Página 3 de 4

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 13 May 2009, 17:02
por SAS
Pués por lo menos un servidor está deseando verlos.

De antemano gracias por el trabajo desempeñado y a desempeñar.

Un saludo,
SAS

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 13:27
por Hidalgo
Las 2 últimas recetas, que las tenía olvidadas.

RECETA 6: TANQUSITAS EN SALSA TÁRTARA

Ingredientes:
1 Pincel muy fino, del 0 o similares. Lo utilizaremos para pintar detalles muy pequeños como los dedos, la cara o repasar alguna línea negra que nos hayamos comido.
1 Pincel menos fino: Del 1 o así. Lo usaremos para pintar el casco, la chaqueta, pantalones, etc…
Surtido de pinturas Vallejo

NOTA: La gama de pinturas que he usado puede cambiarse por tonos parecidos, especialmente los tonos de la piel, de la madera de los rifles, y esas cosas que dependen del gusto del consumidor.

1. Empezamos pintando la piel, como siempre.

Imagen

2. Lo siguiente es pintar el mono. Escogeremos un gris oscuro, pero sin pasarse. Puede ser un Panzer Grey aclarado con blanco, o un Verde Marina Oscura (que aunque se llame verde, es gris) oscurecido con un poquito de blanco.

Imagen

3. Pintamos el cinturón y la funda de la pistola de Uniforme Inglés. Hay que tener cuidado de dejar en negro el jequecito de la hebilla del cinturón.

Imagen

4. Pintamos la hebilla del cinturón de Gris Metalizado

Imagen

5. A continuación pintamos de Marrón Chocolate las profundidades de la tela del casco.

Imagen

6. Iluminamos las zonas prominentes del casco con Gris Khaki (que aunque se llame gris, es marrón, creo que habría que apalear a quien pone los nombres a los colores de Vallejo)

Imagen

7. Por último damos unas luces de un gris más clarito que el uniforme, sin pasarse de clarito o el uniforme parecerá blanco, para darle alegría. Y nuestro tanquista está terminado. Menos de 5 minutos hemos tardado en pintarlo.

Imagen


RECETA 7: DEL TRUCO DEL ALMENDRUCO Y OTRAS RECETAS CON ALMENDRAS

Ingredientes: Todo lo que te sobre, unos pinceles, y algo de imaginación.

Tras haber preparado una gran ensaladilla rusa puede que tengas muchos pequeños ingredientes en la caja de restos que no sepas que hacer con ellos. ¡Pues seamos listos y hagamos un pisto!

Lanzallamas, soldados sobrantes, cosacos, cúpulas de t-34s……)

Como ya dije al principio, lo ideal son 4 figuras por peana, así que si lo que te has comprado viene con cinco por peana, la que sobre la guardas, que podrás hacer cosas interesantes.

Un ejemplo:
Posiblemente tengamos unos cuantos soldados sobrantes, y resulta que queremos comprarnos las dos secciones de lanzallamas pues… ¡ALTO! Fabriquémonos la segunda sección con los soldados sobrantes. Miramos los lanzallamas originales y seleccionamos aquellos soldados sobrantes cuyas posturas queden bien para simular que llevan la boca de la manguera en las manos (generalmente quedan mejor los que lleven SMGs). Con un poquito de masilla pegamos dos pequeños rodillitos a sus espaldas, que después pintaremos del mismo color que las bombonas de los lanzallamas “auténticos” y habremos duplicado nuestros efectivos sin coste alguno. Mi segunda sección de lanzallamas son así de caseros, y nunca han sido descubiertos por ningún contrincante.

En los T-34s hubo algo que me llamó mucho la atención. El chasis de los T-34/76 y los T-34/85 es EXACTAMENTE el mismo, así que lo único que cambia es la torreta. A mí, personalmente, me parece un timo, una estafa y una vergüenza que si ya tienes T-34/76 y quieres la otra versión de Late, tengas que comprar otra vez un tanque que es igual a lo que ya tienes excepto por la torreta, gastándote otros 9,5 Euros por tanque, en lugar de vender las torretas sueltas. Así que lo que hice fue comprar un T-34/85, montar la torreta y sacar de ella un molde de silicona, y de ahí saqué el número de torretas que necesitaba. Ha lo mismo pero del revés si tienes la otra versión. Creo que la misma situación ocurre con algunos KV, mismo chasis y diferente torreta, así que recomiendo hacer lo mismo si se da el caso.

Para dar un toque más diverso al ejército es conveniente usar diferentes tipos de infantería, ya que sino, una masa tan grande de soldados idénticos se te puede hacer eterna de pintar y monótona sobre el tablero. Recomiendo mezclar en cada peana soldados normales, soldados con greatcoat, y cosacos (con el uniforme pintado de color “infantería normal”, así como comprar un par de blisters de Storm Group, que vienen con granadas, Cócteles Molotov, etc, y también repartirlos entre las peanas. Así, el ejército adquirirá un mayor colorido y será bastante más atractivo.

Y con esto creo que termino, mezclando todas las recetas en su justa medida el resultado es una exquisita ensaladilla rusa, según la receta de la abuela Ivana Ivanovich Ivanov.
Espero que sea de utilidad, que se animen más soviéticos a luchas contra la bestia fascista, que algún día tomemos Berlín y que el camarada Stalin nos siga guiando hacia la victoria xDDD



PD: Aunque los años hayan pasado por Ivana, cuando la visité en su dacha de Stroloskinski, me enseñó una foto suya de joven, y era una mujer de armas tomar, de las que todos los camaradas hubiéramos querido para criar pequeños Ivanes xDDD

Imagen

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 13:31
por turkisch13
diooooooos! lo he probado mil y una veces y no me sale el dibujito cartoon de la cara...... estoy desesperado. esta tarde lo volvere a probar.
grandisimo aporte hidalgo! (como siempre)
gracias por tus tutoriales ;)

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 13:36
por Hidalgo
diooooooos! lo he probado mil y una veces y no me sale el dibujito cartoon de la cara...... estoy desesperado. esta tarde lo volvere a probar.
grandisimo aporte hidalgo! (como siempre)
gracias por tus tutoriales ;)
Practica, que una vez que le coges el punto es como hacer churros.
Eso sí, como tu pincel no tenga una buena punta no lo conseguirás en la vida :lol:

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 13:44
por turkisch13
mi pincel tiene una buena punta, lo que me falta es practica, en todos los sentidos, porque llebo poco tiempo pintando

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 15:46
por Basurillas
PLAS, PLAS, PLAS. Ahora la receta de la mahonesa (nieve de principios de primavera en las bases) y listo para servir... :mrgreen:

Ya contarás sobre que irá el tutorial de la Hamburguesa, de los Calamares a la Romana, del Pollo estilo Kentuky y del Pudding Edimburgo, si no es molestia. :wink:

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 16:09
por Hidalgo
Ya contarás sobre que irá el tutorial de la Hamburguesa, de los Calamares a la Romana, del Pollo estilo Kentuky y del Pudding Edimburgo, si no es molestia. :wink:
Hay varios en proyecto :D

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 01 Sep 2009, 16:45
por turkisch13
pues estoy impaciente por ver tus tutoriales :D

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 02 Sep 2009, 05:04
por Husar_de_la_Muerte
GRAAAAANDE TOVARISH HIDALGO...

Su ensalada está completa y la serviré fria, como las balas de los fusiles que expulsarán al enemigo fascista.

Buen trabajo estimado y muchas gracias!

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 22 Abr 2011, 13:50
por pak40
Hola .

Maravillosa explicación , maravilloso tutorial , vaya un 10 a todo .

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 22 Abr 2011, 15:15
por Reivaj
Ahhhhh dos años después!!!!!

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 22 Abr 2011, 17:21
por strategos
Ahhhhh dos años después!!!!!
Los buenos tutoriales nunca mueren
:lol:

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 22 Abr 2011, 21:35
por pak40
Hola , ya había dado mi parecer antes, pero es un tutorial que vale la pena relerlo, cada vz que lo releo le encuentro algo nuevo es un gran tutorial.

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 23 Abr 2011, 13:00
por Nagash
Hola Pak40, este es el segundo post que veo que has resucitado, por favor, echa un ojo a la normativa del foro:

http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... f=1&t=2103

Re: Las recetas de la abuela: ensaladilla rusa

Publicado: 23 Abr 2011, 17:48
por bellacocruel
Buenas,
Felicidades por el trabajo Hidalgo.
Eres un crack del picel, todo muy grafico.
Un saludo.