WWII en 1/72

Todos los wargames, de cualquier periodo a escala 1/72
Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 515
Registrado: 08 Mar 2015, 23:15

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Ernst Barkmann » 05 Ago 2015, 21:12

Genial tu coleccion compañero Erwin, tanto figuras como escenarios...q guay jugar el desembarco n esa playa y con nidos de alemanes sin parar de disparar, q gustazo. Enhorabuena tambien porque estas aportando muchisimo al hilo.

Gracias Basurillas por la noticia y por el posible subforo, intentaremos no defraudar...☺

Saludos a todos los 20mm-adictos!!

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Erwin » 05 Ago 2015, 23:55

Madre mía que despliegue de recursos... y qué pasada esa playa, felicidades, una colección magnífica, y muchas muchas horas de trabajo
Muchas gracias Drake :D , es verdad que son muchas horas de trabajo, pero merecen mucho la pena y me ayudan a distraerme, que es importante. Gracias :D

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1972
Registrado: 11 Jun 2009, 23:00

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Erwin » 05 Ago 2015, 23:58

Genial tu coleccion compañero Erwin, tanto figuras como escenarios...q guay jugar el desembarco n esa playa y con nidos de alemanes sin parar de disparar, q gustazo. Enhorabuena tambien porque estas aportando muchisimo al hilo.

Gracias Basurillas por la noticia y por el posible subforo, intentaremos no defraudar...☺

Saludos a todos los 20mm-adictos!!
Hola Ernst Barkmann muchas gracias :D por tus comentarios. Entre todos estamos aportando mucho a este hilo y vamos juntos por buen camino, hacia el esperado subforo, gracias :D

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 06 Ago 2015, 21:06

Bien por lo del subforo. Cuando llegue la hora, espero tener listos vikingos y sajones para Saga de 20mm.
Tengo además un montón de cosas compradas para la primera campaña del Sudán, pero eso va para más largo.
Desgraciadamente usaré sobre todo figuras de plástico, por los problemas de pintado, porque me parecen buenísimas muchas de las que hay en el mercado, Zvezda, Emhar y Revel para Saga, y unos Drakar de Peter Pig en 15mm, pero lo bastante grandes para que sirvan para 20mm. Y Waterloo 1815, Italeri y Hat para el Sudán. El problema que tengo es que no encuentro infantería inglesa apropiada, hay algo en metal de Newline desing, que no parece malo, pero de los británicos, sólo hay una foto, y del resto, descripciones inconcretas, hace un montón les pregunté si pondrían fotos, me dijeron que si, qué muy pronto, pero hasta ahora nada. Si embargo los derviches se dejan querer.
Os dejo un enlace que me flipó:
http://eurekamin.com.au/index.php?cPath ... 38&sort=3a
Y otro también de Eureka del periodo colonial con cosas rarísimas:
http://eurekamin.com.au/index.php?cPath ... 39&sort=3a
He escrito a Nic Robson para proponerle que el mismo escultor, haga una serie de unos pocos británicos para ese periodo, para su club 100/300. A ver qué pasa.
Felicidades por todo el trabajo presentado y por el hilo.
Y perdonad por el giro al infierno este qué he hecho sobre otras épocas.
Saludos.

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 06 Ago 2015, 21:22

Como tropas británicas coloniales ¿no sirven las referencias de Hät?... aún tengo guardadas una caja de cada: infantería, artillería, cañón gatling, tropas a caballo y en camello, con el característico casco y tal, para cuando tenga tiempo de pintarlos en plan "las cuatro plumas".
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 06 Ago 2015, 23:17

No Drake, la infantería colonial británica en casco, la hay que yo sepa, de tres marcas, Hat, Italeri/Esci y A Call to arms, pero todos son de la guerra Zulú. Lo que no es infantería, como la artillería ametralladora, marinos, etc. ya lo tengo, menos los dragones/húsares coloniales, que no sé ahora si Hat ya los comercializa. Tengo una caja, que creo que es poco conocida de tropas egipcias de Waterloo 1815, magnífica, sirve para hacer la guarnición de Khartum y trae un oficial británico a caballo precioso, además, sin indicarlo, una figura es tal que Gordon. http://www.plasticsoldierreview.com/Review.aspx?id=794
Del lado Madhista, la caja de Muslim warrios de Italeri/Esci http://www.plasticsoldierreview.com/Review.aspx?id=576 tiene la mayor parte de las figuras dedicadas a ese conflicto 9 de 15, con un espléndido grupo de mando, Waterloo 1815 tiene una caja de derviches muy interesante http://www.plasticsoldierreview.com/Review.aspx?id=746 eso si, se trata de guerrero hadendowa o bejas. salvo un simpático líder en una borriquilla, además está todo lo que comercializa Hat, en mi opinión de menor calidad, pero todo digno. Y sobre todo, esta última es la marca que está haciendo, o intenta hacer, ya que últimamente su ritmo de lanzamientos ha decrecido, la totalidad de tipos de soldados de las épocas que contempla. Eso ya es un valor en si mismo.
Todo se puede completar con:http://newlinedesigns.co.uk/index.phpma ... ts_id=6987 y http://newlinedesigns.co.uk/index.php?m ... 10_412_514
Todo bastante majo. a mi esa campaña de 1884-5, me encanta, y el número de figuras a coleccionar, no es descabellado, calculo que en total con 150 anglo-egipcios y 250 del Ansar, va que chuta.
Sobre uniformes del periodo: https://www.perry-miniatures.com/pages. ... form-guide
Bueno habrá que volver a la 2GM. Veo que no habéis dicho mucho sobre reglamentos. Como sabéis a mi me guata mucho Blitzkrieg, http://blitzkrieg.fr/index.html y Rapid Fire, para iniciarse. ¿Vosotros qué reglas usáis?
Yo creo que la 2GM es la guerra de la compañía. Así que es el nivel que me gusta, el que prefiera el nivel de batallón o mayor, Blitzkrieg.fr, valdría, elevando el ratio, en principio es 1 vehículo o cañón, 1 real, 1 base : 1 squad de entre 9 y 12 hombres. Pero al ser organizaciones triangulares, se puede hacer que una compañía de tres secciones sea un Bon. de tres Cias. tomando una base como una sección y en la misma linea que un carro, represente tres. Haciendo redondeos, por ejemplo, los Bons UK y canadienses en Normandía, tenían 4 Cias. y los troops de carros Sherman eran de 4 carros, se puede redondear a que un escuadrón tenga 1 Firefly y 3 Sherman 75, para los alemanes o americanos los pelotones eran de 5 carros, habría que representarlos por Cias, con 5 modelos por cada una y en el caso soviético, Cias de 10 carros reales, con tres modelos, vale, nos comemos 1, pero en las otras naciones, también nos comemos un par de carros de mando por Cia.
Saludos

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 06 Ago 2015, 23:56

Por cierto, para solución a los problemas de basado, ver este enlace.
https://photos.google.com/share/AF1QipN ... FROHBtNzFB
Donde, por cierto, salen un montón de esculturas mías.
Usan bases grandes donde se encajan bases individuales.

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 07 Ago 2015, 09:28

Desde luego eso liquida todas las discursiones: bases portabases, así puedes jugar sistema Bolt/Rapid Fire keko a keko y/o reunirlos si procede sea como bases de movimiento conjunto de la unidad sea incluso para poder utilizar reglas FoW. Además te ahorras marcadores :lol:

Eso sí, vaya currada organizar así una compañía, pero está chulo, muy chulo, gracias por el aporte.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 07 Ago 2015, 11:03

Hola Drake:
Creo que tanto las bases para varias figuras como las individuales, se comercializan de forma estandarizada.
Supongo que las puedes conseguir en tiendas como Bilbo games, La Flecha negra o cualquier otra.
Saludos

guarmar1
Soldado
Mensajes: 278
Registrado: 02 Oct 2014, 19:13

Re: WWII en 1/72

Mensajepor guarmar1 » 07 Ago 2015, 21:03

Pues en realidad tengo muchas ganas de que se abra el subforo, con esto de no extender otros conflictos en este hilo y leyendo vuestros comentarios sobre otras épocas mi curiosidad e interés crecen más y más.
Cuando le comento a mi socia de otras conflictos bélicos me dice "acábate los que tienes primero", así que manos a la obra:

Imagen

A falta de basearlos y pintar también algunas LMG, con estos me he acabado la caja de Airfix :D , que me encanta los empujoncitos que me da mi pareja.

En cuanto al baseado, creo que voy a seguir tal y como estoy, me llama la atención ese que has mostrado Xan, ya había visto en otros sitios bandejas de ese estilo para encajar peanas, pero nunca de este tipo, pero como digo, ya sigo tal como voy.

Como reglamentos, como ya comenté, Blitzkrieg Commader II, ¿qué tiene de malo? que como tengas una mala tarde de tiradas de dados de acciones de mando te quedas en el sitio viendo como tu oponente se sitúa a tu alrededor para intentar darte la del tigre, aunque claro, existe el fuego de oportunidad y tampoco eso le va a poner las cosas fáciles a tu adversario.

En fin, veo que seguimos siendo los de siempre, a ver si le empieza a picar la curiosidad a la gente.
Saludos amantes del 1/72!

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 515
Registrado: 08 Mar 2015, 23:15

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Ernst Barkmann » 08 Ago 2015, 00:38

Hola compañeros, somos pocos aun si...

Las bases estan muy bien para jugar a reglamentos con diferentes baseados.

En cuanto a otros periodos historicos, m llaman mucho la atencion las batallas de la antigüedad, sobre todo los ejercitos griegos.

Cuando tengamos el subforo, espero q si, tendremos q organizarlo bien con pocos hilos para no saturarlos, q opinais chicos? Y cuales podriamos poner??

Saludos compas

Joexerez
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2023
Registrado: 18 Mar 2012, 19:47

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Joexerez » 08 Ago 2015, 01:04

Pues en realidad tengo muchas ganas de que se abra el subforo, con esto de no extender otros conflictos en este hilo y leyendo vuestros comentarios sobre otras épocas mi curiosidad e interés crecen más y más.
Cuando le comento a mi socia de otras conflictos bélicos me dice "acábate los que tienes primero", así que manos a la obra:

Imagen

A falta de basearlos y pintar también algunas LMG, con estos me he acabado la caja de Airfix :D , que me encanta los empujoncitos que me da mi pareja.

En cuanto al baseado, creo que voy a seguir tal y como estoy, me llama la atención ese que has mostrado Xan, ya había visto en otros sitios bandejas de ese estilo para encajar peanas, pero nunca de este tipo, pero como digo, ya sigo tal como voy.

Como reglamentos, como ya comenté, Blitzkrieg Commader II, ¿qué tiene de malo? que como tengas una mala tarde de tiradas de dados de acciones de mando te quedas en el sitio viendo como tu oponente se sitúa a tu alrededor para intentar darte la del tigre, aunque claro, existe el fuego de oportunidad y tampoco eso le va a poner las cosas fáciles a tu adversario.

En fin, veo que seguimos siendo los de siempre, a ver si le empieza a picar la curiosidad a la gente.
Saludos amantes del 1/72!
Muy chulos esos alemanes del dak!
Si necesitas algun encargo de pintura mandame MP y hablamos!

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1185
Registrado: 28 May 2009, 23:02
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 08 Ago 2015, 08:17

¿esos son los de Airfix? pues vaya nivelazo de pintura guarmar1, bravo, bravísismo
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Xan
Soldado
Mensajes: 257
Registrado: 13 Abr 2013, 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 08 Ago 2015, 11:02

Guarmar1. Muy pero que muy bien pintados. Además parecen dipeados, ¿Es así? Porque está muy conseguido.
Sobre los hilos del subforo, descartar aquello que esté bien contemplado en 15 y 28mm, o que la gente no colecciona en 20mm, por ejemplo, poco en antiguos, pero la reconquista, está mejor contemplada en 20mm que en 15mm.
No sé cosa de estudiarlo, como dicen los políticos cuando se le propone que se bajen el sueldo.
Saludos

guarmar1
Soldado
Mensajes: 278
Registrado: 02 Oct 2014, 19:13

Re: WWII en 1/72

Mensajepor guarmar1 » 08 Ago 2015, 12:32

¡Muchas gracias compis!
Aunque me interesé por el dipeo en su día, mi única experiencia con él fue desastrosa al no saber bien las proporciones, así que finalmente me decidí por no usarlo, simplemente la foto la saqué con el móvil (como es por ahora mi costumbre) a las 8 y pico de la tarde/noche sin ningún tipo de luz adicional ni flash y además estaba nublado, estos chicos en realidad están mucho más iluminados de lo que parece y en directo son menos oscuros y se nota más el pincel.
Por cierto Xan, se me olvidó comentar de los enlaces que pusiste, súper interesantes, pero sino me equivoco ¿habría que importar desde Australia? quizás lo que podríamos hacer en un futuro es hacer compras conjuntas para repartir en gastos de envío y luego repartirlos por cada punto de la península, no se, si nos juntamos unos pocos podría valer la pena; a menos que presentes tu gama de minis y todo esto de una vuelta de tuerca.
Ernst Barkmann, también me interesé hace tiempo por histórico de la antigüedad, periodos bíblicos y similares, pero no encontré reglamentos gratuitos o descatalogados y de libre acceso más allá de DBA, DBM (más adecuados para 15mm, aunque hay gente que lo ha adaptado a 20mm) y Warhammer Ancients Battles e incluso Warmaster Ancients o Clash of Empire, aunque ahora mismo no es el nivel de complejidad ni organización que busco, así que actualmente tengo puestos mis intereses en un par de reglamentos (de pago) de épocas más cercanas como son Lion Rampant para medievales y época samurái, y Ronin para samuráis exclusivamente, que aún tengo que ponerme a traducirlo. En fin, no me alargo más en el tema que todo se andará a su debido tiempo.
Saludos a todos de nuevo y sigamos dando guerra.


Volver a “Wargames Escala 1/72”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado