GRUPO DE TRABAJO

Todos los wargames, de cualquier periodo a escala 1/72
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Erwin » 31 Jul 2016, 19:38

Publícalo de nuevo y le echamos un vistazo. A mi me gusta el nivel intermedio, una compañía 9 bases en tres secciones, más mando y armas de infantería, MTRs, MMGs, Pzcrk, etc.
Pero todo es verlo, puede ser multinivel.
Hola :D Xan, miro de recuperar el escenario de Gold, perdí todas las imágenes por lo de ImageShacks :twisted: , cuando pueda las subo a imgur y vuelvo a publicarlo.
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Xan » 31 Jul 2016, 23:17

Pero ¿Que buscamos en el grupo de trabajo, crear un reglamento, escenarios/campañas?
Deberíamos marcar unos objetivos concretos.

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Xan » 31 Jul 2016, 23:17

Pero ¿Que buscamos en el grupo de trabajo, crear un reglamento, escenarios/campañas?
Deberíamos marcar unos objetivos concretos.

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Erwin » 31 Jul 2016, 23:40

Hola Xan, lo he publicado de nuevo para que le puedas echar un vistazo, esta tal cual lo puse en este foro el 2011, te paso el enlace porque no he querido ponerlo en este hilo y así no mezclar tanta foto con lo que vamos hablando.

http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... 1&start=30
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 515
Registrado: 08 Mar 2015, 23:15

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Ernst Barkmann » 01 Ago 2016, 01:20

Yo opino como Xan, primero hay que crear un reglamento, y por apartados y luego las campañas se adaptan.

Reglamento X
1. Baseado
2. Movimiento
3. Disparo
....
por ejemplo digo yo y mas tarde contexto historico.

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Xan » 01 Ago 2016, 10:23

Lo primero, si atacamos a por un reglamento, es el nivel.
Yo propongo, una base de dos o tres minis, un grupo de combate, es decir, 10 hombres. Un modelo de vehículo, dos o tres reales. Por ejemplo, un compañía de Panthers en Normandía, podía tener 17 carros, en 3 zugs de 3 A 5 carros. En el reglamento, se puede representar con 6 kits más uno de mando.
En fuego y movimiento, nada que inventar, hay mil maneras, que en realidad son una, lo importante es una matemática sencilla y que refleje la potencia de fuego de cada unidad de forma histórica. El mito de los superhombre alemanes, aunque iban hasta las cejas de anfetaminas, sólo sirve para unas pocas unidades y sólo en determinados momentos.
El pim pam pum de la SGM, eso sí es importante, como establecer la alternancia en la iniciativa, el fuego de oportunidad, etc. Eso debe quedar reflejado en el concepto de turno (o no turno).
Importantísimo, mando y control, distancia de detección, ocultación y reconocimiento.
Bueno ya me diréis, vamos matizando.
Saludos

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 515
Registrado: 08 Mar 2015, 23:15

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Ernst Barkmann » 01 Ago 2016, 10:44

Pues eso que paso a paso....solo una cosa y luego pasamos a otra..

1. Nombre reglamento

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Xan » 01 Ago 2016, 11:50

Currahee.
Povieda.
Boah Mohamed.
Landser.
Bajo el fuego.
Fuego y maniobra.
Europa, Europa.
Guerra total.
Carne y acero.
Nuts!!!
Vivir para luchar otro día.
Global Operations.
El Mundo en llamas........

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 515
Registrado: 08 Mar 2015, 23:15

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Ernst Barkmann » 01 Ago 2016, 20:28

Jaaa cuantos nombres!!

Propongo "Auchtung!!"

guderian111
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 358
Registrado: 20 Jun 2014, 08:34

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor guderian111 » 01 Ago 2016, 21:51

LISTADO DE NOMBRES PROPUESTOS

OVERLORD
JUNE
ATANTIC WALL
NORMANDIA
BEACH ASSAULT
D DAY
NEPTUNO
HORNPIPE
HALCYON
RIPCORD
Currahee.
Povieda.
Boah Mohamed.
Landser.
Bajo el fuego.
Fuego y maniobra.
Europa, Europa.
Guerra total.
Carne y acero.
Nuts!!!
Vivir para luchar otro día.
Global Operations.
El Mundo en llamas........
Auchtung!!

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Erwin » 01 Ago 2016, 22:51

Pues si tenéis razón :wink: empecemos por un reglamento y luego ya nos meteremos con escenarios. De los nombres que habéis expuesto "Sangre y Fuego" me resulta acertado.

Con referencia al nivel, ya lo comenté: una compañía entre 9 y 13 figuras, vehículos entre 2 y 3 por compañía o escuadrón y 2 o 3 piezas por batería. Esto permite simular batallas con una agrupación táctica, o nivel superior, por cada bando sin la necesidad de disponer de mucho material, con 30 o 50 minis tenemos un batallón de infantes y con 5 o 9 kits uno de carros, esto más artillería nos permite jugar interarmas sin disponer de un gran arsenal. Para el fuego, movimiento, mando, ordenes, detección...., algo "fast play" que podamos hacer entre 10 y 20 turnos en 3 o 5 horas de juego (tiempo aparte montar y desmontar escenario).
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Drake » 22 Ago 2016, 23:52

Si baseamos la infantería básica de a tres minis eso haría compatible el juego con casi todo lo existente, incluido FoW si me apuras. Uno o varios, los que toquen por la lista, de esos tripletes podrían ser los mandos.

Para el resto de unidades pues igual que FoW (y Bolt), parejas de kekos para mortero ligero, francotirador, observador de artillería, equipo LMG, equipo bazooka, etc

Para la artillería pues tres kekos en los morteros medios y HMG, cuatro en morteros pesados y cañones ligeros, cinco en los cañones pesados, nada nuevo.

A 1/72 yo soy partidario de basear los vehículos, por dos motivos, uno porque desde pequeño que me ha gustado leer informes de batalla de Rapid Fire y ahí siempre van baseados y lo segundo porque muchos kits de modelismo son aplicables a este wargame y es una manera de proteger cadenas y ruedas, porque si no durarían dos partidas.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Drake » 22 Ago 2016, 23:55

Para el nombre pues me gusta "JUNIO 1944", sin anglicismos ni florituras, si lo parimos aquí pues lo decimos como se diría aquí :mrgreen:
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

guderian111
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 358
Registrado: 20 Jun 2014, 08:34

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor guderian111 » 23 Ago 2016, 08:48

A mi me gusta Junio 1944

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: GRUPO DE TRABAJO

Mensajepor Erwin » 23 Ago 2016, 11:21

A mi me gusta Junio 1944
Hola :D compañeros, aunque en su día comente "Sangre y Fuego" también me parece bien "Junio 1944". A ver si conseguimos algo :wink:
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel


Volver a “Wargames Escala 1/72”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados