora lo he utilizado sobre marrones y grises, para minis de WW II, y estoy muy satisfecho del resultado. Color base + betún + una luz.
Ahora estoy acabando unos napoleónicos, con mucho más colorido, azules, rojos y verdes, y me preguntaba si alguien lo ha probado y si lo recomienda o desaprueba.
No quiero utilizar tintas debido al trabajo extra de una tinta diferente para cada color, sería mucho más lento.

¡Gracias a todos!

Un saludo,

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 31/Ago/2006 12:27

Wenas. nunca he usado el betun de judea...por diversas razones, pero si he visto figuras pintadas con esta tecnica.

En los colores oscuros, queda bien, al ser el acabado de esta tecnica un marron oscuro, o un negro amarronado (vamos, que no es negro puro). En colores vivos, se va a notar este tono marron, y bastante (sobre todo en los muy claros), asi que no te lo recomiendo.

Tintas...pues la verdad es que ensucian bastante mas que el betun de judea, y tampoco es muy aconsejable :P.

Como solucion te propongo usar un color base oscuro, y usar este como sombras, sobre el cual vas dando el resto de color y luces.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Palafox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 10/Jun/2006 09:11
Ubicación: Azuqueca de Henares

Mensajepor Palafox » 31/Ago/2006 12:42

Yo he visto napoleonicos pintados todos con betun de judea, Austriacos, Franceses, Ingleses y Prusianos.

Lo malo que tiene es que unifica todo y hasta las distintas nacionalidades son a veces dificiles de distinguir.

Si pintas con betún de judea tendrás que exagerar las luces para que te queden bien, si no te quedará un color algo sucio.

En cualquier caso en la revista wargames y estrategia tienes un artículo bastante interesante sobre cómo pintar miniaturas con betún de judea. Si quieres te busco el número esta noche.

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 31/Ago/2006 13:01

Yo lo que hago para colores mas vivos, es que la mezcla de betún es menos oscura, la hago mas "suave" y así da menos el cante. Yo normalmente, doy las luces antes del betunazo, pero si quieres que no quede tan apagado, dale las luces después. Creo que así lo explican en la revista.

Avatar de Usuario
pableke2005
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1543
Registrado: 10/Nov/2005 15:44
Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)
Contactar:

Mensajepor pableke2005 » 31/Ago/2006 13:04

Hola, yo utilizo de vez en cuando el betún de judea, y para colores vivos va bien, aunque si son muy vivos desentonan mucho, por lo que hay que oscurecerlo un poco.

El betun de judea es bastante multiusos, aunque para colores muy oscuros o muy vivos no sirve.
Imagen
Funk dancing for self-defense

Avatar de Usuario
GedelShepard
Cabo
Cabo
Mensajes: 795
Registrado: 04/Abr/2006 23:53
Ubicación: El Cantón

Mensajepor GedelShepard » 31/Ago/2006 14:38

Para amarillos y marrones, queda bien. Para azules, rojos y verdes a mi no me gusta mucho. Para segunda guerra mundial y sobre todo vehiculos en armarillos y marrones queda muy bien. Para napoleónicos, personalmente yo no te lo aconsejo.

Avatar de Usuario
Saullc
Soldado
Mensajes: 158
Registrado: 02/Feb/2006 21:24

Mensajepor Saullc » 31/Ago/2006 15:32

Es que teniendo acrilicos usar betun de judea es complicarse la vida. O eso creo yo. Si quieres darle sombra a algo coje un tono mas oscuro lo diluyes bien secas el pincel para retirar el esceso de agua y lo dejas correr por loshuecos de tus miniaturas, despues das luces y a correr... No me cuadra mucho lo de betun de judea. Sin embargo si me gustaria usar oleos o pigmentos o algo asi para los vehiculos. ¿Donde se consiguen?

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Mensajepor Heresy » 31/Ago/2006 17:17

Los oleos en cualquier papeleria o tienda de bellas artes. Los pigmentos, en tiendas de modelismo.
Imagen
Imagen

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 31/Ago/2006 17:21

La ventaja del betunazo es que con un lavado ya has terminado y no tienes que hacerlo para cada color. Ganas rapidez, y si lo combinas adecuadamente queda bastante bien.

Avatar de Usuario
nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 451
Registrado: 19/Oct/2005 15:57
Contactar:

Mensajepor nexus-6 » 31/Ago/2006 18:12

esto esta con betun de judea sobre todos los colores, son mis primeras minis asi que tampoco te fijes mucho en los detalles del acabado.
http://www.wargames-spain.com/modules.p ... pic&t=2806

saludos
kako

Avatar de Usuario
GedelShepard
Cabo
Cabo
Mensajes: 795
Registrado: 04/Abr/2006 23:53
Ubicación: El Cantón

Mensajepor GedelShepard » 31/Ago/2006 22:05

Hay buenos pigementos como los MIG, que puedes conseguie en la pagina WEB de Guinea Hobbies.

Avatar de Usuario
Saullc
Soldado
Mensajes: 158
Registrado: 02/Feb/2006 21:24

Mensajepor Saullc » 31/Ago/2006 22:34

¿Que pigmentos y oleos usais vosotros? ¿Que precios tienen? En plan comparativa o tal, para que me orienteis un poco que queria empezar con esas movidas y no se muy bien por donde, si os parece abrimos otro tema tratandolo pero bueno... Las figuras de nexus me gusta pero volvemos a lo mismo, eso es para tenerlo en plan rapido, yo prefiero los degradados pero supongo que se pueden combinar las tecnicas, como todo. Abra que probarlo. :)

sacri
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 320
Registrado: 17/Nov/2005 18:18
Ubicación: Madrid

Mensajepor sacri » 01/Sep/2006 01:17

Los pigmentos de marcas de modelismo (Tamiya, por ejemplo), son bastante caros. Una forma de abaratar costes, por si uno no lo tiene muy claro, es adquirir pastel (no los de comer, sino los de pintar), limarlos, y ya tienes pigmento. Para fijarlos se puede usar algo de trementina.
Hace tiempo puse por aquí un carro en el que había usado pigmentos obtenidos con esta forma "alternativa".

Avatar de Usuario
Saullc
Soldado
Mensajes: 158
Registrado: 02/Feb/2006 21:24

Mensajepor Saullc » 01/Sep/2006 01:57

Esto empieza a parecerse a la Alquimia. :)


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados