Página 4 de 7
Publicado: 24 Nov 2005, 22:46
por valdavia
Doy gracias por no haber jugado nunca a WH....por lo que decís ha sido un infierno
Y yo pregunto...una lista DAK con Dianas y los STUG D ¿es para vosotros aceptable?
El ZvB 288 los llevaba...¿podría llevarlos yo sin ser agriamente censurado?
Yo creo que sacar rendimiento a una lista, siendo al mismo tiempo rigurosamente histórico, es divertido...al menos para mí....
Publicado: 25 Nov 2005, 00:02
por malasuerte
La verdad, no entiendo este ataque al warhammer cuando la mayoría de nosotros hemos empezado con él, es muy fácil críticar a GW (precios, política de juego, ect...) pero el warhammer para mi guarda todavía cierto romantisismo.
Yo soy purista, y aún así me sigue gustando el warhammer, son simplemente maneras de juego, que no te gusta como juega la gente, no jueges con esa gente... Si jugadores indeseables los habrá siempre, sea el juego que sea.
Si no me creen, esperen un tiempo para que vean como el FoW se extiende por España y empieza a jugar mucha gente. Paso en el 40k, paso en el confrontation, paso en el warmachine, y pasará con este.
Bueno un saludo.
Publicado: 25 Nov 2005, 00:28
por Nagash
Mirad, lo que podemos hacer para pasarnoslo bien es organizar otras jornadas "históricas" para fow, me explico...
Wargames-spain está tratando de colaborar con todos los torneos y jornadas que se pretenden desarrollar en nuestro país, por lo que intentamos adaptar nuestras ideas a dichas jornadas.
Lo que podemos hacer un día es contar con la aprticipación de algún colectivo (me refiero sobre todo a tiendas por el apoyo logístico y de local) y organizar un torneo histórico, qué quiere decir esto?, muy fácil: las reglas serán para elaborar una campaña. las listas de ejército tendrán que hacerse según información real acerca de los ejércitos que existieron en los frentes de la campaña que querramos hacer.
Imaginaos:
Torneo-Campaña Barbaroja las reglas de este torneo serían:
- listas a 1500 puntos de middle
- Habrá una serie de "inforamción sobre ejércitos" (saber el número de tanques, infantería, etc) según los jugadores, así si hay 5 jugadores alemanes, se repartirán 5 órdenes de batalla con la organización militar del ejército alemán en el frente ruso durante esa época. Para los rusos igual.
Evidentemente, lo suyo sería ahcer campañas-torneo que engloben a todos los ejércitos posibles, luego podrían hacerse varias consecutivas, a la vez que barbaroja se podría hacer la operación antorcha o alguna otra en África. Las listas serian totalmente históricas y estarían elaboradas en función de las organizaciones que existieron.
Con esto podríamos probar un nuevo juego que más allá de buscar la competividad, se busca la diversión y tratar de cambiar la historia

:D
Saludos.
Publicado: 25 Nov 2005, 01:02
por Bravido
Adivinalo, al final veo que acabamos jugando ASL con las figuras del Flames of War, total, solo nos hace falta un terreno hexagonado

, y ya tengo listados de precios y demas. Cuando se haga el Sondercommando al Salute de este año caen ....
Publicado: 25 Nov 2005, 08:54
por Adivinalo
Bravi, tengo los mapas del ASL De Luxe, creo que nos caben prefectamente los minis... ¿te hace un "The Mad Minute"?
Estoy fresco porque acabo de llegar a currar, y me encantan estos temas donde hablamos de todo un poco... una vuelta de tuerca más:
1.- No me gustan los personajes de FoW, pero si alguien juega según las reglas tendré que aceptar que los use... o no jugar.
2.- No me gustan las listas Warhammer (y pido perdón a los que les encanta), pero si están adaptadas a las reglas tendré que aceptar que las use... o no jugar.
3.- No me gustan los campos de batalla con figuras sin pintar, pero si mi contrincante no las tiene pintadas tendré que aceptarlo porque las reglas no dicen nada sobre esto... o no jugar.
4.- Nunca impediré que alguien pueda usar un vehículo representando a otro distinto, aunque del mismo tipo, símplemente porque los señores de FoW hayan decidido retirar la referencia, me explico: Ahora no hay kubelwagen, pero si mi contrincante utiliza Kfz 15 cuando la lista dice kubelwagen me parecerá perfecto. Lo que no admito es una motocicleta representando un Tiger. En mi caso, yo utilizaré un Sdkfz 251/17 como un Sdkfz 251/21.
5.- Por último comentar que entiendo los fines mercantilistas de la gente de Fow ya que no son una ONG, pero me jode mucho que nos traten por tontos (repito lo de la caballería rusa como arma definitiva... ese sistema lo he visto muy a menudo en las revistas de Warhammer aunque nunca he jugado... pero mi hijo crece y ya con 7 años me veo leyendo las reglas del W40K este verano. Me pensaré por pagar a alguien por enseñarme o para que juegue con él, con casi 40 tacos no me veo con fuerzas).
Lo que jamás aceptaré es un cambio en las reglas del libro, o como he visto, oído, y leído: "es que yo interpreto la reglas así", si no es de total acuerdo entre los contendientes. Las reglas NO se interpretan, se leen y se traducen, y por lo tanto son "opcionales" SÓLO si existe un acuerdo total entre ambos contrincantes.
No sé qué pensáis pero me gusta cómo ha quedado.

Publicado: 25 Nov 2005, 09:29
por bertz
Las reglas NO se interpretan, se leen y se traducen, y por lo tanto son "opcionales" SÓLO si existe un acuerdo total entre ambos contrincantes
Hola,
me doy claramente por aludido con este comentario, ya que he dicho en alguna ocasión esa frase. Y francamente, me parece que has sacado un poco los pies del tiesto
(Ahora viene cuando demuestro que no tengo abuela

) Creo que tengo un nivel muy alto de inglés; mis herramientas de trabajo están en ese idioma, leo textos técnicos, tengo discusiones técnicas con proveedores, etc. Incluso los 2 últimos libros del "Juego de Tronos" me los leo en inglés (los que sepan lo que es, me entenderán)
Hay un viejo dicho italiano que me gusta citar: "Traduttore, Tradittore": está claro, no? "Traductor, Traidor"
¿Por qué? Porque cuando lees en un idioma distinto no traduces palabras, traduces expresiones y frases. Y cada uno la interpreta de una manera.
Lamentablemente, el libro está en inglés y a esta gente de BF se la pela traducirlo. Mientras no haya una traducción oficial, en la que la gente de BF diga EXACTAMENTE lo que quiere decir, nos tenemos que conformar con lo que la gente que nos tomamos la molestia de leerlo, traducirlo y contarlo ENTENDEMOS que quiere decir.
Muchas veces dos personas han entendido una misma frase de forma distinta, es lo que tiene leer un idioma extranjero. Por eso usamos el foro, intercambiamos puntos de vista y nos ponemos de acuerdo.
Así que Adivinalo, colega, te animo a que participes con nosotros en esta tarea, si es que lo tienes tan claro seguro que nos puedes ser de mucha ayuda.
Hasta luego,
Publicado: 25 Nov 2005, 09:31
por Ignacio
Para Nagash
generalinvierno con el Nick de Ignacio
Nunca he ido a un torneo de nada (excepto de futbol y deportes varios) y de momento no ire a los de FoW, no por nada, sino por el tiempo que me exige el trabajo y la familia (y si no que se lo gigan a los padres con hijos y mujer trabajadora por las tardes.
Pero esa idea de torneos historicos si me gusta. Intentemos desarrollarla mas y bien.
Un saludo
Publicado: 25 Nov 2005, 11:06
por Adivinalo
Bertz, lógicamente no puedes traducir al pie de la letra, yo lo digo porque algunas interpretaciones que he escuchado han sido más que peregrinas, del tipo de: "si no lo prohibe puedo hacer lo que quiera", y sabemos que en muchos casos no es así.
Por supuesto que nunca menospreciaré el trabajo de traducción de los demás, sólo me refería a ese tipo de traducción que de un modo u otro todos hemos sufrido alguna vez.
Lamento si alguien se ha molestado.
Publicado: 25 Nov 2005, 11:18
por Kenobi
Las reglas, a pesar de ser de las más sencillas que existen, tienen puntos enrevesados incluso para los angloparlantes. Tambien hay muchas circunstancias el juego que en origen no habian sido previstas por los diseñadores. Basta ver la buena salud del foro de dudas de reglas oficial de Bf.
A esto hay que añadir los errores de traduccion y de interpretacion de la traducción, que aunque el nivel de los traductores sea alto va a haber por narices. Las galeradas habituales las tienen que hacer los usuarios del foro, para corregir esos errores.
Sumese el nivel de desconocimiento de las reglas que existe a dia de hoy, incluso en los que las tienen más empolladas, sobre todo a nivel de reglas especiales de ejercitos que uno no maneja.
De esta ecuacion se extrae la necesidad de usar el foro como elemento para depurar y poner en común las reglas. Pero para que esto funcione tenemos que poner mucha paciencia, un poco de humildad y un monton de tacto por nuestra parte.
Publicado: 25 Nov 2005, 13:19
por jlo
Oh jugadores que tan feacientemente ansiais el realismo histórico...
"Campaña Operación Barbarroja. a 1500 puntos"
Vamos a ver, nada más empezar ya se está cometiendo la primera desviación histórica, no sólo para la operación Barbarroja, sino para cualquier escenario de ofensiva alemana de early o en Mid.
A todos aquellos que buscan escenarios "habituales" y "probables" de la historia, a aquellos que detestan las rarezas armamantísticas o el más leve anacronismo, la Blitzkrieg (la guerra relámpago, como sabéis) consistía precísamente en concentrar rápidamente tropas sobre un punto de un amplio frente y romper de este modo defensas en clara inferioridad numérica, es decir, en términos de este juego, que el atacante llevara una superioridad puntos muy grande; decisiva. Para entendernos: cualquier caso de igualdad es un situación rara y anómala en una ofensiva Alemana.
Y dicho esto: Juguemos a FoW!!!

Publicado: 25 Nov 2005, 13:51
por malasuerte
Tampoco hay que tomarlo todo por los extremos. Creo que cuando nos referimos a tenerlo todo según la historía es al armamento, tropas y tipos de ejercito alemanes o de cualquier otro pais. NO (así con mayúsculas) nos referimos a tener mayor cantidad de puntos, pues eso desequilibra el juego y no lo hace un juego táctico, sino una escabechina donde en jugador con más puntos siempre gana al otro.
Históricamente hablando seguro que siempre el ejercito aleman contaba con más puntos, por decirlo de alguna manera cutre, pero si siempre el alemán juega con mas puntos verás como un montón de gente se hace el ejercito alemán para ganar torneos.
Saludos!
Publicado: 25 Nov 2005, 13:59
por Adivinalo
Creo que debemos zanjar el tema con la última frase de jlo: "Juguemos a FoW

". Más que nada porque cada uno, dure esto el tiempo que dure, seguirá pensando igual, y al final todos jugaremos sin problema.
En caso de que alguien en un intercambio de opiniones de este tipo haya conseguido hacer al otro "ver la luz"... que me llame, necesitamos en la empresa comerciales con gran capacidad de venta.
Suerte a todos en las confrontaciones del fin de semana (yo intentaré pintar algo más)
Publicado: 25 Nov 2005, 14:09
por Kenobi
Publicado: 25 Nov 2005, 14:11
por Kenobi
Publicado: 25 Nov 2005, 14:22
por generalinvierno
Es hablar por hablar, pero en fin. Eso de la Blitz y la concentraccion tirene numerosos matices.
Lo de jugadores que amais el realismo historico, pues si tio, a mi no me pone jugar alemanes del 43 contra alemanes DAK, sinceramente prefiero pintar miemntras tanto, ni jugar con ejercitos sin pintar, no puedo. No tengo tantas ganas de jugar para echar esas partidas (cada cual es libre, para gustos los colores, etc...).
Lo que a mi me gusta es jugar con un contexto historico, partir de unas premisas, un transfondo, y tras ese comienzo cambiar o no la hoistoria. Ejemplo: estamos jugando una campaña de 1944 soviets vs alemanes en Varsovia, bueno, el ruso tiene tres grupos tacticos (cada uno de 1000 puntos) que se mueven sobre un tablero (en base a fotografias aereas). de estos tres dos son polacos; los polacos no tenian IS, ni ISU (historicamente los recibieron despues), pues las reglas espeficican que no pueden dotarse de estos vehiculos. Habia una uidad de renegados rusos luchando con los alemanes (Kamiski), pues las reglas especifican que no pueden apilarse con otras unidades alemanas (a Kamiski lo fusilaron), etc.
(por supuesto no se me ocurre llevar T-34/57)
Saludos