Apreciado KUTUZOV.
Comparto tu idea de jugar con una lista hecha e ir haciendo cambios a medida que la vas probando es un buen sistema.
Referente a como llevar la lista que he diseñado, es fácil. Una vez visto el terreno que ha salido colocas cada uno de los pelotones ahí donde cree uno que puede ayudar más. Infantería a la defensa y los ingenieros al ataque, los M18 en funcion de los blindados que hayan delante y mientras los 105 y 155 a soltar "todo lo que llevan dentro", que si un bombardeo aquí, que si un humillo allá.
Como dijo un soldado una vez, no hay nada mas exasperante que te caiga encima una barrera artillera.
Puedo tranquilizar a los miembros del eje y en particular a mis colegas que llevan italianos que no pienso llevar aliados, pero una forma para aprender a valorar lo tuyo es saber lo que el contrario puede llegar a llevar. Esta lista es una copia de una lista italiana de Fucilieri, que tiene su base en morteros de 45mm., 81mm. y artilleria del 65mm. 75mm y 100, como se ve puede meter en la mesa mucha pero me planteé la idea, un USA con las reglas especiales de artillería podria ser mejor y desarrollé la que estais viendo.
Ejemplo de ello es que mi participación en la 4ª Liga de Barcelona, por una petición de nuestro amigo PEGASUS, llevo sus británicos y a falta de una partida voy cuarto de dieciseis participantes, siendo el mejor británico hasta el momento y antes de empezar la liga ni me había mirado las fuerzas disponibles británicas y no conocia sus reglas especiales.
Durante este tiempo y llevo nueve partidas hechas he descubierto virguerias como los Bren, los Cromwell, el ataque nocturno, los Crusader III, etc.
Atentamente vuestro Pierre Deveraux.
