Re: Afrika Korps
Publicado: 27 Oct 2009, 15:47
Un detallito sutil y sin importancia...Panzer III con chapas laterales en Africa?...Me parece que no hubo... 

Portal de Flames of War: reglas traducidas, informes de batalla, listas de ejército, organización de torneos y actividades de wargames.
https://www.wargames-spain.com/foros/
Los modelos que he usado son Panzer IV H. La lista de FoW permite los faldones laterales, incluso para Pz III. Lo que sí es cierto es que no he encontrado fotos con dichos faldones en el norte de África. La verdad es que es una pequeña licencia pues mi compañía tiene la infantería pintada tal y como llegaron al principio de la guerra en el Norte de África, pero mis carros son más bien de la campaña de Túnez (todavía no he montado un Tiger que me apetecía tener con el color del desierto). Si juego una compañía de Panzer me tomo la pequeña licencia de jugar los carros de Túnez con granaderos del principio de la guerra. La cosa es que el Pz IV me gusta mucho más que las variantes Pz III mucho más habituales y por eso he empezado el pintado con él. Éstos están todavía por pintar. También pintaré algunos panzergrenaderos con el color más parduzco que fueron dando a los uniformes al final de la campaña.Un detallito sutil y sin importancia...Panzer III con chapas laterales en Africa?...Me parece que no hubo...
Completamente de acuerdo con ambos. De hecho la razón principal por la que los puse con faldones es porque me gustaba el modelo y no sabía si me iba a hacer alguna compañía que pudiera tenerlos. Además es cierto que a los de Battlefront muchas veces les encanta representar cosas que tuvieron muy poca cabida históricamente.en efecto, la lista los permite, pero no hay qu fiarse mucho de las listas.... te pongo un ejemplo, para amercianos en el norte de africa te dice que la aviacion utilizada fueron o los p-40 o los p-38, cuando en realidad la version A36-A del p51 mustang fue una de las mas utilizadas en tunez, sicilia y sur de italia xDDDD.
Se me había olvidado: es un horror conseguirlo. Lo unté bien de cola blanca (todo, no sólo una esquina) y apreté bien con un palillo contra la base. Además, en lugar de pegar las partes del "tallo" del liquen, que están más abiertas, recorté los extremos, donde tienes más filamentos juntos y das más relieve. Estoy planteándome sumergirlos en pintura o barniz mate para ver si así ganan en consistencia.El follaje ese seco de las peanas ¿como has conseguido pegarlo? es el mismo que uso para el camuflaje de los tanques y no consigo que me quede bien.
Estoy contigo. Encima el otro dia los meti en la bolsa de transporte y se cayeron unos cuantos.es un horror conseguirlo
No eres el unico, cada vez que saco mis alemanes de invierno, no se si te habras fijado, pero cada vez tienen menos de ese tipo de arbustoEstoy contigo. Encima el otro dia los meti en la bolsa de transporte y se cayeron unos cuantos.es un horror conseguirlo
Incluso se puede probar con un poco de cianocrilato, pero en cualquier caso el mejor consejo es lo de la zona frondosa. Yo creo que por eso me pegó mejor.una pregunta... ¿ habeis probado a fijarlo con silicona?... esta pregunta no es para tomarla a cachondeo...yo he probado y la verdad soltarse no se suela es mas... queda bastante bien agarradita... eso si hay que tener mucha mañana para hacerlo sin liarla... la cuestion es cortar el liken por la zona mas frondosa, poner una gotita de silicona en la base y pones encima el liken y colocarlo a gusto. Probarlos si quereis a ver que tal os va....
saludos.