Página 1 de 1

¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 23/Jun/2011 17:01
por Hidalgo
Siempre que intento hacer flotas realistas, con acorazados, cruceros, destructores, etc acaban en fondo del mr en cuanto se cruzan con la primera flota enemiga, por lo que mi única posibildiad es juntar 100 submarinos para poder escoltar a los transportes.
¿Alguien sabe como hacer flotas de verdad que sobrevivan al menos un par de combates? :mrgreen:

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 23/Jun/2011 18:25
por Ignacio
Tienes que tener el mismo número de buques principales y de auxiliares.
Yo suelo hacer:
2 acorazados
2 portaaviones.
4 cruceros pesados.
4 cruceros ligeros
4 destructores.

Si las quiero mas grandes voy añadiendo de 2 en 2. 2 cruceros pesados + 2 cruceros ligeros por ejemplo.

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 25/Jun/2011 00:26
por Spectrum
Si estais interesados, os puedo pasar unas tablas en Word que habla sobre los tipos de flotas alcances, poderes, y demas...

Por que no es lo mismo una flota de transporte, que una de ataque, que otra de control. (vicioso del juego que es uno.... je,) Y es que este es uno de los temas menos reales y mas dificiles del juego.

Una nocion, es que salvo los submarinos, todo buque debe llevar su escolta (destructores o Cru Lig. En las flotas pequeñas siempre destructores, y en las grandes mezcla siempre redondeando a favor de los destructores para evitar que te la torpedeen los submarinos) Pero también es muy importante (casi tanto como lo de los escoltas) que todos los buques sean de la misma tecnología. Esto es por el tema del alcance, si un buque de la flota tiene mas alcance que ningun otro, este sera el primero en atacar, y el resto de la flota le seguirá, por lo que el ataque es mas lento. Del mismo modo pasa con los portaaviones y su increíble alcance, por lo que no es bueno del todo mezclarlo con otros buques mas pegaleches.

El juego no sigue estas estrategias, pero para jugarlas en Internet... Aqui la cosa cambia, que todo el mundo sabe.

De todas formas, hasta que se desarrolla la tecnología esa que te dan en 1942, el submarino es el rey de los mares si o si.. luego, ya la cosa se equilibra mucho, hasta dejar el submarino muy desplazado.

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 27/Jun/2011 00:46
por Hidalgo
Spectrum, esas tablas de excell me interesan, ¿podrías pasármelas?

Mirad lo que he conseguido este fin de semana con Japón... :mrgreen:

Imagen

Tokyo-Berlín vía India-Africa-Portugal-Inglaterra-Wilhelmshaven

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 27/Jun/2011 23:39
por Spectrum
Has invadido alemania (e inglaterra, que no es menos increible) y los alemanes estan a las puertas de moscu si es que no la han pillado? Partidas rarisimas las vuestras, oye.

Mira, os voy hacer un copy paste de las flotas. Que no las tengo en excel, las tengo en Word. Si quieres tengo mas consejos y formas de juego. Un mp, correos y en un santiamen ;-)

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 27/Jun/2011 23:42
por Spectrum
¿QUÉ DEBO SABER
SOBRE EL MAR?



DOCTRINAS NAVALES

Existen tres y son:
- Guerra Submarina practicada por Alemania.
- Flotas de Acorazados practicado por Reino Unido, Francia, Italia, Brasil y Canadá.
- Flotas de Portaviones practicado por USA y Japón.

GUERRA SUBMARINA:

Es la Doctrina menos popular de todas. Se centra en el ataque a convoyes, no aspira a ganar la superioridad en el mar. Durante un breve período de tiempo (1940) llega a eclipsar a las otras, hecho que se termina al finalizar ese mismo año. Con ella no se busca el dejar sin recursos a otras naciones, sino más bien conseguir que la lucha en tierra sea penalizada al hacer que los convoyes no lleguen regularmente a su destino.

FLOTA DE ACORAZADOS:

Esta Doctrina se centra en la supremacía naval utilizando los buques capitales y favoreciendo a los convoyes que mantienen los imperios coloniales. Posee los mejores bonos para Acorazados y Cruceros de Batalla, a la par que los mejores para los escoltas de convoyes. Es la más adecuada para enfrentarse a la Guerra Submarina.

FLOTA DE PORTAVIONES:

Esta es la Doctrina más extensa y a la vez la más poderosa. Se centra en ganar batallas navales con la ayuda de los Portaviones, ofrece los mejores bonos a estos. También posee bonos para ataque y defensa de convoyes aunque menores a los de las dos Doctrinas anteriores.

TIPOS DE BARCOS

Hay dos tipos de barcos: los buques capital y los buques escolta. La proporción perfecta para una flota es de 1 a 1, sin embargo se recomienda llevar escoltas de más pues esto no confiere ningún malus y así se prevén posibles hundimientos.

BUQUES CAPITAL:

Portaviones:
- Excelente eficacia en combate de largo alcance.
- Buena capacidad de detección.
- Los GAE se puede actualizar, son el único elemento naval que se puede actualizar.
- Pobre efectividad en corto alcance.
- Caros de construir y reparar.
- Los más modernos llegan muy avanzada la partida.

Portaviones Ligeros:
- Excelente capacidad de detección.
- Imprescindibles con flotas de buques capitales.
- Buena defensa aérea y submarina.
- Ninguna capacidad de lucha a corto alcance.

Acorazados:
- Son los buques de combate más poderosos.
- Proporcionan el bombardeo a tierra más poderoso.
- Mala detección en general.
- Caros de construir y reparar.

Cruceros de Batalla:
- Buena eficacia en combate.
- Ligeramente más fuertes que los cruceros pesados.
- Mala detección en general.
- Caros de construir y reparar.

Submarinos:
- Excelente capacidad de ataque a convoyes.
- Baratos de construir, investigar y reparar.
- Extremadamente malos en el combate naval.

BUQUES ESCOLTA:

Cruceros Ligeros:
- Los mejores buques escolta.
- Buena eficacia en combate.
- Buen alcance de ataque.
- Relativamente caros de construir y reparar.

Destructores:
- Mejor proporción calidad/coste.
- Excelente detección y ataque submarino.
- Combate a muy corto alcance.

TIPOS DE FLOTAS

GRUPO DE PORTAVIONES:

Este tipo de flota no busca la destrucción del enemigo sino el desplazamiento del mismo. Bien utilizado es la mejor fuerza marina que existe.

Composición clásica:
- 4 Portaviones: Hacen la mayoría del trabajo sin dejar actuar al enemigo.
- 2 Cruceros Pesados: Para proteger la flota cuando hay mal tiempo.
- 6 Destructores: Para hacer de pantalla y defender de ataques submarinos.

Existe también la modalidad sin Cruceros Pesados y con 6 portaviones.

GRUPO DE SUPERFIE:

Es muy diferente al Grupo de Portaviones. Su objetivo principal es la destrucción del enemigo y no el desplazamiento de este. Como objetivo secundario suelen tener el apoyar asaltos anfibios realizando bombardero costero pesado.

Composición clásica:
- 4 Acorazados Superpesados: Se encargan de aniquilar al enemigo.
- 2 Portaviones Ligeros: Dan cobertura hasta llegar a distancia de tiro.
- 6 Destructores: Sirven de escolta.

Este tipo de flota se puede abaratar cambiando los Acorazados Superpesados por Acorazados o en caso de no llegarnos el presupuesto por Cruceros Pesados.

GRUPO DE ASALTO:

Es un Grupo de Superficie limitado por los transportes al que se le encomienda la realización de asaltos anfibios. El bombardeo costero se produce automáticamente mientras las tropas van desembarcando de este tipo de grupo.

Composición clásica:
- 9 Transportes: transportan a las divisiones de infantería.
- 3 Cruceros Pesados: proporcionan el bombardeo costero.
- 3 Cruceros Ligeros.: hacen de escolta y dan cobertura aérea.
- 3 Destructores. Hacen de escolta y dan cobertura submarina.

Existe una modalidad de asalto anfibio especializado que consiste en llevar únicamente 3 transportes, 1 crucero pesado y 2 cruceros ligeros. Generalmente, este tipo de grupo suelen transportar tres divisiones de marines para tomar la cabeza de playa.

GRUPO ANTISUBMARINO:

Su misión es simple y llanamente la lucha antisubmarina.

Composición clásica:
- 6 Destructores: localizar y destruir submarinos.

No se utilizan otro tipo de barco pues la distancia de tiro se ajustaría a los demás navíos y no permitiría actuar a los destructores que son los verdaderamente eficaces cazadores de submarinos.

MANADA DE SUBMARINOS:

Su única función es la caza de convoyes y muy raramente destruir algún buque despistado que viaje en solitario.

Composición clásica:
- 6 Submarinos: todos dedicados a la caza de convoyes.

También se han llegado a ver manadas de 12, 18 y hasta 30 submarinos, pero esto es muy extraño ya que tienen muy baja capacidad de ataque.





Espero que os sea util,

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 28/Jun/2011 16:11
por Hidalgo
Muy útil. ¿Los soviéticos no tienen doctrina naval? Vale, sé que el Almirante Kutszenov (equipo de investigación) es más malo que pegar a un padre, pero no tienen una doctrina que sea especialmente buena con sus barcos?


Te lanzo una pregunta, ya que veo que pilotes bastante bien de los entresijos del juego (yo soy más de ir a lo basto juntando 100 submarinos xDDD)
¿Cómo de útil ves la infantería de marina? Yo es que la veo poco útil, porque entre que hay que investigarla, mejorarla y cuesta más CI construirla la veo demasiado cara para lo da, así que siempre desembarco con infantería normal. El problema me surge cuando va avanzando el juego y las costas empiezan a estar mejor defendidas, porque empiezo a necesitar DECENAS de divisiones de infantería normal para poder llevar a cabo el desembarco.
¿Tú como lo ves?

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 28/Jun/2011 19:53
por Spectrum
Hidalgo escribió:Muy útil. ¿Los soviéticos no tienen doctrina naval? Vale, sé que el Almirante Kutszenov (equipo de investigación) es más malo que pegar a un padre, pero no tienen una doctrina que sea especialmente buena con sus barcos?


Te lanzo una pregunta, ya que veo que pilotes bastante bien de los entresijos del juego (yo soy más de ir a lo basto juntando 100 submarinos xDDD)
¿Cómo de útil ves la infantería de marina? Yo es que la veo poco útil, porque entre que hay que investigarla, mejorarla y cuesta más CI construirla la veo demasiado cara para lo da, así que siempre desembarco con infantería normal. El problema me surge cuando va avanzando el juego y las costas empiezan a estar mejor defendidas, porque empiezo a necesitar DECENAS de divisiones de infantería normal para poder llevar a cabo el desembarco.
¿Tú como lo ves?



A ver, yo soy alumno de un colega que me ilustro, que antes era como tu. Y de sus conocimiento pues de ahi destile, mas lo que yo sabia...

Los rusos no es que no tengan tecno. navales, es que las tienen sin desarrollar. Aqui, vienen los paises que tienen las posturas navales bien definidas. Si juegas por ejemplo... No se, China Nacionalista, puede que no tengas ninguna doctrina naval y tengas que empezar desde 0, si este es tu caso, podras elegir cualquiera de las doctrinas a las que encauzar tu armada. La URSS me temo es uno de estos ejemplos.

A ver, la Infanteria de Marina no es valadi. Sobretodo para el americano, o el japo. La cosa es que los bonificadores a luchar en desembarcos, pantanos, rios, y lagos es bastante sustancial como plantearse su uso. Obviamente su coste en CI es mas elevado, pero planteatelo del siguiente modo: Si no usas los transportes de paracas y los paracas los llevas como infanteria normal (como historicamente hicieron los alemanes a partir de Creta) para que sacarlos, infantreia normal y va que arde.

Yo con mi partida de España Nacional estoy investigando a la Infanteria de Marina por que tengo un imperio maritimo y hay intencion de hacer desembarcos constantes, y donde se necesita un cuerpo de ejercito de infanteria de marina, puede que llegues a necesitar un ejercito entero de infanteria. Lo que no se es si esta logica sera exponencial a medida que avancen las tecno. A mas pesado menos eficaz el desembarco (esto es experiencia personal) por eso solo mando blindados una vez tenga cabeza de playa.

Por ultimo, una cosa que me has dado que pensar, es si la infanteria normal y la de marina hacen el desembarco en el mismo tiempo. Puede parecer algo insulso, pero si tienes pocos transportes y dependes de varios viajes para el despliegue total resulta algo mas que interesante.....


Como esto que te he enviado lo tengo del aire, tierra, y las armadas. Por otra parte guia para jugar con segun que paises, los mas destacados.

Pero vamos, que no soy ningun "Guderian" del juego :lol:

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 29/Jun/2011 17:36
por Hidalgo
Otra preguntilla. ¿cómo puedo mandarles refuerzos a los italianos a través del mediterráneo cuando los ingleses todavían controlar en estrecho y el canal?

He visto en reports de gente que mandan divisiones a Libia, peor no tengo ni idea d ecomo se hace eso...

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 04/Jul/2011 16:00
por Spectrum
Hidalgo escribió:Otra preguntilla. ¿cómo puedo mandarles refuerzos a los italianos a través del mediterráneo cuando los ingleses todavían controlar en estrecho y el canal?

He visto en reports de gente que mandan divisiones a Libia, peor no tengo ni idea d ecomo se hace eso...



Siento no serte de ayuda... :-?

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 10/Jul/2011 13:48
por yorguerson
Aprovechando la coyuntura , tengo al veersion antigue de HoI 2 aun no he pillado la expansion. He notado que la inteligencia artificial deja algo que desear y que la gestion de recursos en concreto el conseguri conbustible se convierte en un infierno. ¿Cambia todo esto con la expasion o no?

Un saludo.

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 11/Jul/2011 12:10
por Spectrum
yorguerson escribió:Aprovechando la coyuntura , tengo al veersion antigue de HoI 2 aun no he pillado la expansion. He notado que la inteligencia artificial deja algo que desear y que la gestion de recursos en concreto el conseguri conbustible se convierte en un infierno. ¿Cambia todo esto con la expasion o no?

Un saludo.


No se que version del HoI me hablas, yo tengo el HoI2 con la version 1.3 y la verdad es que si quiere la IA puede ser muy puñetera, pero como en esta vida, tambien hay trucos (maneras para ganar el juego, digo) Pero vamos, que un dia juegas con alemania y te comes el mundo, que otro las pasas putas para cruzar belgica, o juegas con España (como estoy haciendo en la actualidad) y es un camino de rosas, o por el contrario es un infierno. la IA es bastante jugetona en ese aspecto y me gusta que lo sea.

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 11/Jul/2011 12:52
por Hidalgo
El combustible es siempre un infierno. Limita la velocidad de tus Autobahn a 110 kms/h para ahorrar :mrgreen:

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 12/Jul/2011 11:22
por Spectrum
Buuuueeeeno... un infierno.... Depende. Para mi un infierno de combustible es jugar con alemania en 1944

Se supone que has de ahorrar combustible para antes de la guerra... De todas formas, si ves que no puedes conseguir un suministro constante, compra cantidades a los saudis, y gente asi. No solo los tratados son una tecnica efectiva.

Re: ¿Cómo hacer flotas de verdad con el HoI II?

Publicado: 12/Jul/2011 16:00
por Hidalgo
Yo juegue con quién juegue lo paso muy malo con el combustible, y especialmente con la URSS. Y suelo hacer lo de comprar grandes cantidades del tirón, pero aún así no me suele durar más de 3 ó 4 semanas.
Consumes más combustible cuanto más motorizado tienes tu ejército. Si sólo tiene sinfantería no consumes mucho, pero si empiezas a crear aviones, tanques y divisiones motorizadas el petróleo pasas a tenerlo siempre en negativo.