Página 1 de 1

Desconchones en Zimmerit

Publicado: 02/May/2016 22:15
por xtemplario
Buenas a todos, una vez más necesito de vuestra ayuda. Tengo en mente pintar dos Tigres con Zimmerit, rebuscando en el foro he visto varias imágenes de varios foreros y en algunas de ellas se ve el Zimmerit desgastado y con desconchones. Mi pregunta es ¿Como puedo realizar esos desconchones? Cutter, limas, punzón, etc...?, a esta escala se me hace difícil trabajar y no me gustaría destrozar las miniaturas.

Otro tema referente a estas minis, ¿que color tenían de imprimación debajo del Zimmerit? ¿Gris panzer?

Muchas gracias por vuestra atención.

Re: Desconchones en Zimmerit

Publicado: 02/May/2016 23:01
por BRAVOSIX
Los de resina de BF suelen traer daños en el zimmeritt.
La base es el arena alemán,no gris panzer,sobre el rojo óxido de imprimación.

Re: Desconchones en Zimmerit

Publicado: 03/May/2016 12:31
por GIZMO
No se si te puede valer la idea...
Para mis Stugs y Panther de Plastic Soldier, como no traen zimmerit, se lo hice yo con masilla líquida (sea muy rápido) y un punzón (te vale una aguja igual).
Es un poco laborioso porque tienes que esperar a que seque, pero no creas que mucho, y en cuanto le coges el tranquillo los haces a buen ritmo. Eso te permitirá dejar zonas sin zimmerit simulando que se han desprendido...
Si quieres ver los acabados en galería deberías poder ver alguna cosa aún pues no las he quitado (las fotos, digo).
Espero serte de ayuda.

Re: Desconchones en Zimmerit

Publicado: 03/May/2016 14:39
por xtemplario
Muchas gracias a ambos. Los tengo aun en el blister sin abrir, asi que no me he fijado en los desconchones, asi que si los trae de «serie» asunto resuelto.

Re: Desconchones en Zimmerit

Publicado: 03/May/2016 17:51
por novodtna
Yo he usado un producto especifico para hacer desconchones. http://www.goblintrader.es/es/texturas/ ... 65503.html Pintas la capa que quieres que se vea, luego le das el producto y por ultimo la/s capa/s superiores. Al rato pasas por encima un pincel húmedo y queda un efecto bastante chulo y natural (aunque ten un poco de cuidado no se te vaya la mano). En este vídeo hace una demostración de su producto Mig Jimenez (min. 36) https://www.youtube.com/watch?v=a746Dhs ... L&index=26