Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
maiquelPS
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jun 2010, 20:42

Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor maiquelPS » 12 Oct 2010, 17:52

Muy buenas a todos.

En este artículo voy a ir poniendo mis avances en la creación de esta Panzer Grenadier por si a alguien le puede ayudar y, sobre todo, para que me ayudeis vosotros con consejos e ideas varias.

La lista en cuestión sobre la que voy a trabajar es esta: http://www.wargames-spain.com/foros/vie ... =4&t=13221

Es la primera vez que me pongo a pintar algo en una escala tan pequeña, así que cualquier comentario es bienvenido. Por otra parte, desgraciadamente el ritmo de avance va a ser lento, así que no espereis actualizaciones con mucha continuidad. Mis obligaciones profesionales y familiares no me permiten más que unas pocas horas a la semana.

Bueno, una vez hecha la introducción pasemos al tema.

A mediados de Julio me llegó (con cierto retraso) la compañía.

Imagen

Siempre he sido muy perfeccionista con estas cosas, lo que tiene un problema importante y es que nunca termino de estar contento con el trabajo y dejo muchas cosas a medias.

Con este proyecto, sin embargo, voy a intentar combinar calidad y rapidez, con lo que espero que salga algo aceptable y, a ser posible, tenerlo terminado antes de 2012...

Vamos a empezar con un pelotón de la siempre fiel infanteria

Imagen

El primer paso es asignar las distintas miniaturas a sus peanas. He intentado que, en la medida de lo posible, las distintas figuras de cada equipo se combinen y tengan cierta coherencia. Se verá más adelante si lo he conseguido.

Una vez asignada cada miniatura, pasamos a limar un poco las rebabas. Aqui me he encontrado con la primera frustración. Las figuras son tan pequeñas que al lijar casi me llevo una pierna entera. Al final, y siguiendo mi filosofía de trabajo, he limado las rebabas más prominentes pero sin dejar las minis perfectas.

Una vez hecho esto y, con la ayuda del fantastico "blue tack" colocamos las figuras en sus peanas para ver como queda el conjunto.

Imagen

Imagen

Imagen

Lo dejo por ahora. Pronto más y mejor...

Se que las fotos son muy grandes. Voy a intentar bajar un poco el tamaño...

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor Avahn » 12 Oct 2010, 21:07

Bien! Un PaP Ya tenía ganas de ver otro jeje

En cuanto a las fotos.. grandes grandes no son... es más, si pueden ser un pelín más grandes te lo agradecerçia porque casi no distingo las tropas XD
Quid pro quo

BRAVOSIX
Capitán
Capitán
Mensajes: 3839
Registrado: 05 Jul 2010, 18:29
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor BRAVOSIX » 13 Oct 2010, 00:05

maiquel, tio! un PaP para grenadieres!!! a favoritos ya, pero no nos hagas esperar hasta 2012, que somos unos ansias
Imagen

Me encanta el olor de la resina por las mañanas
Imagen

maiquelPS
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jun 2010, 20:42

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor maiquelPS » 13 Oct 2010, 18:32

Seguimos con el pap.

En las fotos anteriores habéis visto una especie de valla de madera. En este caso estas están hechas con el palo de un helado, pero supongo que con unas cerillas se podrá conseguir algo parecido.

Una vez decididas las figuras que van en cada peana y su posición en la misma pasamos a cortar las bases de cada figura. Sé que la mayoría de vosotros dejáis las bases tal cual, pero después de pensar como dejar las bases para que encajaran bien con el terreno, como pintar por separado una cosa de otra, etc… me decidí por eliminar las bases de cada figura.
Aunque parezca lo contrario, fue un proceso rápido y nada complicado. Lo hice con las típicas tijeras de cortar matrices de plástico.

Lo que sí hice fue dejar debajo de las botas de cada miniatura una parte de metal que luego meto dentro de la masilla que formará el terreno. Más adelante se verá mejor lo que quiero decir.

Espero que se vea algo en las fotos.

Imagen

Imagen

Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3605
Registrado: 21 Jul 2005, 10:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor Heresy » 13 Oct 2010, 20:28

Que grande el post :D, animo con el proyecto!
Imagen
Imagen

maiquelPS
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jun 2010, 20:42

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor maiquelPS » 14 Oct 2010, 15:10

Seguimos con el pap. De momento va rápido, pues son cosas que ya tenía hechas.

Una vez hemos cortado las bases de las figuras, pasamos a hacer el terreno de las peanas. Yo lo he hecho con masilla DAS. Primero pongo un pegote de cola blanca, no mucho porque tampoco hace falta demasiado. Con un pincel guarro extiendo la cola por toda la peana de tal modo que la cubra entera. Sobre esta base de cola, extiendo la masilla de tal manera que cubra toda la peana. Una vez hecho esto, con una cuchilla, y siguiendo el contorno de la peana, corto el sobrante de masilla que sobresalga por los lados.

Siento que no haya fotos de todo este proceso. Cuando me ponga con el otro pelotón de infantería haré varias y las cuelgo.
A la hora de extender la masilla, no lo dejéis ni demasiado grueso, ni demasiado fino. Lo ideal es dejar una anchura un poco mayor que el trozo de metal que habéis dejado debajo de cada miniatura.

Una vez extendida la masilla, podéis descansar un minuto o dos para pensar que vamos a hacer, pero sin entretenernos mucho.

Lo primero que yo he hecho es darle rugosidad al terreno con un cepillo de dientes. Lo ideal es usar uno de cerdas de metal, pero aunque sé que tenía uno, no lo he localizado, así que he utilizado uno normal. También podéis usar un pequeño punzón o cualquier cosa que tengáis a mano para dar relieve a la masilla. La idea es que no se quede una superficie plana.

Para darle vida a la peana, he querido dejar unas marcas de orugas de tanque. Esto es tan sencillo como coger un tanque cualquiera (yo he usado los stugs de la caja de inicio) y presionar sobre la masilla para dejar las marcas.

Imagen

Imagen

Una vez hemos dejado el terreno a nuestro gusto, es hora de colocar las miniaturas. Se coge la primera y se presiona sobre la masilla donde vayamos a colocarla. Aunque parezca de cajón, hay que presionar solo hasta el límite de la bota, de tal modo que se va a hacer un hueco en la masilla de la forma y tamaño del borde de metal que hemos dejado sobrante en cada figura.

Imagen

Una vez hecho esto, se retira la figura y se quedan los agujeros listos para incorporar las miniaturas una vez estén pintadas.

Imagen

De la misma manera he hecho varios huecos donde irán los postes de las vallas.

Imagen

Imagen

Con el terreno preparado y los agujeros listos es el momento de dejar quieta la peana y esperar a que seque la masilla.

Imagen

Seguiremos...

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor strategos » 14 Oct 2010, 21:03

Vaya, creo que llego un poco tarde. Iba a recomendarte que rayases con una cuchilla de modelismo la peana de plástico. A mí eso me ayuda a que se agarre mejor la pasta o la cola blanca y que no se salten trozos de la peana todos juntos.

En cualquier caso, ánimo con el tutorial que tiene muy buena pinta.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

maiquelPS
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jun 2010, 20:42

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor maiquelPS » 14 Oct 2010, 21:18

Ya me has metido el miedo en el cuerpo... ¿Y si se resquebraja y salta la peana entera? Esperemos que no... :roll:

Aun así, es buen consejo, así que lo usaré para el resto de infanteria y cañones que me quedan.

Gracias

SAS
Cabo
Cabo
Mensajes: 710
Registrado: 28 Sep 2005, 19:46

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor SAS » 20 Oct 2010, 08:36

Muy bueno el post, sigue así, por favor, nos tienes en ascuas, continua, continua....
Un saludo,
SAS.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor strategos » 20 Oct 2010, 11:22

Ya me has metido el miedo en el cuerpo... ¿Y si se resquebraja y salta la peana entera? Esperemos que no... :roll:

Aun así, es buen consejo, así que lo usaré para el resto de infanteria y cañones que me quedan.

Gracias
No, tampoco es para preocuparte tanto: esto sólo ocurre en casos extremos, como caídas de las miniaturas y cosas así. Si esto pasara, puede que salten algunos trozos por los aires. A mí me ha ocurrido en una mini de 28mm y al final pude pegar los cachos de nuevo en su sitio. De todas formas, sí es bueno tomar precauciones por si acaso. ¡Suerte!
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor Avahn » 20 Oct 2010, 13:29

Me gusta este post, si señor, te están quedando de miedo. Un paso a paso nunca viene nada mal, sobre todo de esta categoría. La verdad es que me gusta la idea de cortarles la peana a las miniaturas y pegarlas directamente sobre sus botas. Esto supongo que será por gustos, no? o es más recomendable de alguna manera?

Un saludo y sigue así! Tengo ganas de ver más fotillos
Quid pro quo

Reivaj
Comandante
Comandante
Mensajes: 4180
Registrado: 10 Nov 2008, 09:26
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor Reivaj » 21 Oct 2010, 20:49

Yo lo he hecho con masilla DAS.
Esa masilla donde se puedo compar, DAS es la marca y cuento suele costar?

Graacias!
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2173
Registrado: 27 Nov 2005, 14:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor agyar » 21 Oct 2010, 21:09

Das en principio se encuentra fácil en papelerías y tiendas del ramo
Imagen

Imagen
Pintor por encargo.

Avahn
Cabo
Cabo
Mensajes: 836
Registrado: 03 Ago 2010, 10:31
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Wehrmacht
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor Avahn » 21 Oct 2010, 23:56

Maiquel te voy a pedir un favorcete. ¿Podrías subir fotos del paso a paso de cómo se corta las peanas de las miniaturas? Herramienta y todo porque soy incapaz de localizarla por internet, o si alguien me ayuda se lo agradecería enormemente :oops:
Quid pro quo

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Paso a paso - Panzer Grenadier Company

Mensajepor strategos » 22 Oct 2010, 10:44

Maiquel te voy a pedir un favorcete. ¿Podrías subir fotos del paso a paso de cómo se corta las peanas de las miniaturas? Herramienta y todo porque soy incapaz de localizarla por internet, o si alguien me ayuda se lo agradecería enormemente :oops:
Con unas tenecillas pequeñas de esos que venden en los chinos (o unas de modelismo que son casi lo mismo pero valen el doble) puedes darle los cortes bastante bien. Incluso he llegado a usar un cortauñas cuando el material era plomo, más blando que el actual metal blanco. Si la zona es muy delicada deberías hacerlo con una cuchilla de modelismo y mucha paciencia (ir marcando primero y luego usando como un miniserrucho, haciendo incisiones sucesivas).

Al principio procura no acercarte demasiado a los pies para evitar accidentes pero a medida que le cojas soltura al asunto verás que no es nada complicado. Lo realmente difícil es quitar de las botas la parte de peana. Ahí es fácil quedarse corto o irse largo, en cuyo caso habrá que reparar con masilla.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado