Como puedo pintar un tanque alemán sin morir en el intento?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 478
Registrado: 27/Ago/2006 11:48
Ubicación: Madrid

Como puedo pintar un tanque alemán sin morir en el intento?

Mensajepor Risk » 21/Jun/2008 20:27

Buenas, tras aprender a grandes rasgos como pintar infantería, ahora voy a dar el salto y empezar con los tanques y vehículos.

Quiero pintar varios StuGs para late y la verdad que no tengo mucha idea de como empezar, he estado investigando y he visto esto de Army Painter:

Imagen

Parece un sistema rápido, sencillo y efectivo para zarpas novatillos como yo, pero no se si el color es el adecuado para late o no, a mi la verdad me parece demasiado amarillo pero como no tengo mucha idea me gustaría que me dijeseis vosotros.

Y sobre la sombra a dar pues tampoco me aclaro si mejor el Strong o el Dark... ainss...:?

Y luego también he visto que Tamiya tiene Sprays de colores:
http://www.tamiya.com/english/products/ ... t85001.htm

Me he fijado sobre todo en estos dos:
TS3 Dark Yellow
TS46 Light Sand

¿Los habeis probado? ¿Cual pensais que queda mejor para late? La otra opción es la de usar a pincel el Middlestone de Vallejo que es la que recomiendan en los libros, pero creo que mejor con Spray no?

Y ya llegamos a la última parte, los camuflajes, que pufff eso ya si que no se, leí en otro post sobre lo de la máscara liquida/cinta de carrocero/plastilina y Spray o pincel, pero habiendo aprendido a pintar hace nada tampoco se que es mejor...

Bueno si habéis llegado hasta aquí me alegro un montón porque menuda parrafada y todo con preguntas de novato!! :D

Cualquier consejo será bien recibido!!
Gracias!!!
The Thrill of Combat - The Power of Command

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 21/Jun/2008 21:35

Yo el lunes te posteo unas fotos de unos sdkfz con camo difuso todo a pincel.
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
zaknafir
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1333
Registrado: 01/Ene/2006 09:14
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor zaknafir » 21/Jun/2008 21:36

Hola,

En principio dejar los tanques como aparecen en la foto no tiene mucha ciencia. Se trata de dar una capa base del color adecuado y luego dar un lavado de un color más oscuro.

- Para la capa base yo uso Green Ochre de Vallejo. Aplicado a pincel. Últimemente también lo he dado con aerógrafo, pero entre que preparas todo el "tinglao" y luego la limpieza y demás al final acabo tardando lo mismo que a pincel (todo depende del nº de minis que vayas a pintar, claro :) ). La opción más rápida desde luego es la de los sprays (de tamiya, Army Painter ó cualquier otra casa).

- Sobre el tema de las sombras... pues una solución rápida y efectiva puede ser la del Quick shade de Army painter. Yo personalmente no lo he probado. Otras opción que tienes es la del betún de judea diluído con barniz.

Lo "complicado" ya son los camuflajes... yo personalmente prefiero aplicarlos con aerógrafo aunque hay gente que se los curra a pincel y con buenos resultados... pero la solución fácil y resultona es la del aerógrafo, aunuqe requiere una inversión de dinero a tener en cuenta (básicamente por el compresor).

Puedes ver algunos ejemplos en mi blog personal

http://zaknafir.blogspot.com/

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 478
Registrado: 27/Ago/2006 11:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Risk » 04/Jul/2008 16:08

Uaaa!! parece que ya funciona bien el foro!! Me alegro un montón!!

Bueno, después de tanto tiempo empecé a pintarlos como mejor me parecía y opté por imprimar en negro y luego darles una base de Middlestone de Vallejo y más o menos ahí me he quedado.

Ahora viene lo complicado... los camuflajes! Creo que lo voy a intentar con pincel a pelo, sin mascaras ni nada, aunque no se muy bien como quedará...

Y luego ya darle con el sombreador de Army painter, pero no se muy bien cual irá mejor, si el Strong o el Dark, ¿cual me recomendáis de los dos?
The Thrill of Combat - The Power of Command

Avatar de Usuario
Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 26/Feb/2007 00:22
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 04/Jul/2008 16:37

yo lo que hago es situarlos en invirno: imprimacion, capa base y blanco ;)
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Mensajepor Coronel_Oneill » 04/Jul/2008 20:54

Army painter caca,aerografo bueno :twisted: Aprende el uso del aerografo y te quedaran unos cammos acongojantes en los alemanes,creeme.Si no pulso y pincel!! :D
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
jessu
Soldado
Mensajes: 155
Registrado: 06/Dic/2007 10:55
Ubicación: talavera de la reina

Mensajepor jessu » 04/Jul/2008 21:39


Avatar de Usuario
Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 478
Registrado: 27/Ago/2006 11:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Risk » 05/Jul/2008 11:37

No, si los camuflajes con aerografo quedan de lujo! Son impresionantes, pero por el momento el presupuesto no da para tanto y mientras iré aprendiendo un poquito el manejo del pincel.

La idea es esa, pincel para los camus y luego un poco de guarreria de Army Painter para sombrear todo un poco.

Es para ir practicando, supongo que dentro de algún tiempo comparé un aerografo, pero a día de hoy... no hay otra, como bien dices Coronel pulso y pincel!! :D
The Thrill of Combat - The Power of Command

Kronox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 13/Sep/2006 18:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Kronox » 07/Jul/2008 10:32

Risk, porque no pruebas a hacerlo todo con sprays? una vez dada la base a spray y con unos enmascaramientos te puede valer el spray para aplicar el camo.

Si no te llega para el aerografo hay también pulverizadores baratitos (a lo mejor 15-20 euros), con unas botellitas de aire y unos enmascaramientos te valdría también siempre y cuando no quieras hacer lineas finas, y la inversión no sería mucha.

Es que a mi me parece que para hacer un camo a pincel tienes que tener mucho manejo para que quede bien... aunque está claro que el monedero es el que manda.

¿que tipo de camo tienes pensado?

Avatar de Usuario
Ankara
Soldado
Mensajes: 70
Registrado: 13/May/2008 16:25

Mensajepor Ankara » 07/Jul/2008 13:48

Una cosilla, ¿que tipo de Aerografo usais? Gracias :D

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Mensajepor Arrows » 07/Jul/2008 14:33

Uno de doble acción con compresor. En total es una pastita (en torno a 150 lerus todo) pero una vez que has hecho algo con ello te das cuenta de que no merece la pena echar un solo minuto en un camuflaje que no sea con aerógrafo.

Estoy terminando 3 JadgPanzer IV y os pondré unas fotillos, a ver qué os parecen.

En todo caso no es sólo cosa de dinero. Yo he echado mucho tiempo (y desesperación) hasta dar con la pintura adecuada, puesto que la de Vallejo, que es la que uso, es demasiado densa y obstruye el aerógrado... al final he dado con una curiosa combinación: color de Vallejo y como disolvente tinte de Citadel, en proporciones 3:1 más o menos. Así funciona bastante bien y por fin he podido dejar de darme cabezazos...

Avatar de Usuario
Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 478
Registrado: 27/Ago/2006 11:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Risk » 07/Jul/2008 23:41

También había pensado en lo de los Sprays, pero me da la impresión de que no se puede conseguir el efecto difuminado que se consigue con el aerografo y para eso creo que con el pincel valdría.

La verdad que el tipo de camu que me gustaría hacer es el que aparece en los libros de FOW, pero sin aerografo imposible. He estado viendo fotos en los foros de Battlefront y he visto algunos camus bastante interesantes que parecen faciles de hacer y me gustan como quedan, a ver si mañana los busco y pongo alguna fotillo.

¿Qué es exactamente lo de los pulverizadores? Por el precio desde luego resulta atractiva la idea pero no conozco el sistema, ¿donde puedo encontrar info y precios?
The Thrill of Combat - The Power of Command

Avatar de Usuario
mukitauro
Soldado
Mensajes: 12
Registrado: 07/Jul/2008 13:02

Mensajepor mukitauro » 08/Jul/2008 08:54

¿Es imposible pintar los tanques a pincel y que queden medio decentes?
Es que veo chungo el adquirir un aerógrafo ahora mismo...

Kronox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 13/Sep/2006 18:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Kronox » 08/Jul/2008 09:33

Aqui puedes ver un pulverizador, es básicamente un aerografo de accion simple y el precio pues es bastante bueno; 9,95.

http://www.hobbymodelismo.es/tienda/pro ... s_id=24710

Evidentemente es solo un comienzo pero le puedes sacar bastante jugo y te permitirá hacer bastantes cosas, ya que permite regular la boquilla para hacer lineas finas. El problema al final es el compresor que es realmente lo caro ya que las botellas de aire no dan buen rendimiento, pierden presión, etc, etc, aunque cuestan como 6-10 euros cada una (no recuerdo bien). De todas formas, pues ya ves, por poco más de 20 euros puedes hacer alguna prueba. ¿que no te apañas para dar un camo con él? pues puedes utilizarlo para imprimar o dar los colores base, para hacer por ejemplo una blindada aliada tipica toda de verde pues te irá de perlas, no habrás tirado el dinero.

Mikotauro, por supuesto que no es imposible hacerlo a pincel, en el foro verás grandes artistas del pincel y con excelentes resultados

Saludos

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 08/Jul/2008 13:27

hombre, yo de cuando hacia maquetas usaba un metodo para el difuminado, aunque es un poco guarreras:

Haces los enmascaramientos tal y como te indican y, una vez pintados, amplias ligeramente el tamaño de las franjas, cojes un pincle con algo de pintura y raspas los pelillos en la direccion del vehiculo, te saldran disparadas algunas gotitas que, si bien no seran iguales que las de aerografo, quedaran algo efectistas.

Otro metodo que usaba era mojar un palillo en pintura y soplar a modo de aerografo humano; siempre habiendo hecho el enmascaramiento antes, por supuesto.

En cualquier caso no queda como con aerografo, pero es un buen sistema para simular el degradado sin tener uno.
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados