Tengo una duda con el PDF de la "Division azul".
En la sección de apoyo los únicos tanques que salen son Panzer IV F1 o E.
Un día vi una partida en live por internet, habia uno que jugaba con la división azul, pero llevaba STUG IV y un Tiger.
Entonces la duda es, solamente puedo usar los Panzer o también pudo usar tanques de esa época (Tanques del eje, me refiero)?
Division Azul PDF "Duda"
-
Tío Sam
- Capitán General

- Mensajes: 5898
- Registrado: 10 Mar 2011, 15:48
- Ubicación: Madrid, Real
- Contactar:
Re: Division Azul PDF "Duda"
No, para ese briefing y cualquiera se deben usar las opciones que vienen, no otras. Salvo que, claro esta, querrais jugar a otra cosa que no sea propiamente FoW
Re: Division Azul PDF "Duda"
Ok, gracias por la respuesta.
-
Btc001
- Equipo Ranking Nacional

- Mensajes: 1195
- Registrado: 22 Sep 2012, 20:06
- Ubicación: Huelva
- Contactar:
Re: Division Azul PDF "Duda"
¿Podría estar representando?Tengo una duda con el PDF de la "Division azul".
En la sección de apoyo los únicos tanques que salen son Panzer IV F1 o E.
Un día vi una partida en live por internet, habia uno que jugaba con la división azul, pero llevaba STUG IV y un Tiger.
Entonces la duda es, solamente puedo usar los Panzer o también pudo usar tanques de esa época (Tanques del eje, me refiero)?


Re: Division Azul PDF "Duda"
Ni idea, no tengo ni idea.¿Podría estar representando?Tengo una duda con el PDF de la "Division azul".
En la sección de apoyo los únicos tanques que salen son Panzer IV F1 o E.
Un día vi una partida en live por internet, habia uno que jugaba con la división azul, pero llevaba STUG IV y un Tiger.
Entonces la duda es, solamente puedo usar los Panzer o también pudo usar tanques de esa época (Tanques del eje, me refiero)?
Re: Division Azul PDF "Duda"
Seguramente sería con el Pdf antiguo, que permitía tales carros. El actual no, sólo Pz IV F1
Re: Division Azul PDF "Duda"
El juego sólo permite ese modelo, y es lo que hay, lo cierto es que no hubo mucho apoyo blindado directo a la DA.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
-
PanzerKanone
- Coronel

- Mensajes: 4675
- Registrado: 07 Sep 2011, 14:08
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Division Azul PDF "Duda"
Si eran StuG IV tenía que ser necesariamente Late. El Panzer IV F1 sí es de Mid. Y lo raro es que creo que no hay lista de la División Azul para Late, que no sea una unidad SS genérica.
Re: Division Azul PDF "Duda"
La División Azul fue retirada del frente antes del periodo "late". Tras su regreso a España quedaron tropas voluntarias equivalentes a un Regimiento o Brigada, con la que se formó la Legión Azul, integrada en una división SS.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter

- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
Re: Division Azul PDF "Duda"
El pdf solo hace referencia a la Division Azul para jugarla en Mid. En Late no hay mas españoles que la 9 
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder
Edmund Blackadder
Re: Division Azul PDF "Duda"
En mid "tardío" puedes emplear la Legión Azul integrada en la 121ª División de Infantería de la Wehrmacht, unos 2.000 efectivos.
Tras 1944 se ordenó, por la presión aliada al Gobierno español, la retirada de estos efectivos y sólo quedó una compañía que se negó a regresar. Unos 200 hombres, formando la Spanische-Freiwilligen Kompanie der SS 101, integrada primero en la 28 SS.Pz.Gr.Div. "Wallonien" y finalmente en la 11 SS.Pz.Gr.Div. "Nordland" hasta la caída de Berlín.
No están contemplados en el juego con reglas especiales (como pasa con la Div. Azul o 250 Inf.Div. en mid y la "Nueve" en late como bien dice el Coronel), pero nada te impide decorar o personalizar una compañía española para late en la 11 ó 28 SS.Pz.Gr.Div.
Tras 1944 se ordenó, por la presión aliada al Gobierno español, la retirada de estos efectivos y sólo quedó una compañía que se negó a regresar. Unos 200 hombres, formando la Spanische-Freiwilligen Kompanie der SS 101, integrada primero en la 28 SS.Pz.Gr.Div. "Wallonien" y finalmente en la 11 SS.Pz.Gr.Div. "Nordland" hasta la caída de Berlín.
No están contemplados en el juego con reglas especiales (como pasa con la Div. Azul o 250 Inf.Div. en mid y la "Nueve" en late como bien dice el Coronel), pero nada te impide decorar o personalizar una compañía española para late en la 11 ó 28 SS.Pz.Gr.Div.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
-
Viriato TR
- Soldado
- Mensajes: 274
- Registrado: 20 Dic 2009, 10:26
Re: Division Azul PDF "Duda"
Serías tan amable Drake, de especificarme en que libros vienen exactamente esas compañías a las que haces referencia para poder construirme esa lista "española" en Late o Mid tardío? Te estaría muy agradecido, gracias
El tiempo y Yo, contra otros dos.
Re: Division Azul PDF "Duda"
Creo que cuando me acabe este ejercito me haré a la "Novena" xD
Re: Division Azul PDF "Duda"
Serías tan amable Drake, de especificarme en que libros vienen exactamente esas compañías a las que haces referencia para poder construirme esa lista "española" en Late o Mid tardío? Te estaría muy agradecido, gracias
Saludos, lógicamente hay mucha bibliografía al respecto, pero como que no tengo mucho tiempo, perfiero ir directamente a fuentes que ya se lo han currado. Yo para temas de la 250 voy directamente a http://memoriablau.foros.ws/
Más específicamente como me pides, el ORBAT de la Spanische Freiwilliger Legion (integrada en la 121 División alemana -Wehrmacht-, al mando del General de Infantería Helmutt Priess, a su vez integrada en el XXVIII Ejército), constaría más o menos de lo siguiente:
Organigrama de la Légión Española de Voluntarios o Spanischen Freiwilliger Legion
Jefatura:
Coronel de Infantería diplomado en EM, Antonio García Navarro.
Segundo Jefe:
Teniente coronel de Infantería Modesto Sáez de Cabezón.
Ayudante del coronel: Capitán de Infantería Urbano Gómez García.
Ayudante del Teniente coronel: Capitán de Infantería Victor Lago Román.
Estado Mayor y servicios:
Jefatura:
Comandante de EM de Ingenieros Ramón Abonia Arenas.
Oficial de órdenes: Capitán de Infantería Enrique Herrera Marín.
Transportes:
Capitán de Artillería Ricardo Sosa Tolosa.
Auditoría de Guerra y Justicia:
Capitán auditor Santiago Pardo Canalís.
Intervención:
Capitán interventor Luis Rosón Pérez.
Pagaduría:
Capitán de Intendencia duardo de No Palacios.
Gendarmería:
Capitán de la Guardia Civil Angel Ramos Patiño.
Sanidad:
Hospital de Campaña, jefe: Comandante médico Antonio Grau Pujol.
Capitán médico Antonio Piñeiro Tejada.
Capitán médico Arturo Criado Amuñategui.
Equipo quirúrgico, jefe: Capitán médico José María González.
Cuerpo eclesiástico:
Teniente capellán Antonio Costa López.
Veterinaria:
Teniente veterinario Eugenio Mercado Sierra.
Sección de enlaces:
Teniente de Infantería Angel Eustaquio Gil Martín.
Oficiales afectos a la Plana Mayor,
en situación pendientes de destino,
o para cubrir bajas, al constituirse la Legión:
Capitanes: Jesús Ruiz Molina, Isidoro García Ruiz,
Melquiades Rico Eguilaz, Cesáreo Sanz Orrio, Mariano Calviño de Sabucedo
y Gras, y Félix Arena Arenas.
Servicios (etapa en Riga):
Hospital:
Jefe: Capitán médico Jose María Serrano Vicens.
Capitán médico Luis Arregui Gil.
Pagaduría:
Capitán de Intendecia Alvaro García Fidalgo.
Intérpretes de la Legión:
Teniente Foester, Teniente Konstntin Goduid-Jonashvili y
Alférez Pablo de Metternich.
ORBAT:
Primera Bandera de Granaderos:
Jefe: Comandante de Infantería Antonio Ibarra Montis.
Tres compañías de granaderos y una de ametralladoras y morteros. (Cada compañía se compone de tres secciones de 32 hombres, y una Plana Mayor de 14; total, 138 hombres. La compañía de ametralladoras, dotada de 12 máquinas y 6 morteros, tiene unos efectivos de 120 hombres. La Plana Mayor de cada bandera, con todos los elementos, incluso una sección de asalto, constará de 60 hombres).
Segunda Bandera de Granaderos:
Jefe: Comandante de Infantería José María García Mendoza.
Tres compañías de granaderos y una de ametralladoras y morteros.
(La misma composición que la anterior).
Tercera Bandera Mixta:
Jefe: Comandante de Artillería José Virgili Quintanilla
Una compañía de antitanques, una compañía de exploración, una compañía de cañones, una compañía de zapadores y una compañía de transmisiones.
Esta unidad fue, en realidad, bastante efímera, se formó en octubre de 1943, tras la disolución de la División Azul o 250 Infanterie Division, llegó al frente Báltico en diciembre y se disolvió a su vez por orden del Gobierno español de 11 de febrero de 1944, quedando solamente en Alemania los pocos componentes de la Spanische Freiwilligen Kompanie der 101.
Última edición por Drake el 19 Feb 2015, 14:28, editado 1 vez en total.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
https://lasmaquinasdelaguerra.com/
-
Btc001
- Equipo Ranking Nacional

- Mensajes: 1195
- Registrado: 22 Sep 2012, 20:06
- Ubicación: Huelva
- Contactar:
Re: Division Azul PDF "Duda"
Se dice que las SS formaron dos compañías de Españoles y que una de ellas estuvo en Danzig hasta el final de la guerra, mientras que de la otra algunas fuentes no confirmadas hablan de que la otra estuvo en Berlín. Pero no puedo asegurar nada. Utilizaría la lista de Bridge at Remagen para las Westfallen, debido a la situación de esas fuerzas voluntarias de las SS...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados




