Tutorial pintura figuras (T. Betún de Judea) By Porta

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
orutra
Soldado
Mensajes: 18
Registrado: 22 Sep 2005, 11:05
Ubicación: colmenar viejo

Mensajepor orutra » 04 Nov 2005, 09:08

anda, lo del amarillo hielo no se me habia ocurrido :D , probare, probare...
lo del betun una pena, que a mi me gusta mucho lo de los acrilicos, pero estaba claro

PORTA
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 369
Registrado: 27 Oct 2005, 23:17

Mensajepor PORTA » 04 Nov 2005, 10:19

De todas formas, si no quieres probar lo del betun por ser con disolvente, tienes otra opcion. Cuando pinto en colores que no quiero que "marroneen" por el betun, uso barniz mezclado con negro (como si fuera betun). Esa opcion es muy valida, y es facil que encuentres un barniz con basa al agua y lo oscurezcas con pintura mate (negra o marron). Asi obtienes el mismo efecto y aseguras la proteccion de la pintura.

Creo que esto puede ser interesante para los que no les guste el disolvente.

Suerte.

AdsBot [Google]
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 487
Registrado: 22 Feb 2009, 21:26

Mensajepor AdsBot [Google] » 04 Nov 2005, 10:57

Hola , mu wena la guia. Por cierto , yo tengo la mitad de mi ejército americano pintado con la técnica del betun de judea , pero no se que pasa , que me quedan muy oscuros... Esta técnica la utilizaba antes de descubir el falmes of war , los uniformes los pintaba siempre con "verde americano" de vallejo... un verde oscuro creo.. y vale , si te acercas se ve el efecto del betun , pero de lejos no se nota con los uniformes un poco oscuros.. no se , por lo menos a mi xD

Sin embargo pinté unos republicanos con una especie de khaki y uniforme inglés.. y me quedaron de p.m.

¿Como puedo hacer que luzca mas sin cambiar excesivamente los colores?

Ahora mismo estoy pintando unos 16 rusos a 25mm de Black Tree , por est técnica.. supongo que para el uniforme verde claro no abrá muchos problemas... :roll:

Sargento_Hartman
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 650
Registrado: 28 Sep 2005, 23:26

Mensajepor Sargento_Hartman » 04 Nov 2005, 13:06

pableke dales un poco de pincel seco después!... toma los mismos colores y añadeles un poco de blanco, luego mojas el pincel y le quitas la mayor parte de la pintura, de manera que solo pinte los relieves ( una buena prueba para saber si lo estas haciendo bien es pasarte el pincel por el dedo y si se te quedan marcadas solamente las huellas digitales e vas bien...)

pues nada ese es mi consejo
Imagen

" I will motivate you, Private Pyle, if it short-dicks every cannibal on

PORTA
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 369
Registrado: 27 Oct 2005, 23:17

Mensajepor PORTA » 04 Nov 2005, 15:00

El pincel seco es una opcion, aunque a mi no me va, si quieres arreglar los del uniforme oscuro, es tener en cuenta que despues del betun, deves dar la primera capa del mismo color que la base, si esta es muy oscura, haz una mezcla de base y un color mas claro, y esa misma base pero mas clara para la segunda luz.

despues de leer lo que acabo de poner no se si esta claro o lo he liado mas, ya me direis

McCrazy
Soldado
Mensajes: 50
Registrado: 20 Dic 2005, 00:12

Mensajepor McCrazy » 11 Jul 2006, 13:35

Hola a todos,
Yo he empezado a utilizar el betún de judea con mis italianos de africa, y sinceramente paso de las luces. Me explico.
Lo que hago es imprimar en blanco y posteriormente dar los colores base más bien aguados...así, con la imprimación blanca, los bordes siempre quedan algo más claros que los recovecos. Luego le doy el betún y ¡¡Ta chan!!...no hacen falta luces.
Bien es cierto que si quieres lo máximo de calidad pues...adelante con las luces, pero vamos...eso pal que tenga tiempo.
A los vehiculos si que es necesario, pero es que no tienen nada que ver con la infantería.
Un saludo

Avatar de Usuario
jmgg1972
Soldado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Feb 2007, 11:17

Mensajepor jmgg1972 » 03 Ago 2007, 19:31

Hola a todos, visito la página a menudo, pero posteo muy poco, ahora me he decidido porque tengo alguna dudilla, a ver.

Estoy explorando el tema del betún y me preguntaba si podría venir bién para mis tanques (Ruskis), los imprimo en blanco y mi intención es pintarlos en camuflaje de invierno, pero no el oficial, sino quiero que queden blancos con los recovecos en un marrón clarito u oscuro, aun no me he decidio en este aspecto.

cómo quedaría la técnica del betun para este efecto ???

Y como debería aplicarlo ???

chronos
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 980
Registrado: 29 May 2006, 08:24
Ubicación: Alcalá de Henares

Mensajepor chronos » 03 Ago 2007, 20:06

Hola jm, por favor, preséntate en el subforo correspondiente.

En cuanto al betún, nunca lo he aplicado sobre blanco, pero sí sobre dark sand. No creo que quede mal sobre blanco, pero prueba primero en otra figura y empieza con proporciones pequeñas de betún y mucho barniz.

Y cuidado con el barniz que utilices, que no valen todos. El mattlack de Marabu es una buena opción.
Última edición por chronos el 03 Ago 2007, 20:11, editado 1 vez en total.

chronos
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 980
Registrado: 29 May 2006, 08:24
Ubicación: Alcalá de Henares

Mensajepor chronos » 03 Ago 2007, 20:08

Para aplicarlo, pues debes ser generoso y viendo donde quieres que se acumule y si se acumula demasiado lo quistas con el pincel. Después de seco, si ves que te has pasado en algún sitio, le das con trementina (aguarrás puro) y se suaviza.

Avatar de Usuario
jmgg1972
Soldado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Feb 2007, 11:17

Mensajepor jmgg1972 » 04 Ago 2007, 19:39

Gracias Chronos, probaré a ver como queda en un blindado y ya veré.

Ya me presenté hace tiempo, lo que ocurre es que no suelo postear mucho, un saludo.

Avatar de Usuario
Zorros
Soldado
Mensajes: 43
Registrado: 03 Nov 2007, 10:10

Mensajepor Zorros » 05 Nov 2007, 20:40

Perdon por mi ignorancia, pero el baño de betun de judea+barniz se lo das a todo el cuerpo menos a las partes del cuerpo no?? o como va eso...es que la primera vez que he oido esta técnica es en este foro. Gracias y saludos

SAS
Cabo
Cabo
Mensajes: 710
Registrado: 28 Sep 2005, 19:46

Mensajepor SAS » 06 Nov 2007, 08:55

Tienes que darle a toda la figura sin miedo, verás que te queda todo muy oscuro, no te preocupes, de eso se trata. En ésta mísma página encontrarás otros tutoriales para poder ir familiarizandote con la técnica.

Las pruebas hazlas con figuras viejas o con alguna figura que igual no la pondrás si te queda horrible (un tanquista, piloto o figura desmontada), si te queda mal no pones tanquista y dejas el tanque sólo.

Ya nos contarás,
Un saludo,
SAS.

Avatar de Usuario
Zorros
Soldado
Mensajes: 43
Registrado: 03 Nov 2007, 10:10

Mensajepor Zorros » 06 Nov 2007, 15:02

Hola Porta, por lo que he visto los acabados son espectaculares y me he animado a probarlo, es la primera vez que pintaré tan pequeño ( 15mm) y me da miedo que el betun me "amarronezca" parte de la figura. ¿Exactamente que partes de la figura lavas con esta mezcla?. Para diluir el betun te parece bien un 70% de esencia de trementina y el resto de betun o tiras el betun directo al berniz a proporcion de 1/3?? Gracias y un saludo.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado