Tamaño de mesas de juego

Subforo para discutir sobre las posibilidades tácticas de las distintas unidades y de la combinación de éstas.
pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1804
Registrado: 08 May 2009, 13:22

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor pacofores » 04 Ago 2009, 12:44

La verdad es que, conforme me releo el manual y veo los briefings, más convencido estoy que las mesas estándar de juego (unos 120cm por 210cm aprox) facilitan el colocar unidades de largo alcance de manera estática, controlando la mesa, y dejar la movilidad únicamente para aquellas unidades capaces de avanzar protegidas, es decir, tanques y blindados frente a otros medios como camiones.

Así, ni se me ocurre llegar a comprar una unidad en trasportes, ya que la mesa no me "pide" tener tanta movilidad (con los 15cm de la infantería a pie me basta y casi me sobra para recorrer todo el tablero). Si tengo que elegir entre cañón estático o motorizado, cojo el estático, ya que si mi primera posición para colocar los cañones no es buena (por no poder coger una desenfilada o cobertura al inicio), tampoco voy a llegar a una nueva posición más accesible.

En definitiva, el tamaño de la mesa condiciona:
- La forma de jugar
- Las unidades a llevar en la lista
- Las minis a comprar.
xtemplario escribió:Pero qué demonios, muertos el dinero no nos servirá de nada, y las miniaturas te hacen pasar muy buenos ratos en vida, y no solo jugando, ahí está el pintar, el hablar del hobby con los colegas, el conocer gente nueva, el salsear en los foros, etc.

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08 Mar 2007, 13:36

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Arrows » 05 Ago 2009, 11:21

Más bien, camarada Pacofores, y siguiendo las enseñanzas del maestro Sun-Tzu, el campo de batalla condiciona la forma de luchar, las unidades que han de combatir y el equipo que llevar. Como ves, este asunto no ha cambiado mucho en los últimos 3.000 años...

Y esa es la gracia, el escenario juega tanto como cualquiera de los ejércitos, y el general que no conozca y domine el territorio está condenado a perder la batalla.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Abr 2006, 13:50

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor carlos » 05 Ago 2009, 12:44

Hola: Mesa normal 1,80 x 1,20 y 1500 puntos da un ratio de puntos/superficie de 0,69.
Mesa doble 1,80 x 2,40 y 1750 puntos el ratio baja a 0,40.
Evidentemente es más desahogado y se impone otro tipo de listas y de figuras. Creo que es la medida ideal.
Para Danikine 2000 puntos en mesa doble sigue estando el ratio a 0,46. El ratio para mesa normal y 1750 puntos es de 0,81, es decir cuajado de figuritas.
Con estas medidas ni los morteros pesados ni la artillería pueden cubrir desde un ángulo toda la superficie, todo lo móvil adquiere un mayor valor y como estas minis valen más puntos... pues entran menos, más desahogo en la mesa.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 4983
Registrado: 04 Sep 2006, 18:58

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Rommel » 17 Nov 2009, 20:17

Bueno, parece que el tema esta candente. tengo en realidad ya escritos un par de articulos sobre lo de jugar a doble mesa, pues me he dedicado el verano a hacerlo, pero me da pereza publicarlo.

En cualquier caso, hay mucho que decir y las soluciones luego traen mas complicaciones de lo que cabe imaginar. Sin embargo, antes de nada, comentar que las distancias OFICIALES son 180cm de ancho y 120cm de profundidad, tal y como se especifica en el manual. No se de donde sacais las medidas de 210cm. No pretendo decir que lo vea mal, si poco importa en realidad, pero ahi estan las medidas en el reglamento.
Según mi humilde opinión...1,20x1,80 para 1.500 es suficiente. Poniendo escenografía adecuada (ni mucha ni poca) se crea un terreno en el que, aunque los cañones de 100cm llegan a todo, no pueden abrir fuego porque no lo ven. También creo que merece la pena jugar partidas con reservas, que te permiten desplegar de forma más desahogada. El juego está diseñado para esas medidas, porque más es inviable en la mayoría de las situaciones (salvo que tengas un local, o una casa muy amplia...ademas...como demonios llegáis a las minis del centro en una mesa de 2x3m? con caña de pescar?). Y los de las mecanizadas...pues sinceramente, los alemanes no los veo tan malos, con sus reglas especiales pueden sacarle jugo a los semiorugas...y el resto...pues yo no me haría una lista con camioncitos que sólo transportan; o tienen mgs, o en la práctica no sirven para nada.

Resumiendo, que no comprendo (aunque acepto) tantas quejas con las mesas. El que juege a 1750 o mas, mesa doble; el que juege a 1500 o menos, 1,20x1,80 esta bien, tan sólo hay que ser un poco hábil a la hora de distribuir la escenografía
de lo dicho hasta ahora, me quedo fundamentalmente con esto. Estoy cansado de escuchar a todo el mundo diciendo que la solucion a los problemas de estrategia es meter escenografia por un tubo. he jugado partidas asi y me parecen lo mas desesperante que hay. Al final TODO se reduce al asalto, porque basicamente no ha podido darse fase de disparo. Si puedo elegir, prefiero una mesa medianamente despejada, que una cargada de escenografia. e insisto en ello: id a ver las estepas rusas, los montes casi pelados italianos (escarpados y dificiles, SI, pero que tienen muy buenas lineas de vision), los campos de alemania y sur de francia... y como no, el desierto de africa. Todos ellos con inmensas superficies abiertas y despejadas.

luego, el segundo error que se comete en estos casos en mi opinion, es la confeccion de las listas de ejercito. evidentemente, hay que amoldarse a lo que es el estandar de tamaño, a lo que tienes o a aquello con lo que vas a jugar. Asi, es facil hacer ejercitos grandes de americanos a 1500 puntos, y a 2000 puntos se pueden hacer ejercitos inmensos incluso con alemanes. Sabeis como de grande es una Luftwaffefeldkompanie (Confident trained) alemana a esos puntos? son mas de 12 pelotones forrados de infanteria cutre.
y eso tiene sentido? quiero decir, para que quieres jugar con mas de lo mismo? creo que incrementar el valor en puntos de un ejercito no deberia servir para aumentar el tamaño de las listas en cuanto a numero de miniaturas y pelotones (mas alla de los 10 pelotones yo no llevaria nada). Lo suyo es mas bien poder usar cosas que son mas costosas, mas gordas y mas burras. darte el placer de llevar 3 Konigstiger, un par de Elefants, o una bateria completa de cañones de 15cm autopropulsados americanos. Si jugais asi, tendreis la misma "densidad de miniaturas" jugando a 1500puntos que jugando a 3000 puntos en una mesa estandar. Con americanos y britanicos es quiza mas complicado, pero con alemanes la lista puede no tener mas de 10 tanques, y con rusos entre megaartilleria y IS-2, tampoco se queda corta.

pero bueno, si entrais al tema de jugar a doble mesa, que yo lo he hecho y lo prefiero, no os penseis que esta todo resuelto. de hecho aparecen nuevas complicaciones y desajustes y las listas hay que rehacerlas casi por entero. Como consejo, os diré que lo mas importante es evitar las mesas cuadradas. como he citado antes, hay que ir con una caña de pescar para mover las miniaturas que pasen por ahi, y ademas luego se da la situacion de que las esquinas de tan grandes tableros (180x240) no se usan para NADA!
tal y como comentan en el Firestorm para supuestas megapartidas, lo ideal es crear ciertas formas con la mesa, quiza haciendo una Z con tableros, o simplemente dejando un hueco en medio para que haya que luchar por los bordes y para crear situaciones estrategicas interesantes, variadas y divertidisimas.

un saludo
alvaro

p.d: y si alguien quiere un consejo mas: al jugar a doble mesa, cuanta menos artilleria, mejor. en FOW la artilleria tiene una precision quirurgica carente de sentido y reventará cualquier peloton de infanteria antes de que pueda llegar a hacer nada.
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9271
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Basurillas » 17 Nov 2009, 21:28

Je Je, No hay nada mejor, de vez en cuando, que un Independence Day en el 45 con mesa grande. Contar eso si que me da pereza :D :wink:

Imagen

-

Avatar de Usuario
caboPatan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1436
Registrado: 03 Oct 2007, 13:17

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor caboPatan » 17 Nov 2009, 21:57

para mi mucha escenografia no significa eso. yo he disparado a un metro con los tigres y he movido 30 cm con pumas por caminos.

mucha escenografia es:

casas para tomar posiciones y asaltarlas con infanteria

rios con puentes que crean cuellos de botella

campos de labor con trigo alto para poner los 88

bocage, mucho bocage, muros, nucleos boscosos, colinas, acantilados, zonas impasables (algo a si como monument valley)

pero cuando estas en lo alto de una de esas colinas ves a la artilleria enemiga tras un riachuelo con pinos ...
tambien he metido los brummbar en un pueblo con estrechas calles y he escondido un marder en un almacen o cuadra donde cabia por la puerta (suelen ser de 1:87 nuestras piezas)

en fin, una riqueza táctica que te obliga a usar infanteria, carros, cañones.... y hasta alguna sorpresa con sminwagen anfibios.

otra cosa seria hacer todo el tablero de crestas rocosas donde chequeas bogged todos los turnos... eso es un rollo.

De todas formas planeo un 'bagstone' para estas fiestas donde todo será terreno dificil (por la nieve) y mover será complicado (estoy haciendo acopio de abetos tambien)

S2

tete
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 250
Registrado: 31 Mar 2009, 08:51

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor tete » 18 Nov 2009, 17:27

nosotros en nuestro club jugamos a 1750 puntos en mesa de 2,20x200, hay gente que no le gusta y hay gente que si, pero mi pregunta es la siguiente, al modificar el tamaño de la mesa, los escenarios tambien tendrian qeu modificarse??,
en esta mesa no se necesita levitar pues llegamos a todos los lados,
el jugar a mesa grande lo hacemos o por lo menos yo por tener mas terreno que maniobrar aunque digais que la escenografia es importante, un tigre qeu tiene 1,00 metros de alcance si se pone en una colina abarca todo, otra cosa es la artilleria para que queremos los britanicos llegar a 2,00 m si los alemanes llegan tambien con su 1,80 si se supone que la artilleria britanica es la mejor.
supongo que esto ira por gustos, que cada uno juegue como guste que para eso esta

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2202
Registrado: 04 Jun 2007, 19:58
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Depres » 18 Nov 2009, 21:27

un tigre qeu tiene 1,00 metros de alcance si se pone en una colina abarca todo
Eso solo pasa si juegas en una mesa con una colina en el centro y nada mas en toda la mesa....


Los escenarios, al menos los oficiales, suelen estar indicados de modo que el tamaño de la mesa sea irrelevante. Casi siempre todas las medidas relevantes para la colocacion de unidades y pelotones vienen en relacion a ciertas posiciones "clave" de la mesa como la linea central.

De este modo una mesa mas grande da mas espacio de maniobra pero sin modificar la jugabilidad de las misiones.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

Avatar de Usuario
caboPatan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1436
Registrado: 03 Oct 2007, 13:17

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor caboPatan » 18 Nov 2009, 23:32

yo he jugado en una mesa con tres colinas con arboles y dos valles.... quien dominaba las colinas (concealed entre los arboles) batia los valles a lo bestia.

todavia recuerdo aquella ocasion que un tigre en un cortado entre dos árboles aguanto disparos y bombardeos a tutiplen y el pollo se cargó no menos de 6 sherman (encima tenia ROF3)

es lo que tiene que la mesa se organice con una jugabilidad especifica, buscando cosas nuevas. Luego llega el sorteo de lado y el uso táctico que quieras, sepas o puedas darle (segun la lista que elijas)

Es importante pensar en un equilibrio para los dos bandos y que sea adecuada al escenario o tipo de batalla planificada. Al final hacer las mesas es un arte y una inversion (la mia vale mas que mi ejercito)

S2

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Abr 2006, 13:50

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor carlos » 19 Nov 2009, 13:29

Hola: Si se juega con el procedimiento de generación de terrenos en cada sexto de mesa puede haber de todo y variado, así que puede salir lo que quieras y el tigre, Jagdpanter, etc lo domina todo. Un mortero italiano de 81 mm tiene 120 cm de alcance por lo que humea desde el centro prácticamente toda la mesa.
Seamos francos, si cupieran todos jugaríamos con mesas más grandes que una cosa es el tamaño y otra la escenografía que no son excluyentes en absoluto.
El problema no es poner casitas y arbolitos, el problema es instalar el armatoste de 2 x 2,5.

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2202
Registrado: 04 Jun 2007, 19:58
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Depres » 19 Nov 2009, 13:57

Seamos francos, si cupieran todos jugaríamos con mesas más grandes que una cosa es el tamaño y otra la escenografía que no son excluyentes en absoluto.
Nosotros tenemos espacio para poner 3 mesas (1.80x3.60) y seguimos jugando a las oficiales, asi que no generalices por favor.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor danikine74 » 19 Nov 2009, 15:08

Hay muchos que si pudieran jugar en 5 mesas juntas jugarian a 25000 puntos....
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2202
Registrado: 04 Jun 2007, 19:58
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor Depres » 19 Nov 2009, 15:13

Nosotros con 3 jugamos a 5000 normalmente :P mas es bastante chungo (ademas de que a puntos altos los alemanes suelen llevar mucha ventaja).
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1883
Registrado: 05 Mar 2008, 14:28
Ubicación: Pamplona

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor danikine74 » 19 Nov 2009, 16:34

Es solamente una cuestion de gustos. Con 5000 en tres mesas ya estas jugando a mas de 1500 por mesa... y a mi 1500 por mesa ya me parece una barbaridad.
Una de las cosas que me hizo quitarme del juego es ver el tablero petado de minis de un lado a otro, se que no es lo habitual, pero corresponde mas a una sensacion que a una realidad
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
nigakero
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 4567
Registrado: 12 Oct 2005, 00:21
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico
Ubicación: Zaragoza

Re: Tamaño de mesas de juego

Mensajepor nigakero » 19 Nov 2009, 20:05

Para llenar un ancho de 120 cm, bastan 1500 puntos de british trained. En cambio con 5000 de koenistiger te puedes llegar a sentir muy solo en 3 mesas, es todo una mera cuestion de proporcion.


Volver a “Tácticas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados