Página 17 de 25
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 13 Abr 2011, 21:28
por cambremartin
Precioso, precioso y precioso.
Te sigo atentamente
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 13 Abr 2011, 21:40
por El bolchevique
Cambremartin me alegro un monton de que te guste,¿tu sabes como hacer algun tipo de red de camuflaje para este cañon? ,siempre he visto que las vendas se utilizan mucho y sale un resultado excelente.

Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 13 Abr 2011, 21:42
por El bolchevique
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 13 Abr 2011, 23:24
por cambremartin
Pues a ver si te ayudo,
existe "tela de tarlatana". Es una tela que se usa o usaba (cuando estudie la carrera) para encuadernar libros.
La cuestión es buscar una tienda donde encuadernen.
Cuando la tengas, es recomendable darle una pasada por el agua ya que tiene un poco de apresto.
Esta tela tiene un tono marron clarito clarito, así que con un poco de vegetación queda apañado. Aunque le des una pasada
por el agua, cuando seque y con la cola que usas para pegar la vegetación la tela queda con la firmeza adecuada, o por lo menos la vez que lo he hecho.
No tengo foto para enseñarte por mi hijo el mayor procedió a la destrucción de la red que tenia hecha.
De todas formas, si no encuentras, te puedo mandar parte de la que tengo por casa o buscartela en Salamanca.
Ánimo, que la obra del Escorial cosa de niños comparado
A más ver, L.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 13 Abr 2011, 23:56
por Erwin
Hola Bolchevique, excelente, relamente excelente, llevo tiempo siguiendo tu obra y como todos siguiendote atentamente
Adelante
Salut
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 00:33
por El bolchevique
Gracias Erwin por tus palabras que son grandiosas,lo que pretendo con esta mesa es descubrir un periodo para mi interesante y del cual hay poca informacion en cuanto al mundillo del 15mm e intentar compartirlo con vosotros lo mejor que sé,ya se que no es de gran calidad pero bueno por lo menos lo intento hacer lo mejor posible.
Un saludo y muchas gracias a ti Erwin y a todos los que me siguen.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 08:36
por SAS
Muchas gracias por tu empeño y por compartirlo con nosotros.
Un abrazo y hacia adelante.
SAS
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:34
por Arrows
Para las redes de mimetizaje yo uso venda blanca. La colocas en una superficie que pueda mancharse y la pintas con aguadas de varios tonos, verde, marrón... una vez que haya absorbido el color y sin que llegue a secarse del todo (porque se rigidiza) la colocas sobre el elemento a cubrir teniendo cuidado de que los agujeros no queden demasiado grandes.
Luego ten cuidado de simular el peso bajando y pegando las zonas que deberían estar combadas, y listo. Puedes añadir hojitas al gusto. Aquí te dejo un par de ejemplos:

Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:40
por El bolchevique
OSTRAS! Que guapo queda.
Para darle ese color beis que haces?lavados u otra tecnica.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:43
por El bolchevique
Y esa alambrada como la haces? es muy realista.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:45
por El bolchevique
Perdona por la pregunta de los lavados que no he leido el mensaje y me he ido directamente a las fotos,ya se como es el proceso que utilizas.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:47
por El bolchevique
A lo mejor para que no quede tan rigido ¿saldria mejor con pigmentos?
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:51
por El bolchevique
Aunque tambien me mola la idea de Cambremartin con la "tela de Tarlatana".Probaré con las dos a ver como queda.
Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 09:57
por Arrows
No es malo que quede rígido. Lo único es que has de darle la forma antes de que seque la pintura. Lo más importante es observar el realismo de la fuerza da la gravedad. Cógete una tela grande y ponla entre dos sillas para ver cómo cae. La red debe comportarse de la misma forma, porque a escala "pesa". Así que con un alfiler y loctite ve plegándola y pegando los pliegues para que haga el efecto de que pesa.
La alambrada es muy sencilla pero tediosa (no creo que te importe eso visto en lo que andas metido). Coges un cable eléctrico y lo pelas. Tendrás varios hilos de cobre. Dos o tres de ellos los retuerces, formarán el hilo de la alambrada. Ahora viene lo más pesado: vas haciendo nudos con un hilo en el grueso retorcido, y lo cortas con las tijeras de forma que los extremos sean los pinchos. Un nudo cada 5 mm aproximadamente está bien. Cuando acabas enrollas el alambre de espino alrededor de un lápiz para que quede la forma de concertina.
Una vez colocado en el terreno se pinta con gris y posteriormente se mancha con marrón. Como la pintura pega mal en el cobre el resultado es muy interesante. Te dejo otro ejemplo que he colocado en algunas peanas de paracas:

Re: LA BATALLA DE MONTECASINO (1)
Publicado: 14 Abr 2011, 11:26
por Basurillas
Como método alternativo para las alambradas, te dejo un tutorial que colgué hace unos añitos. Barato, barato:
http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... f=7&t=6601