Página 2 de 2

Re: Guia de Pintura: Fallschirmjägers.

Publicado: 22 Abr 2011, 13:43
por Renius
Gracias Heresy.
muchas gracias por ponerlo. Me doy cuenta de que yo me quedo en el "lavado de tinta", y no avanzo más, salvo alguna luz..... que vago me haces sentir, jajaja
No te preocupes. es lo bueno de la técnica puedes parar de pintar en el momento que estés contento con el resultado, es la misma que uso para 20mm y quedan muy bien, tengo que probarlo con 28mm.

Saludos.

Re: Guia de Pintura: Fallschirmjägers.

Publicado: 22 Abr 2011, 13:44
por cynath
una preguntilla que imprimacion le das, la blanca o la negra, o los pintas directamente?

Re: Guia de Pintura: Fallschirmjägers.

Publicado: 22 Abr 2011, 14:28
por Renius
una preguntilla que imprimacion le das, la blanca o la negra, o los pintas directamente?
Pinto directamente.

Mucha gente lava las figuras o las impriman de negro o blanco antes de pintarlas.

Llevo pintando miniaturas así desde 1988 de 6, 10, 15, 20 y 28 mm en plomo y plástico y a mi me funciona bien no imprimar las figuras, de negro o blanco, sobre todo cuando hay que pintar ejércitos y muchas figuras con el mismo uniforme.

Claro que siempre utilizo pinturas Vallejo, las citadel es otro cantar.

Saludos.

Re: Guia de Pintura: Fallschirmjägers.

Publicado: 22 Abr 2011, 15:15
por Reivaj
Ostras nos imprimas en negro???? 8O

Re: Guia de Pintura: Fallschirmjägers.

Publicado: 25 Abr 2011, 09:20
por Renius
Ostras nos imprimas en negro???? 8O
Va a ser que no.

Cada maestrillo tiene su librillo, si imprimo en negro las sombras quedan muy oscuras, para mis gusto poco naturales, incluso en napoleónica las figuras tienen mucho blanco y el negro hace mas difícil hacer el degradado, así que empece a utilizar el lavado de tinta sepia como sombras hace casi 20 años, y bueno en las figuras podéis ver como queda.

No estoy diciendo que hacer una imprimación en negro, blanco o lo que sea sea malo, sino que imprimo con los colores base de la miniatura, sobre eso le doy el lavado y a partir de ahí según que minis les doy mas o menos luces.

Ventajas que he encontrado: Los marrones queda nmuy bien después del lavado, así que me ahorro pintar cinturones, tirantes, bolsas y mochilas, a no ser que quiera perfilar un poco, mirad la (guía de pintura de ingenieros rusos), lo mismo con las botas negras, pero en vez de negro la base uso gris oscuro.

La capa base antes de la tinta no tiene que ser con pincel fino, me explico, que si me paso con un color no importa, ya que entre la tinta y las luces posteriores se tapa o corrijo sim problemas.

Saludos.