Página 1 de 1

Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 14:45
por Duwuss
Pregunta: Qué color de Vallejo utilizo para el verde de Sherman?? Gracias y un saludo.

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 14:49
por Coronel_Oneill
Yo uso el marron violeta de Vallejo,el 887 de la gama Model Color.Puede parecer marron en la web,pero es verdad,te lo juro por Snoopy :wink:

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 15:13
por Aldo_Raine
Ja, ja, yo uso el mismo color, y la verdad es que no tiene nada ni de marrón ni de violeta, pa'que luego digan de los nombres de la GW (como 'rosa tentáculo' y otras frikadas :D ).

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 16:04
por Reivaj
como dicen los compas es el brown violet

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 16:47
por Tomaso Papo
Lo que diga la rubia...

Digo, Marrón violeta.

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 19:07
por Duwuss
Juer, quién lo diría...pues nada, con el lo hago...habéis usado model color alguna vez con aerógrafo o le doy con pincel??
Saludos

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 20:17
por agyar
Puedes utilizarlo con aerografo

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 21:20
por Duwuss
Puedes utilizarlo con aerografo
Qué utilizo de diluyente??
.
.
.
¿ Y qué utilizas para darle una aguada después?? ¿Le metes filtros también??

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 22:00
por Coronel_Oneill
Nada,nada,no te vuelvas loco,si a pincel quedan estupendos :wink: Eso si,a aerografo tienen que quedar sublimes.Pero son sherman,no van a estar mucho rato en la mesa de juego 8)

Re: Verde para Sherman

Publicado: 14 Nov 2010, 22:27
por Duwuss
Nada,nada,no te vuelvas loco,si a pincel quedan estupendos :wink: Eso si,a aerografo tienen que quedar sublimes.Pero son sherman,no van a estar mucho rato en la mesa de juego 8)
...de hecho son los sherman de mi hermano :mrgreen:, que me encargo de plantearle un ejército de paracas USA para empezar a aprender un poquillo lo cuales se daran con mis fallschirmjäger...y los sherman son los que me salen en el OpenFire...si dices que van a durar poquillo...pues pa dentro van :mrgreen:

Re: Verde para Sherman

Publicado: 15 Nov 2010, 00:45
por Tomaso Papo
Puedes utilizarlo con aerografo
Qué utilizo de diluyente??
.
.
.
¿ Y qué utilizas para darle una aguada después?? ¿Le metes filtros también??
Como diluyente de la pintura puedes emplear agua o alcohol (pero nunca las dos cosas a la vez ;) )

Con agua la pintura opturará menos el aerógrafo, pero secará muy léntamente y pueden aparecer goterones si no se tiene cuidado.

Con el alcohol es exactamente al contrario. Seca muy rápido, pero se puece opturar el aerógrafo si se tiene mucho tiempo parado.

Si mezclas ambos líquidos convertiras la pintura en una especie de latex, muy engorroso que opturará el aerógrafo.

La cantidad de disolvente que has de añadir varía de un tipo de color a otro, por lo que los tantos por cientos y volumenes no sirven de mucho. Lo único que te puedo decir al respecto es que busques que la pintura quede como la textura de la leche. o ligeramente más espesa, según gustos.

Para resaltar las formas y aristas (un cherman apenas tiene...) hago lo siguiente. Con pincel seco muy limpio aplico un kaqui por aquellas zonas que quiero que tengan luces, evitando dejar las marcas del pincel y una vez seco le doy a todo el vehículo un baño con un óleo oscuro (que no sea negro) que penetrará en todas las rendijas resaltándlas. Y si estoy con tiempo, me da la puntada y quiero fardar, entonces le aplico filtros, marcas de aguas y esas cosas que tanto molan, pero que en un vichito tan pequeño apenas se notan para hacerlo...

Saludos, Tomy.

Re: Verde para Sherman

Publicado: 15 Nov 2010, 01:21
por Duwuss
Puedes utilizarlo con aerografo
Qué utilizo de diluyente??
.
.
.
¿ Y qué utilizas para darle una aguada después?? ¿Le metes filtros también??
Como diluyente de la pintura puedes emplear agua o alcohol (pero nunca las dos cosas a la vez ;) )

Con agua la pintura opturará menos el aerógrafo, pero secará muy léntamente y pueden aparecer goterones si no se tiene cuidado.

Con el alcohol es exactamente al contrario. Seca muy rápido, pero se puece opturar el aerógrafo si se tiene mucho tiempo parado.

Si mezclas ambos líquidos convertiras la pintura en una especie de latex, muy engorroso que opturará el aerógrafo.

La cantidad de disolvente que has de añadir varía de un tipo de color a otro, por lo que los tantos por cientos y volumenes no sirven de mucho. Lo único que te puedo decir al respecto es que busques que la pintura quede como la textura de la leche. o ligeramente más espesa, según gustos.

Para resaltar las formas y aristas (un cherman apenas tiene...) hago lo siguiente. Con pincel seco muy limpio aplico un kaqui por aquellas zonas que quiero que tengan luces, evitando dejar las marcas del pincel y una vez seco le doy a todo el vehículo un baño con un óleo oscuro (que no sea negro) que penetrará en todas las rendijas resaltándlas. Y si estoy con tiempo, me da la puntada y quiero fardar, entonces le aplico filtros, marcas de aguas y esas cosas que tanto molan, pero que en un vichito tan pequeño apenas se notan para hacerlo...

Saludos, Tomy.
Gracias Tomy por la respuesta...que te parece sombra tostada de color...y con qué lo rebajo y en que cantidad...y lo aplico sobre todo el sherman o sobre solo determinadas zonas?
Gracias y un saludo.