¿Como envejeceis el alambre de espino?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

¿Como envejeceis el alambre de espino?

Mensajepor Pablo_Baumer » 06/Nov/2008 14:14

Pues eso, que como envejeceis las alambradas de Antenocitis (o de cualquier otro distribuidor)... porque ¿es buena idea envejecerlas o al simular oxido pierden visibilidad?

Avatar de Usuario
nexus-6
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 451
Registrado: 19/Oct/2005 15:57
Contactar:

Mensajepor nexus-6 » 06/Nov/2008 15:18

pues yo lo haria pintando todo el conjunto en marron oscurro, un lavado con naranja y otro lavado encima de negreo con marron, vamos como lo que hago para las orugas y que explico en el paso a paso de los shermans
saludos
kako

Avatar de Usuario
Morci
Soldado
Mensajes: 165
Registrado: 12/Ene/2007 20:08
Ubicación: Móstoles

Mensajepor Morci » 11/Nov/2008 15:11

Yo imprimo en negro el alambre de espino, luego le doy gunmetal como color base, lo oscurezco con un marrón oscuro y luego lo ensucio con tinta color carne y por último le doy una luz con gunmetal.

Saludos.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 11/Nov/2008 15:45

Yo para envejecerlo suelo dejarlo a la interperie durante 15 años xD

Fuera de bromas, supongo que lo mejor será aplicarle óxido, ahce unos meses abrí un tema preguntando sobre la forma de hacerlos y bastante gente dio ideas, ahora mismo no encuentro donde está el post, pero buscando un poquito más seguro que aparece.

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 11/Nov/2008 16:04

El problema es, precisamente, que es un alambre de espino y, dado el detalle que tiene, no quiero cargarlo con muchas capas de pintura, tintas y pigmentos.

Ademas son 9 metros de alambre fino, por lo que si tengo que aplicarle todo ese proceso me puedo volver mico... Yo querria mas un proceso de un solo paso, del tipo "un lavado en marron" o "un pincel seco de naranja", saber si vosotros soleis aplicar colores metalicos en los oxidados o los evitais precisamente por ser metalicos y esas cosas.
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
midian
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 512
Registrado: 14/Dic/2006 09:33

Mensajepor midian » 11/Nov/2008 17:14

Lavado con oleo marron siena tostado.Y luego toques aqui y alla con pigmento naranja.

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 11/Nov/2008 17:31

midian escribió:Lavado con oleo marron siena tostado.Y luego toques aqui y alla con pigmento naranja.


Perfecto, algo asi era lo que buscaba.

Habia consultado tambien a acht-acht porque me habian gustado los de su post de infanteria hungara motorizada y el me ha recomendado "una mezcla de Smoke Ink, Tinta Marron y agua."

Pondre en practica ambas ideas!!!

Muchas gracias a todos... ya os pondre por aqui los resultados :D

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 11/Nov/2008 19:56

esta ultima idea , me gusta mas ... pablo .
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 11/Nov/2008 20:23

Si no te corre prisa te insisto en el envejecido natural, queda más realista xD

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 11/Nov/2008 21:31

:lol: Ya, bueno, pero si no quieres que acaben el envejecimiento del espino tus nietos, mira ante todo el color natural:

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Stacheldraht_93.jpg

Y para conseguir eso, tras un montón de pruebas, te recomiendo el bronce pulido de la gama game color de Vallejo creo que es el 68 y, para nota, un ligero baño de betún de judea (zonas de más óxido) bastante disuelto en barniz mate (método tradicional con menos betún)

Compara el color de la foto de la wiki de antes con las que salen en el tutorial que puse hace algún tiempo:

http://www.wargames-spain.com/modules.p ... pic&t=6601

:lol: Como puedes comprobar, cada aficionadillo tiene su librillo.

8)

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 12/Nov/2008 12:39

Hay una forma bastante cochina de nvejecer el metal , so lo haces con alambres metalicos o tela metalica.... poner la pieza en una maceta con tierra enterrar la pieza a envejecer y verter orin todos los dias durante una semana ... o mas ... y luego sacar la pieza ....es espectacular el efecto.... eso si es una forma bastante guarra de envejecer y oxidar un metal...pero efectiva ... y no hos meeis de la risa ...que no estoy de coña ...jajajajajajajajaja............
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 12/Nov/2008 13:10

vicente escribió:Hay una forma bastante cochina de nvejecer el metal , so lo haces con alambres metalicos o tela metalica.... poner la pieza en una maceta con tierra enterrar la pieza a envejecer y verter orin todos los dias durante una semana ... o mas ... y luego sacar la pieza ....es espectacular el efecto.... eso si es una forma bastante guarra de envejecer y oxidar un metal...pero efectiva ... y no hos meeis de la risa ...que no estoy de coña ...jajajajajajajajaja............


Creo que voy a pasar... se me ocurre que metiendo las piezas durante una noche en una solucion salina el efecto es el mismo y sin pis de por medio. Yo hice asi los "Chevaux de frise" y me quedaronde vicio. El problema es que el alambre es para esos mismos artilugios y si lo envejezco de la misma forma corro el riesgo de uniformar tonos y que pierda la gracia.

vicente escribió:y no hos meeis de la risa ...que no estoy de coña ...jajajajajajajajaja............


La verdad es que, visto el metodo, mearnos (aunque sea de risa) seria lo mejor ;)

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 12/Nov/2008 13:28

A mi me sigue sin gustar el alambre de espino metalico que venden por ahi.

Yo vi una vez, pero no lo he hecho. Con hilo, marron, o negro, del grosor que quieras. Pones una seccion tensa, y le vas haciendo a intervalos nudos, con hilos cortos a los que cortas el sobrante pero dejando un poquito. asi poco a poco te vas haciendo con una pequeña bobina.
Cuando quieres hacer alambradas se puede: Bien en plan alambre tenso, de palo a palo ir tirando linesa de alambrada, con un punto de cola para fijarlo. Se empapa con cola diluida en agua y cuando seca pincel seco en algun gun metal o tl. al gusto. Yo personalmente pintado en marrones/oxidos y santas pascuas.
Si se quiere hacer del enrollado, enrollas el hilo en un tubo del diametro deseado. Empapas con cola/agua, esperas que seque y retiras el tubo. Cuidado que materal es el tubo porque sino se queda pegado tambien. Luego unos brochazos/pincel seco en metal y vas que chutas.

Lo bueno es que una tarde asi en plan aburrido, te pones en la tele viendo como le gnan al madrid, y te haces una bobina entera de hilio con nudos. Y luego te vas sirviendo a tu gusto.

Creo que es buena idea. A ver si os mando una foto con el esquema
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Mensajepor Arrows » 12/Nov/2008 14:47

Esa era mi idea desde el principio, Daikine... a ver si me hago unos cuantos metros y veo cómo queda. Teniendo hilo no se por qué va a haber que pagar por el alambre de espino...

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 12/Nov/2008 15:16

Pablo_Baumer escribió:
vicente escribió:Hay una forma bastante cochina de nvejecer el metal , so lo haces con alambres metalicos o tela metalica.... poner la pieza en una maceta con tierra enterrar la pieza a envejecer y verter orin todos los dias durante una semana ... o mas ... y luego sacar la pieza ....es espectacular el efecto.... eso si es una forma bastante guarra de envejecer y oxidar un metal...pero efectiva ... y no hos meeis de la risa ...que no estoy de coña ...jajajajajajajajaja............


Creo que voy a pasar... se me ocurre que metiendo las piezas durante una noche en una solucion salina el efecto es el mismo y sin pis de por medio. Yo hice asi los "Chevaux de frise" y me quedaronde vicio. El problema es que el alambre es para esos mismos artilugios y si lo envejezco de la misma forma corro el riesgo de uniformar tonos y que pierda la gracia.

vicente escribió:y no hos meeis de la risa ...que no estoy de coña ...jajajajajajajajaja............


La verdad es que, visto el metodo, mearnos (aunque sea de risa) seria lo mejor ;)


Hombre, el meado es corrosivo, tiene que tener un efecto más molón :lol:

Para no uniformar tonos puedes preparar un potingue con agua, sal, vinagre, coca cola y todas las cosas corrosivas que tengas por casa (si puede ser meado, como ha dicho vicente) y meterlo en la maceta, que por las cosas de que tiene tierra y eso no se oxidarán todas las partes igual.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 103 invitados