Página 6 de 6

Re: Aerografía. Pinturas y dudas básicas. Especial novatos.

Publicado: 14 Nov 2011, 11:38
por Reivaj
yo tengo uno parecido, pero de chaves parecido a este:

Imagen

El mion si que tiene un regulador de presión, pero poca cosa. A ver si se pasa "El Reverendo" y lo explica mejor.

Re: Aerografía. Pinturas y dudas básicas. Especial novatos.

Publicado: 14 Nov 2011, 22:26
por Lannister
Hmm, genial, muchas gracias Bravo, hoy he estado probando y efectivamente hace mucho el control del gatillo. Además de una buena preparación de la pintura. Me puse a hacer lineas en un cartón y no se dio mal. Probé con tamiya con alcohol de 96 y genial. Probé tambien con vallejo con su thinner y también muy bien. Así que ni era el compresor ni era el aérografo, la culpable era mi mano. Y sabiendo ahora lo del difusor, mañana intentaré probar si me da tiempo al salir del trabajo. Muchas gracias de nuevo.

Lo del calor lo leí en las instrucciones que venían con él, no hacerlo trabajar durante mucho tiempo seguido. El primer día que trabajé con él lo noté.

Eso del filtro antihumedad? Es por si se genera humedad por condensación en la manguera no? Se colocará entre la manguera y el aerógrafo?.

Mayor-Ice, que bueno eso de la caja de munición. Ya me diste envidia :)

Un saludo

Re: Aerografía. Pinturas y dudas básicas. Especial novatos.

Publicado: 14 Nov 2011, 22:49
por davidrof
Alguien me puede decir donde comprar por internet un filtro antihumedad para ese tipo de compresores?

Re: Aerografía. Pinturas y dudas básicas. Especial novatos.

Publicado: 15 Nov 2011, 21:24
por El Reverendo
2)Vaya explosión de nóveles con el aero, ¿no?
Sip, ya sabes, Generacion JASP: Jovenes Aunque Sobradamente Pre-Parados. :oops:
A ver si se pasa "El Reverendo" y lo explica mejor.
Ey, ey, no me atribuyas conocimientos de los que carezco, que solo soy otro bisoño recluta deseoso de recibir instruccion en este tipo de herramienta.
A ver, el mio es precisamente ese que has posteado. Lo compre por 49 € hace unos meses aunque no lo he podido trastear mucho. El compresor es sencillo, de membrana que acumula el aire comprimido asi que tienes que apagar y encender cada vez que aprietas el gatillo (bueno, te da un margen). Se calienta a los 30 minutos de sesion (como solo puedo pintar un rato por las noches no me preocupa), el ruido es moderado (no lo enciendo a partir de las 12) y el control es bastante chungo. Yo no animaria a nadie que se lo comprara si no tiene claro que es una iniciacion economica a la aerografia, con unos resultados limitados (vamos, que Heresy las iba a pasar canutas para crear las maravillas que normalmente hace). Debo decir que al comprarlo jugaba con ventaja, porque pense que si no me daba buen resultado, siempre podia utilizar el aerografo del kit con un compresor Josval de 60L que tengo en el taller (para pintar divisiones enteras... que digo divisiones, toda la maldita Wehrmacht!). Claro esta, no me voy a llevar las minis alli, y lo de traerme el compresor (es relativamente pequeño y portatil) lo dejo para cuando me meta mas de lleno y le haya pillado el tranquillo (aparte de cada vez que carga el calderin, puede levantar a los vecinos de todo el bloque en el aire del ruido que hace... :lol: ). Pero claro, este es mi caso. Tal vez otros que tengan mas tiempo para utilizarlo o pretendan especializarse mas para lograr resultados optimos (o simplemente no tengan un compresor industrial a mano por si acaba resultando ser una patata) deberian buscar otras opciones mas profesionales.
Y hasta aqui toda la informacion "tecnica" que poseo acerca de este aparato. Cuando termine un par de cosillas en que estoy trabajando (...a mi ritmo de produccion esto sera alla por el 2019) posteare las fotos para que juzgueis resultados.