Consensuemos las Traducciones que mas nos gusten
-
Sargento_Hartman
- Fearless Veteran

- Mensajes: 650
- Registrado: 28 Sep 2005, 23:26
Bueno, en mi opinión, creo que, hasta que no tengamos un manual oficial en español, deberíamos hacer un poco de spanglish y dejar ciertos términos sin traducir, como rof, pinned down... en fin, los más usados en la secuencia de juego... por lo menos en las traducciones que andais haciendo, para que todos sepamos de qué estamos hablando... y así no hace falta que os coodineis ni nada 
MATSPO
mi opinion es que si todos entendemos lo mismo da igual que terminos se usen , ya que todos , en la misma situacion , sabremos que ocurre .
lo de la traduccion o no de ciertos terminos , en mi modesta opinion , pienso que si hay un termino español que diga lo mismo se emplee el termino español .
campo a traviesa es una forma de moverse y campo abierto es un tipo de terreno o escenario .
lo de la traduccion o no de ciertos terminos , en mi modesta opinion , pienso que si hay un termino español que diga lo mismo se emplee el termino español .
campo a traviesa es una forma de moverse y campo abierto es un tipo de terreno o escenario .
-
Vorkosigan
- Soldado
- Mensajes: 59
- Registrado: 01 Nov 2005, 12:53
-
Lord_Hector
- Soldado
- Mensajes: 248
- Registrado: 04 Oct 2005, 20:24
Reitero lo que ya dije antes, esá claro que para ir tirando bien nos valen traducciones con términos en Inglés, pero el Castellano es un idioma tan bueno como el Inglés, y a la hora de hacer una traducción "oficial" me parecería penoso dejar términos en Inglés (por ejemplo an los libros de reglamento de GW... no encontramos ningún término sin traducir, alguno mal traducido a lo mejor si...)
La traducción no tiene por que ser literal (me viene a la cabeza la traducción del libro de Ogros de WHF... algunas cosas las tradujero como mejor sonaba, o si a alguno le suena Munchkin, en Castellano mola muucho más que en Inglés)
La traducción no tiene por que ser literal (me viene a la cabeza la traducción del libro de Ogros de WHF... algunas cosas las tradujero como mejor sonaba, o si a alguno le suena Munchkin, en Castellano mola muucho más que en Inglés)
-
Lord_Hector
- Soldado
- Mensajes: 248
- Registrado: 04 Oct 2005, 20:24
Suprimido. A mi me suena un poco fuerte, aunque no niego que sea el término correcto (digo yo que está relacionado con el "fuego de supresión", para "suprimir al enemigo y mantenerlo bien a raya), pero yo preferiría un término más gráfico, aunque no fuera tan correcto (es que a alguien le dices que su pelotón está suprimido y..)
-
Oberst_Krausse
- Cabo

- Mensajes: 620
- Registrado: 08 Dic 2005, 23:51
-
Comisionado_Gordon
- Cabo

- Mensajes: 602
- Registrado: 08 Nov 2005, 16:25
yo tengo la solución para "pinned down" pero me van a dar un toque si lo pongo..a ver como lo hago..
**teado
si pinchas tienes un link a la RAE
la acepción 5 es la que se utiliza en este casi y si, es vulgar.
**teado
si pinchas tienes un link a la RAE
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
-
bertz
- HeadQuarter

- Mensajes: 3449
- Registrado: 19 Oct 2005, 09:47
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Yo qué os voy a decir, si cada vez traduzco una cosa de una forma, y a veces las dejo sin traducir! Así que ahorraos svp eso de "aplícate el cuento" cuando leais el mensaje! 
Yo creo que hay términos que no se deberían traducir, porque son "conceptos" del juego, y creo que deberíamos respetarlos y usarlos en la acepción original, más que nada porque a mí me da igual decir ROF que CdF, pero en los libros, foros, y demás, lo que viene es ROF...
Soy el primero que digo que el castellano tiene una riqueza y una variedad que da gusto; por eso yo diría "suprimido" en vez de "puteado"... El tema es elegir o no traducir el término del juego "pinned down", que yo no traduciría.
Y lo mismo con el nombre de los pelotones, o las compañías... algunos los estoy traduciendo, pero no me gusta nada... En fin.
Yo creo que hay términos que no se deberían traducir, porque son "conceptos" del juego, y creo que deberíamos respetarlos y usarlos en la acepción original, más que nada porque a mí me da igual decir ROF que CdF, pero en los libros, foros, y demás, lo que viene es ROF...
Soy el primero que digo que el castellano tiene una riqueza y una variedad que da gusto; por eso yo diría "suprimido" en vez de "puteado"... El tema es elegir o no traducir el término del juego "pinned down", que yo no traduciría.
Y lo mismo con el nombre de los pelotones, o las compañías... algunos los estoy traduciendo, pero no me gusta nada... En fin.
-
Comisionado_Gordon
- Cabo

- Mensajes: 602
- Registrado: 08 Nov 2005, 16:25
Lo HA DICHO, Bert lo HA DICHO!!!
Creo que no hay que ponerse drástico. Efectivamente la gente mira las tablas y en las traducciones hay que poner términos que vengan en las tablas, como ROF, top, etc. Hay términos que si se quiere uno pasar de correcto se pueden escribir en inglés y entre paréntesis en castellano o viceversa. Tampoco estamos haciendo una traducción completa, la finalidad es que sea útil para aquellos jugadores que les resulta mas cómodo encontrarse los textos en castellano. En definitiva, lo mas importante es que las traducciones sean fidedignas y comprensibles.
Por otro lado, aun estoy por ver a alguien que en plena partida me diga: "me has suprimido a este pelotón" o mejor.... "tus 88 me llevan suprimiendo toda la suprimida partida"...
Por supuesto entiendo la necesidad de mantener este foro como un lugar de reunión con estándares familiares.
Creo que no hay que ponerse drástico. Efectivamente la gente mira las tablas y en las traducciones hay que poner términos que vengan en las tablas, como ROF, top, etc. Hay términos que si se quiere uno pasar de correcto se pueden escribir en inglés y entre paréntesis en castellano o viceversa. Tampoco estamos haciendo una traducción completa, la finalidad es que sea útil para aquellos jugadores que les resulta mas cómodo encontrarse los textos en castellano. En definitiva, lo mas importante es que las traducciones sean fidedignas y comprensibles.
Por otro lado, aun estoy por ver a alguien que en plena partida me diga: "me has suprimido a este pelotón" o mejor.... "tus 88 me llevan suprimiendo toda la suprimida partida"...
Por supuesto entiendo la necesidad de mantener este foro como un lugar de reunión con estándares familiares.
- generalinvierno
- ToW Coordinator
- Mensajes: 3611
- Registrado: 07 Oct 2005, 23:44
- Ubicación: Jumilhac le Grand
Suprimir es un termino militar que implica causar no maa de un 15% d ebajas e imedir el libre uso de los fuegos y el movimiento al enemigo, dicese del pinned down.
Espanta menos decir he suprimido una seccion de infanteria que decir he pineado un platoon de infantry.
Que se utilice Spanglish en una partida o en un foro no esta mal, nadie nos va a maltratar fisicamente por ello, pero creo que es conveniente que todos sepamos las equivalencias en español (castellano) de los terminos que aqui utilizamos, hace bien por esta aficion que todos aprendamos cosas nuevas y utilicemos el lenguaje apropiadamente. Sin pretender ser Gongora ni ningun academico es de agradecer algo de precision en el lenguaje.
Otro tema es el de las equivalencias entre las distintas unidades y empleos militares (la que la gente denomina rango o grado).
Resumiendo:
squad=peloton
platoon=seccion
Company o troop=compañia o escuadron
Cuando se hizo la ampliacion de guerra civil se utilizaron en primer lugar los terminos militares españoles, pero tras las primeras pruebas se decidio emplear los del FoW, es decir los anglosajones.
Que movida, en fin, es hablar (escribir) por hablar, porque entenderse es facil con el spanglish.
Por cierto, alguien conoce ka equivalencia en español del termino ingles de Brigadier?
saludos
Espanta menos decir he suprimido una seccion de infanteria que decir he pineado un platoon de infantry.
Que se utilice Spanglish en una partida o en un foro no esta mal, nadie nos va a maltratar fisicamente por ello, pero creo que es conveniente que todos sepamos las equivalencias en español (castellano) de los terminos que aqui utilizamos, hace bien por esta aficion que todos aprendamos cosas nuevas y utilicemos el lenguaje apropiadamente. Sin pretender ser Gongora ni ningun academico es de agradecer algo de precision en el lenguaje.
Otro tema es el de las equivalencias entre las distintas unidades y empleos militares (la que la gente denomina rango o grado).
Resumiendo:
squad=peloton
platoon=seccion
Company o troop=compañia o escuadron
Cuando se hizo la ampliacion de guerra civil se utilizaron en primer lugar los terminos militares españoles, pero tras las primeras pruebas se decidio emplear los del FoW, es decir los anglosajones.
Que movida, en fin, es hablar (escribir) por hablar, porque entenderse es facil con el spanglish.
Por cierto, alguien conoce ka equivalencia en español del termino ingles de Brigadier?
saludos
-
Comisionado_Gordon
- Cabo

- Mensajes: 602
- Registrado: 08 Nov 2005, 16:25
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado




