Mesa de juego

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mesa de juego

Mensajepor Black_Cat » 18/Feb/2007 22:45

Buenas, este es mi primer tema y blablabla, al grano. Mi grupo de amigos ha decidido jugar a este magnifico juego, el problema es que la mesa que tenemos es la mismas auq tenemos para infinity y para mordheim, una mesa de 100x100cm , entonces nos han surgido un par de dudillas:

a) Que puntaje seria el mas adecuado ¿1000 o menos?
b)Cuantos elementos de escenografia se requeririan ¿ 3 o 4 de 30 cm?

GRacias de antemano.

Avatar de Usuario
guilbar
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 910
Registrado: 17/Mar/2006 12:31
Ubicación: Alicante

Mensajepor guilbar » 18/Feb/2007 22:50

Una mesa de 100x100 yo jugaría a 600 pts como maximo...o ejercitos de 1000pts si se juega escenarios con Delayed Reserves, es que sino no vais a tener espacio fisico donde colocar las minis. Y para esa mesa pues con un par de colinas, 2 casitas y 2 bosques pues va bien de escenografia.

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 18/Feb/2007 22:54

Colinas usare las de warhammer, pero ¿Bosques de 10x10, 15x15 o 30x30? ¿Y las casas del mismo tamaño?

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 20/Feb/2007 12:42

Y la posibilidad de buscar una mesa normal?...la de 180x120. es que en la de 100x100 es MUY ajustado, lo interesante precisamente de FOW les jugar entre 1000 y 2000 puntos.
:!: Correis el riesgo de que el juego se os haga aburrido por culpa de la mesa y la falta de maniobra, las partidas se or convertitan en un choque frontal...un partida bueno...más sera un aburrimiento.

:idea: Dos tablas de DM de un grosor de 16mm y 90x120, unidas por unas bisagras entran bajo la cama o detras de una puerta perfectamente, y te salen por unos 30€ más o menos, creo que vale la pena.

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 20/Feb/2007 19:22

Seguramente no comienze con FoW hasta verano ( antes tengo que pintar 4 ejercitos de dba y acabar la mesa de infinity) Y para verano estare dirigiendome a la uni de Sevilla ( o a cordoba) asi que seguramente me acople a algun grupo que haga FoW por alli, sin tener que hacerme yo la mesa


Aunque lo primero es aprenderse las reglas que aun no se.

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 20/Feb/2007 21:47

La mejor escuela está en el campo de batalla muchacho 8) , aprede jugando, aunque te sepas las reglas más o menos dudas salen constantemente, si juegas a wargames lo sabras de sobra.
Por eso la mesa es tan importante, creo que es más facil hacer una mesa más grande y lo que te sobra en Infinity pues lo marcas con una línea como todo hijo de vecino, así si te falta mesa pues a la! quitas la marca y yastá.
Hasta verano!! para entonces se te habra pasado el mono o te dará un sincope!! que valor!! o que locura?? 8O

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 20/Feb/2007 23:08

Veras, me encanta jugar, pero ODIO jugar en mesas patochas y con miniaturas pintadas de gris acero, blanco imprimacion y demas, asi que voy jugando a lo que voy pintando, ahora mismo juego solo a mordheim y blood bowl, cuando acabe la mesa de infinity ( que solo me hace falta el tablero y pintarla) jugare a infinity y cuando reuna el dinero para los alemanes y la mesa jugare a FoW

Raro no?

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 21/Feb/2007 20:29

Sí jugar con las minis sin pintar es una M, pero hacer una mesa de juego para cada sistema es un poco desperdicio...hazte una y punto si es para Infinity rollo urbano no pasa nada tambien sirve para FOW el problema está en la escala de la mesa, y no lo digo por ti lo digo por los que leen este post y se están haciendo su mesita de juego, hay que hacerla lo más polibalente posible, porque montar un ejército de milqui es relativamente fácil, económica y rápida de pintar. sobretodo si es una lista mecanizada.

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 21/Feb/2007 21:49

El problema es ese, la escala, de todas maneras, ya tenemos la idea. Veras al ser un tablero de piezas, para ser guardado facilmente, tenemos 4 tablones de 50x50 con no se como definirno, unos boquetitos y unos tubitos que se insertan en los boquetitos y hacen fija la union, para hacer infinity garemos una cara del tablon de asfalto, para FoW solo hara falta poner cesped en la otra cara y añadir mas tablones ( 3 de 20x60 y 4 de 50x40)

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 22/Feb/2007 08:34

Bueno, al final he conseguido una mesa de 1'20x1'80, ahora se me presentan varias dudas


¿Cuanta escenografia? Tengo un par de bosques de arboles de 15 mm para dba, y un poco de corcho para hacer colinas, eso estaria bien? Tambien queria hacer un pueblecito ¿Que tamaño tendria que tener mas o menos?

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 22/Feb/2007 08:38

Se me olvidaba ¿Sabeis donde conseguir cesped para la mesa barato? Es que el de citadel es el unico que conozco y cuesta sus veintitantos.


¿Y para tener los tipicos alemanes pintados de gris, la zona deberia ser la bretaña francesa, me equivoco? Normadia y demas.


P.D. Este verano estuve alli, a sacar las fotos de los pueblecillos toca.

Avatar de Usuario
steiner
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 22/Nov/2005 15:03
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor steiner » 22/Feb/2007 11:59

Consejos:

En el libro de reglamento te pone las medidas aproximadas de los elementos, mas o menos yo haria un variado un par de bosques(utiliza arboles de modelismo ferroviario, escala HO, van muy bien y son baratos, hay un post dedicado a esto), las colina con porespan , las casas con recortables que ya vienen hechos, tambien creo que hay un post de esto y sino lo creas que te responderan, las pegas a carton plumo o madera para hacer las bases y ya esta.
El bocagge lo puedes hacer con estropajo verde, ....... Las carreteras con tiras de tela gris o cartulina gris o marron, .... .

En cuanro al cesped yo te recomiendo que compres las laminas adhesivas de cesped que ya venden o estas que se usan para poner debajo de objetos, son autoadhesivas y van bien.

Saludos

Avatar de Usuario
Black_Cat
Soldado
Mensajes: 17
Registrado: 18/Feb/2007 23:14

Mensajepor Black_Cat » 22/Feb/2007 16:28

Hum... nunca he oido de esas laminas¿Sabes algo mas?

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 22/Feb/2007 16:58

Un poco caras para mi gusto.

El sistema de pintar con cola blanca mezlada con serrín, para conseguir textura y luego darle una capa de pintura resulta más económico y mucho más resistente que el cesped ferroviario, que siempre va dejando pelusa.
En cuanto a los arboles yo los hago con espuma que venden hecha, no recuerdo el nombre es bastante compacta, hago los troncos con alambre y pincho la copa de está espuma y la bases las hago individuales o de 2 árboles en masilla Plus esa que se parece al barro y no requiere cocción+pintura+cesped, y ya te tenmos un arbolito, así cuando se mueven las tropas entre los arboles aparto el que molesta y ya está.

Eso sí con este sistema los bosques quedan al estilo encina o roble (según el color de la espuma) no sirve para los pinos, estos es mejor comprarlos, los ferroviarios los venden sin peana así salen más económicos, la peana la hago igual que con los otros árboles

Avatar de Usuario
Soviet
Soldado
Mensajes: 66
Registrado: 13/Ago/2006 13:32
Ubicación: Pamplona, la ciudad de los San Fermines

Mensajepor Soviet » 23/Feb/2007 21:45

Suerte con tu proyecto y gracias por los consejos. :D
<div>I love Fallschirmjager</div>


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 99 invitados