Página 1 de 2

WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 12:47
por Nagash
Hola,

Me hace mucha ilusión publicar un mensaje en este subforo. Hace aproximadamente ocho años que dejé de pintar por diversos motivos. Desde hace unos meses he vuelto a retomar el hobby, aunque le dedico menos tiempo del que me gustaría :(.

Tengo por delante una extensa lista de cosas por pintar (completar británicos, ejército DAK y la Peiper/Viking). Aprovechando el entusiasmo retomado con el hobby, he decidido practicar nuevas técnicas y herramientas (aero, weathering, etc). El primer objetivo es completar el ejército británico que me pintó Heresy con un pelotón de morteros 3", uno de HMG y cuatro piezas de 6 pdr. Lo siguiente será la Peiper (unos 15 vehículos),que ya me está esperando en la mesa.

Mi ritmo es muy lento, para pintar el pelotón llevo algo más de cinco meses, y sólo son 27 minis. El poco tiempo que logro sacar día a día me hace más difícil volver a familizarizarme con los pinceles, las diluciones, etc. He perdido la cuenta de las veces que he tenido que repintar partes de las miniaturas (por ejemplo, el hessian de los cascos lo cambié cuando iba por la mitad del pelotón).

Os muestro el pelotón de morteros, que es por el que he empezado. Está al 90%, sólo faltan las bases. Había pensando en hacer unas peanas más chulas, con una casa derruida y unas vallas de madera para seguir el estilo del resto del ejército. Pero no, mis habilidades están todavía muy verdes como para lanzarme a este tipo de tareas, ¡¡si ya me costó trabajo usar la Milliput para ponerla en las bases!!.

Para pintar los británicos he seguido la guía de color de Heresy, aunque he cambiado el color del casco (Ger Dark Green y Verde Refractario) por Verde Oscuro Americano, que es un poco más terroso. Para pintar los morteros ya os pregunté hace unos meses, y finalmente me decanté por una imagen real en la que la parte superior o boca del mortero estaba en color acero.

Son muchos meses para unas pocas miniaturas, pero me gusta ir viendo poco a poco el progreso al ir probando nuevas técnias. Por ejemplo, las caras de las primeras figuras son el estilo con el que las pintaba hace 10 años, pero con las últimas me he atrevido a aventurarme a aplicar 5 subidas de luz suaves, perfilar con marrón mate y pintar la cara en 5 partes (frente, nariz, mofletes, barbilla y boca). La calidad no llega al nivel de muchos pintores del foro, pero estoy satisfecho porque es un nuevo reto "conseguido". No me gusta por ejemplo como me está quedando el uniforme, algunos los veo con demasiado contraste (subo del marrón chocolate al amarillo desierto), creo que o bien bajaré de 5 a 3 subidas de luz, o bien haré las subidas con tonos más suaves y cubriendo más las zonas.

Espero que para la semana que viene termine con los morteros. Lo próximo será el pelotó AT de cuatro 6pdr, que será más rápido porque sólo son 19 miniaturas y los cañones me los dejó pintados Heresy antes de marcharse.

¿Qué os parecen? ¿qué mejoraríais? para las peanas había pensando en echar arena y rocas, y quizás alguna madera de una valla rota, pero poco más ¿alguna idea?

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 12:51
por Boscovik
Están muy chulos!!! Me gustan mucho los colores!!

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 14:05
por Basurillas
Pero si están cañon. Que dudas ni que dudas. Veo que no soy el único fanático de los trenes blindados de por aquí. Menos mal, ya me veía como un eremita railero, jajaja

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 14:17
por motokitta
Pues si estan de lujo! Con ese contraste se ven chulísimas. Pintarlas asi tardas mas pero merece la pena.
Los colores se parecen al uniforme ingles y marrón caqui;)

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 14:59
por mariotab
Wooow tío...!!! Son una pasada!! Ojalá las dejara yo la mitad de resultonas...Si me permites un consejo para economizar, no gastes masilla verde para los rellenos de las bases, puedes utilizar la de tipo fimo. Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 16:12
por Nagash
Muchas gracias por vuestros comentarios.

Sí, el tren me encanta Basu!! aunque sólo he jugado una vez con él, tengo pendiente volver a ponerlo sobre la mesa. Fue otro regalo de cumple ;).

Motokitta, sí, el uniforme es de color "uniforme inglés", pero el caqui solo lo he usado para el hessian. Las mochilas y cinchas van en Marrón Violeta:

Imagen


Mariontab, para las bases he usado masilla Milliput, tiré la foto cuando aun estaba tierna e igual parece más verde de lo que es en realidad.

Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 17:29
por Joexerez
Estan de lujo! Me gustan mucho esos colores tan vivos...por curiosidad, ¿pones 3 kekos por peana por algo en particular? (me contesto a mi mismo..son morteros melon, son morteros :lol: )

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 11/Abr/2016 22:26
por Iroquois
No puedo aportarte nada con el tema de la pintura, me parecen muy buenos, con un contraste que les da mucha vida, pero con el milliput... 8)

Tiene pinta de que esta pasado, por eso hay grumos que no se deshacen, seguramente tengas una cubierta endurecida alrededor del componente amarillo que se quiebra, tienes que quitarlo, pero sólo de la masilla que vayas a utilizar y dejar el resto bien tapado.
Esta masilla se trabaja con las herramientas bien húmedas, pero se disuelve en parte, asi que podrías llegar a manchar las minis y eso si que sería una pena. Te recomiendo trabajar la masilla con una lanceta húmeda y despues pasarle un pincel (al que no le tengas mucho aprecio) húmedo, esto hara que tenga un acabado más uniforme. Despues dejas secar una media hora y colocas las minis, asi la masilla se habra asentado y no tendra agua que te pueda ensuciar la pintura.

Espero que te sirva de ayuda :wink:

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 08:17
por Nagash
Hola Iroquois, muchas gracias por tus consejos. Sólo humedecí un poco la pasta y con las últimas peanas, ya que empecé a notar que la mezcla se estaba endureciendo (hice quizás demasiada). Para la próxima vez, ademas de usar una lanceta en vez de un visturí, humedeceré bien todo ;). Lo que no me ha quedado claro es lo de las minis ¿tu das primero la masilla y luego pones las minis? ¿qué haces con el "escalón" de la peanita de cada mini? la idea es usar la masilla para disimular esa peanita.

Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 08:32
por motokitta
Lo de poner primero las minia y hacer el suelo no vale para tu estilo de pintura;) Lo digo por que sera bastante jodidillo hacer los trazos de luz cómodamente

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 09:40
por Vikos777
Nagash, yo como bien dices uso la masilla para que no quede tan mal la unión con la peana. No hace falta ponerla después si es una fina capa como la tuya. Yo con mis alemanes la puse antes y cuando secó saqué las minis tirando con cuidado. La masilla se resquebraja, pero da igual ya que luego encaja cada miniatura en su sitio. Si bien es cierto que las "rajas" se notan en la masilla una vez pintadas no se nota nada.

Aunque creo que tu forma es más fácil y no la uso porque no dispongo de imprimación de pincel. Lo de manchar las miniaturas con la masilla tampoco es algo que deje marca, simplemente la retiras tal como veas que se te ha movido un poco de su sitio.

Lo que hablais de humedecer la masilla, es recomendable? Es decir, la masilla al entrar en contacto con agua de disuelve, supuestamente solo debería ser humedecida para conseguir acabados no para trabajar con ella. Mejor hacer poco para que de tiempo a trabajar con ella, aunque me dí cuenta de que también hay casos de usos. Por ejemplo, para hacer elementos de escenografía, como tablas, bancos, paredes, al ser elementos de cierto tamaño en los cuales quieres conseguir superficies lisas se trabajan mejor cuando la masilla se ha secado un poco ya que consigues más fácilmente las superficies lisas y además se puede trabajar sobre ellas mejor.

Un saludo!

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 11:06
por Nagash
Hola Vikos

Es una buena opción la que propones. Me gusta de cara a diseñar peanas escénicas, y como comentas, aunque luego se resquebrajen un poco como encima llevan cola blanca y arena, no se notará. Lo probaré con los 6pdr.

Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 16:00
por Cecilius
Con que pegas las minis a las peanas? Masilla?

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 16:16
por Nagash
Cecilius escribió:Con que pegas las minis a las peanas? Masilla?


Hola

En las primeras fotos tienen bluetack, que es lo que uso para pegarlas a los tapones donde las pinto. Luego las pego con cianocrilato una vez decido las composiciones.

Un saludo

Re: WIP Morteros británicos de 3"

Publicado: 12/Abr/2016 18:20
por Cecilius
Nagash escribió:
Cecilius escribió:Con que pegas las minis a las peanas? Masilla?


Hola

En las primeras fotos tienen bluetack, que es lo que uso para pegarlas a los tapones donde las pinto. Luego las pego con cianocrilato una vez decido las composiciones.

Un saludo


Ok, gracias! (a buscar lo que es el bluetack y el cianocrilato)