BUenas:
No estoy planteando un concurso de popularidad. En las reglas de Lasalle, lo que se hace es subir o bajar un grado el tipo de victoria. De decisiva a marginal, por ejemplo.
Osea, que se sigue compitiendo. Pero si ves que los dados le han jugado la mala pasada del siglo, tío, es un juego, le doy una oportunidad, si me la pide y me apetece darsela, y punto. No solo se te premia en el reino de los cielos, sino que tambien en el campeonato, y todos contentos, ¿no?
Nadie te obliga a pedir nada ni a darlo. Pero de esa manera te das cuenta de que realmente "es" un juego sin mayor trascendencia.
Desgraciadamante, existen apaños entre amigos en campeonatos... ("...si te dejas ganar 6-1 quedo primero, un 5-2 no ve vale, y tu no tienes opción alguna; para que se lleve el premio uno de Burgos,( o Madrid o Salamanca...) me lo llevo yo que te veo todos los findes..., ¿ok?). Que nadie me pida nombres, que se me han olvidado.
Efectivamente, se va a competir. Pero hay maneras y maneras de competir; a eso me refiero cuando digo de cambiar el chip. Si todos fueramos respetuosos al 100% con el/los contrincante/s en todos los aspectos del juego, nos encontraríamos que no solo competiríamos, sino que además nos divertiríamos todos de una manera muy sana.
¿Se puede mitigar de alguna manera la turbidez de algunos jugadores?... tal vez los puntos de honor. A mi me parece una idea magnifica, no mía, sino de Sam Mustapha, que es un mágnifico diseñador de juegos... (( he empezado a ofrecerlos en Lasalle, y mis contrincantes me miran desconfiadamante y dicen, "seguro que lo haces para joderme luego"...))
De todas formas vuelvo a lo que resalte en negrita en mi anterior post, sigue el consejo de los diseñadores del juego: no petes la mesa de escenografía, iras bastante más rápido.
Pd: ¡Hombre, como estoy más cerca de los 50 que de los 30, me apetece encontrarme algún "pollo" de 30 en el próximo torneo que vaya para que me machaque! Además, le dejaré repetir las tiradas que quiera. Él sabrá como quiere ganar.
Torneos y los tiempos de juego
- elnumerotrece
- Cabo
- Mensajes: 739
- Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
- Ubicación: Sevilla
Re: Torneos y los tiempos de juego
"Esta bala de a 32, recogida en el campamento que dirijo y represento, es de las que reparte el fuerte de la entrada. El que tenga honor y valor que me siga. Yo voy delante con el Galveztown para quiterle el miedo" Bernardo de Gálvez, Pensacola, Florida, marzo de 1781.
- elnumerotrece
- Cabo
- Mensajes: 739
- Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
- Ubicación: Sevilla
Re: Torneos y los tiempos de juego
La regla del fair fight que se ha mencionado aquí, como en Quimera, se aplica solo si el atacante está disputando un objetivo. Vamos, que si se esconde como tú dices directamente pierde 6-1.Utilizar la regla del fair fight otro error: osea que planteas una defensa de P.M, y al atacante el primer turno le macacas tres pelotones sin destruirselos, se queda escondido y consigue un punto... igual que tu.
A mí esto no me gusta nada: que a veces los dados te jueguen malas pasadas es parte de la gracia del juego y esos seis unos ya los compensarás con seis seises en otra tirada. Para eliminar las fluctuaciones de los dados mejor jugar al ajedrez.Una solución curiosa que dan en el Lasalle son los puntos de honor: tú se los das a tu contrincante cuando, por ejemplo, te deja repetir una tirada de 8 dados en la que has sacado seis unos...
La regla del fair fight se juega de muchas maneras, y me parece que ni la que mencionas es especialmente lógica, y por supuesto, no de acuerdo con las reglas. Es una regla de la casa muy respetable y perfectamante válida.
Te jugaran malas o buenas pasadas los dados: no elimino fluctuacion de dado alguna. Sigue tirandose los dados, y nada impide que vuelva a salir la misma tirada. Pero puede que tu contrincante te lo agradezca. Por supuesto, el ambiente mucho mejor, y dejas el juego, en eso, un juego de "crios" de 50 años...(o de pollos de 30, jeje)
Es como si en ajedrez tu contrincante cogiera una pieza, y antes de ponerla en la casilla de destino, se da cuenta que es una cagada. Con las reglas creo que es "pieza que tocas pieza que mueves". Pero, ¿no sería aún más grande el gran maestro que en un torneo le permite a otro gran maestro dejarla en su sitio y coger la que realmente quería mover?
"Esta bala de a 32, recogida en el campamento que dirijo y represento, es de las que reparte el fuerte de la entrada. El que tenga honor y valor que me siga. Yo voy delante con el Galveztown para quiterle el miedo" Bernardo de Gálvez, Pensacola, Florida, marzo de 1781.
Re: Torneos y los tiempos de juego
Bueno, como dice Vatsetis, nos hemos desviado totalmente del tema, yo no tengo mucho más que decir. Resumo mi postura diciendo que entre gente razonable no hacen falta sistemas elaborados y entre tramposos no sirven. Afortunadamente el FoW está abrumadoramente dominado por los primeros.

- pak40
- Cabo Mayor
- Mensajes: 1303
- Registrado: 20 Abr 2009, 16:38
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
- Ubicación: Tarragona
Re: Torneos y los tiempos de juego
Hola
Para repetir lo ya expuesto. Opino muy parecido al resumen del forero Yllan .
Para repetir lo ya expuesto. Opino muy parecido al resumen del forero Yllan .
- elnumerotrece
- Cabo
- Mensajes: 739
- Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
- Ubicación: Sevilla
Re: Torneos y los tiempos de juego
Cierto: el 99.99% son razonables, y contra el resto no cabe hacer nada mas que sufrirlos cual almorrana
Si el problema es el tiempo de juego, que lo es, creo que, como se apunta desde BF (folleto de las v3 y Casino), la solución puede ser hacer las mesas más "limpias", con menos escenografía.
Cuando veo las mesas de BF y a las que estoy acostumbrado, la diferencia es muy apreciable.
(Además mi proximo proyecto es una de Tigres... ¡cuantas más lineas de visión mejor!)
Si el problema es el tiempo de juego, que lo es, creo que, como se apunta desde BF (folleto de las v3 y Casino), la solución puede ser hacer las mesas más "limpias", con menos escenografía.
Cuando veo las mesas de BF y a las que estoy acostumbrado, la diferencia es muy apreciable.
(Además mi proximo proyecto es una de Tigres... ¡cuantas más lineas de visión mejor!)
- elnumerotrece
- Cabo
- Mensajes: 739
- Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
- Ubicación: Sevilla
Re: Torneos y los tiempos de juego
Buenas:
Acabo de recibir este privado:
-Unos días después de joderle el fin de semana a Gaspar con tu intervención arbitraria en la tercera partida del Hispania Wargames (que básicamente se resume en "como soy el arbitro no puedes discutir mi autoridad y vas a perder esta partida porque me da la gana") y en general elevar innecesariamente el nivel de tensión del torneo saltándote a la torera las bases y metiendo las narices de malas maneras en donde no te llamaban, deshonrando de ese modo la confianza que en ti puso la organización al nombrarte arbitro, tienes el descaro de predicar en el foro un sistema de "puntos de honor" para que haya buen rollo en el FOW... ¡desde luego tienes la cara más dura que el mármol!
-Esta muy bien usar el anonimato de Internet para darse infulas de "honroso" y "guay" pero que sepas que se te ve el plumero.
Lo pongo aquí para que todo el mundo sepa de que voy, por si alguno, que lo dudo, no lo sabía: ante todo estad informados de que todo lo que he dicho puede tener otra lectura.
Acabo de recibir este privado:
-Unos días después de joderle el fin de semana a Gaspar con tu intervención arbitraria en la tercera partida del Hispania Wargames (que básicamente se resume en "como soy el arbitro no puedes discutir mi autoridad y vas a perder esta partida porque me da la gana") y en general elevar innecesariamente el nivel de tensión del torneo saltándote a la torera las bases y metiendo las narices de malas maneras en donde no te llamaban, deshonrando de ese modo la confianza que en ti puso la organización al nombrarte arbitro, tienes el descaro de predicar en el foro un sistema de "puntos de honor" para que haya buen rollo en el FOW... ¡desde luego tienes la cara más dura que el mármol!
-Esta muy bien usar el anonimato de Internet para darse infulas de "honroso" y "guay" pero que sepas que se te ve el plumero.
Lo pongo aquí para que todo el mundo sepa de que voy, por si alguno, que lo dudo, no lo sabía: ante todo estad informados de que todo lo que he dicho puede tener otra lectura.
- Coronel_Oneill
- HeadQuarter
- Mensajes: 12672
- Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
- ¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
- Ubicación: Donostia
Re: Torneos y los tiempos de juego
Madre del amor hermoso...Los MP son privados,no para que los use nadie como arma arrojadiza (aunque gracias al Hacedor no se dan nombres).Si alguien tiene algun problema con alguien,que hable con el HQ y ya veremos lo que se puede hacer.En el foro,claro,en la"vida real" poco podemos hacer 

"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder
Edmund Blackadder
Re: Torneos y los tiempos de juego
Tras haber sido arbitro/organizador de eventos de Warhammer durante varios años diré que los sistemas de honor no funcionan demasiado bien. Como premio menor en un torneo (decir cual de tus 3 o 4 rivales ha sido el más guay para jugar) pueden funcionar, pero no más allá de eso. En FOW NPI, pero dudo que cambie mucho la cosa, la verdad.
Sobre las mesas, igual soy yo pero creo que las mesas más despejadas lo que igual potencian es el juego acorazado o de que uno se atrinchere a muerte y el otro intente estrellarse en plan marea. no sé si eso es lo que se busca exactamente. Un ejercito de infantería si lineas de avance a cubierto es pato muerto frente a MGs. Al menos por mi corta experiencia en esto del FOW.
Lo que se debatía es el tiempo de juego, no otras cosas. Con ejércitos más pequeños debería solucionarse bastante. Si es que es un problema, que no lo tengo muy claro....
Saludos,
Xavi
Sobre las mesas, igual soy yo pero creo que las mesas más despejadas lo que igual potencian es el juego acorazado o de que uno se atrinchere a muerte y el otro intente estrellarse en plan marea. no sé si eso es lo que se busca exactamente. Un ejercito de infantería si lineas de avance a cubierto es pato muerto frente a MGs. Al menos por mi corta experiencia en esto del FOW.
Lo que se debatía es el tiempo de juego, no otras cosas. Con ejércitos más pequeños debería solucionarse bastante. Si es que es un problema, que no lo tengo muy claro....
Saludos,
Xavi
- elnumerotrece
- Cabo
- Mensajes: 739
- Registrado: 31 Ago 2006, 16:17
- Ubicación: Sevilla
Re: Torneos y los tiempos de juego
Efectivamente, no doy nombres. Ni lo daré. Pero no me importa que se sepa, y los demás deben saber, que tengo doblez en lo que escribo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados