I JORNADASINTERNACIONALES DE SIMULACIÓN HISTÓRICA SALAMANCA
Publicado: 07 Mar 2011, 11:15
I JORNADAS INTERNACIONALES DE SIMULACIÓN HISTÓRICA SALAMANCA
III TORNEO EUROPEO DE IMPETUS
CONFERENCIAS: Editores de Desperta Ferro,Charla con Ignacio Monzón sobre "Curiosidades del mundo antiguo", Monográfico a cargo de El Mercenario, ...
Demostraciones y exposiciones de ejércitos.
BASES TORNEO FLAMES OF WAR: Late war
DOMINGO 22 MAYO 2011
PALACIO DE CONGRESOS DE SALAMANCA
1- Nº de participantes: mínimo 8 – máximo 40 personas.
2- INSCRIPCIÓN de 15 € para premiosg. El pago se podrá realizar en Shogun Salamanca o por transferencia (el justificante de la transferencia se enviará por email comunicando el nombre del jugador a torneosminiaturas@gmail.com).
El registro y pago del torneo se podrá empezar a realizar el 28 de marzo de 2011. Cualquier pago realizado antes de dicha fecha, no tendrá validez. La fecha límite para confirmar plaza (pago de entrada y entrega de listas para verificación) es el 16 mayo de 2011.
La inscripción se hará por riguroso orden de pago, y no será efectiva hasta haber entregado las listas de ejército. Para registrar a un jugador, éste deberá indicar su nombre completo, número de teléfono y dirección de e-mail, datos que también deben aparecer en su lista de ejército.
Sólo se devolverá el dinero de la entrada en caso de no asistencia por causa justificada y aviso previo a Shogun Salamanca con un mínimo de 48 horas de antelación. En caso de retraso o ausencia sin justificación no se devolverá el dinero.
3- Reservas: Una vez superado el número de participantes máximo pueden registrarse más jugadores como reservas. Las reservas irán cubriendo las bajas en el torneo cuando finalice el plazo de inscripción. Es imprescindible que las reservas dejen su número de teléfono móvil para poder avisarles en cualquier momento.
4- Reglas aplicables: Se aplicarán las reglas publicadas en el Reglamento (V2 – Septiembre 2006) y todos los suplementos y libros de campaña oficiales, así como las correcciones del FAQ “Lessons from the Front”. Siempre, prevalecerá lo que indique el libro en inglés.
5- Listas: No se admiten listas en mano. Cada jugador deber enviar su lista de ejército en el formato existente en http://www.flamesofwar.com/Default.aspx ... rt_id=2362 (army list o army list task force) a torneosminiaturas@gmail.com, para ser revisadas antes de que finalice el plazo de inscripción.
6- Organización de los ejércitos: Cada jugador deber preparar una lista de 1675 puntos del periodo Late War según las siguientes reglas:
- Cualquier libro o briefings oficiales (no están permitidos los briefings UNDER REVIEW) de este periodo que estén a disposición de los jugadores antes del 16 de mayo de 2011.
- SI se permiten Guerreros.
7- Requisitos y normas generales del torneo:
Sólo se admiten miniaturas originales. Las copias ilegales serán retiradas.
Es obligatorio tener un 80% del ejército pintado. Para poder optar al premio de Campeón Absoluto será obligatorio tener el 100% del ejército pintado.
Todo el equipo de las miniaturas debe estar convenientemente representado, aplicando la regla “Lo que ves, es como es” al máximo posible. Las miniaturas que claramente no cumplan este requisito, a discreción de la Organización, serán retiradas de la mesa.
Cada participante deberá traer dados, cinta métrica, plantillas, marcadores, bolígrafo, reglamento y suplementos oportunos, así como una copia de su lista de ejército, y cualquier otro material que consideren oportuno.
En caso de discrepancia entre los jugadores durante el transcurso de una partida, deberán ponerse de acuerdo consultando las reglas. Si no llegaran a un consenso, podrán decidir por una tirada de dado, o bien consultar al Árbitro.
En caso de intervención del Árbitro, éste comprobará las reglas oportunas y las aplicará a rajatabla. Si la situación no estuviera contemplada explícitamente en las reglas, el Árbitro resolverá en ese momento cómo debe solventarse la disputa. En cualquiera caso las decisiones arbitrales son inapelables. La Organización se reserva el derecho de amonestar a los jugadores en casos justificados, aplicando las medidas oportunas.
Se espera de todos los jugadores un comportamiento deportivo durante el transcurso del torneo. Sin embargo, en casos de comportamiento claramente antideportivo por parte del rival, conllevará que la Organización intervenga para aclarar el malentendido, reservándose el derecho de tomar las medidas oportunas. En caso de daños al material, intencionados o accidentales, la persona/s responsable deberá indemnizar a la organización por el valor del material dañado.
8- Desarrollo del torneo: El torneo constará de 3 rondas. Los enfrentamientos serán entre listas de bandos opuestos (Eje vs. Aliado) y entre jugadores de puntuación similar, en la medida de lo posible.
Las mesas de juego tendrán un tamaño oficial de 180 x 120 cm y estarán convenientemente dotadas de escenografía que será fijada por la Organización del torneo y en ningún caso se podrá variar su posición en la mesa.
Los jugadores anotarán en una hoja de registro que se les dará en cada partida: su nombre y bando; y después de cada ronda, su puntuación, la de su rival, y las entregarán para su computo al árbitro.
Por respeto a los demás jugadores se ruega puntualidad.
HORARIO APROXIMADO
09:00 Se abren las puertas, pasar lista y llamar a reservas. Emparejamientos.
10:00 a 12:30 Primera partida.
12:45 Comienza la segunda partida
14:00 Pausa para comer.
16:00 a 17:15 Continuación y fin de la segunda ronda
17:30 a 20:00 Tercera partida
En caso de ausencias o retrasos de más de 15 minutos respecto a la hora de inicio de cada ronda, la Organización otorgará una Derrota al jugador ausente.
10- Escenarios: Se jugaran 3 de los siguientes escenarios decidiéndose cual se juega de manera aleatoria y nunca repitiéndose ninguno:
- Encounter (pág. 203 del Reglamento)
- Hasty assault (pág.18 del Das Book)
- Breakthrough (pág. 206 del Reglamento)
- Fighting Withdrawal (pág. 205 del Reglamento)
- No retreat (pág. 13 del Das Book)
- The cauldron (pág. 207 del reglamento)
12- Puntuaciones: En cada ronda se conseguirán puntos de victoria en función del resultado obtenido en batalla (condiciones de victoria), tal como se indica en la pág. 168 del Reglamento:
Resultado Bajas del vencedor Puntos de victoria
Ganador Perdedor
Victoria aplastante 0 Pelotones 6 1
Victoria decisiva 1 Pelotón 5 2
Victoria marginal 2 Pelotones o más 4 3
11- Premios: Las categorías premiadas y la cuantía de los premios son las siguientes:
Los premios no son acumulativos y la cuantía se ha determinado asumiendo una participación de 16 jugadores. En caso de una asistencia mayor, se reajustarán proporcionalmente.
En caso de que un jugador haya recibido un premio de categoría mayor, se premiará al jugador con la siguiente mejor puntuación de esa categoría.
Campeón Absoluto: Se seleccionará como campeón absoluto del Torneo al jugador que acumule la puntuación más alta al sumar sus puntos de victoria en las tres rondas.
Segundo y tercer clasificados: También se premiará al segundo y tercer clasificado siendo la puntuación obtenida por las partidas la que determine esta clasificación(2ª y 3ª mejor puntuaciones).
Campeón absoluto: Premio valorado en 70 € + Diploma
2º clasificado: Premio valorado en 45 € (o regalo equivalente) + Diploma
3º clasificado: Premio valorado en 35 € (o regalo equivalente) + Diploma
En caso de empate para cualquiera de los premios, el desempate se realizará por el número de victorias obtenidas.
Si continua el empate, ganara el que tenga más victorias por 6-1; si aun continua, victorias por 5-2 y así sucesivamente hasta llegar a un desempate.
Si a pesar de todo, continua el empate, el premio se repartirá a partes iguales entre dichos jugadores.
La organización se reserva el derecho a cambiar estas bases total o parcialmente, así como el derecho de admisión
III TORNEO EUROPEO DE IMPETUS
CONFERENCIAS: Editores de Desperta Ferro,Charla con Ignacio Monzón sobre "Curiosidades del mundo antiguo", Monográfico a cargo de El Mercenario, ...
Demostraciones y exposiciones de ejércitos.
BASES TORNEO FLAMES OF WAR: Late war
DOMINGO 22 MAYO 2011
PALACIO DE CONGRESOS DE SALAMANCA
1- Nº de participantes: mínimo 8 – máximo 40 personas.
2- INSCRIPCIÓN de 15 € para premiosg. El pago se podrá realizar en Shogun Salamanca o por transferencia (el justificante de la transferencia se enviará por email comunicando el nombre del jugador a torneosminiaturas@gmail.com).
El registro y pago del torneo se podrá empezar a realizar el 28 de marzo de 2011. Cualquier pago realizado antes de dicha fecha, no tendrá validez. La fecha límite para confirmar plaza (pago de entrada y entrega de listas para verificación) es el 16 mayo de 2011.
La inscripción se hará por riguroso orden de pago, y no será efectiva hasta haber entregado las listas de ejército. Para registrar a un jugador, éste deberá indicar su nombre completo, número de teléfono y dirección de e-mail, datos que también deben aparecer en su lista de ejército.
Sólo se devolverá el dinero de la entrada en caso de no asistencia por causa justificada y aviso previo a Shogun Salamanca con un mínimo de 48 horas de antelación. En caso de retraso o ausencia sin justificación no se devolverá el dinero.
3- Reservas: Una vez superado el número de participantes máximo pueden registrarse más jugadores como reservas. Las reservas irán cubriendo las bajas en el torneo cuando finalice el plazo de inscripción. Es imprescindible que las reservas dejen su número de teléfono móvil para poder avisarles en cualquier momento.
4- Reglas aplicables: Se aplicarán las reglas publicadas en el Reglamento (V2 – Septiembre 2006) y todos los suplementos y libros de campaña oficiales, así como las correcciones del FAQ “Lessons from the Front”. Siempre, prevalecerá lo que indique el libro en inglés.
5- Listas: No se admiten listas en mano. Cada jugador deber enviar su lista de ejército en el formato existente en http://www.flamesofwar.com/Default.aspx ... rt_id=2362 (army list o army list task force) a torneosminiaturas@gmail.com, para ser revisadas antes de que finalice el plazo de inscripción.
6- Organización de los ejércitos: Cada jugador deber preparar una lista de 1675 puntos del periodo Late War según las siguientes reglas:
- Cualquier libro o briefings oficiales (no están permitidos los briefings UNDER REVIEW) de este periodo que estén a disposición de los jugadores antes del 16 de mayo de 2011.
- SI se permiten Guerreros.
7- Requisitos y normas generales del torneo:
Sólo se admiten miniaturas originales. Las copias ilegales serán retiradas.
Es obligatorio tener un 80% del ejército pintado. Para poder optar al premio de Campeón Absoluto será obligatorio tener el 100% del ejército pintado.
Todo el equipo de las miniaturas debe estar convenientemente representado, aplicando la regla “Lo que ves, es como es” al máximo posible. Las miniaturas que claramente no cumplan este requisito, a discreción de la Organización, serán retiradas de la mesa.
Cada participante deberá traer dados, cinta métrica, plantillas, marcadores, bolígrafo, reglamento y suplementos oportunos, así como una copia de su lista de ejército, y cualquier otro material que consideren oportuno.
En caso de discrepancia entre los jugadores durante el transcurso de una partida, deberán ponerse de acuerdo consultando las reglas. Si no llegaran a un consenso, podrán decidir por una tirada de dado, o bien consultar al Árbitro.
En caso de intervención del Árbitro, éste comprobará las reglas oportunas y las aplicará a rajatabla. Si la situación no estuviera contemplada explícitamente en las reglas, el Árbitro resolverá en ese momento cómo debe solventarse la disputa. En cualquiera caso las decisiones arbitrales son inapelables. La Organización se reserva el derecho de amonestar a los jugadores en casos justificados, aplicando las medidas oportunas.
Se espera de todos los jugadores un comportamiento deportivo durante el transcurso del torneo. Sin embargo, en casos de comportamiento claramente antideportivo por parte del rival, conllevará que la Organización intervenga para aclarar el malentendido, reservándose el derecho de tomar las medidas oportunas. En caso de daños al material, intencionados o accidentales, la persona/s responsable deberá indemnizar a la organización por el valor del material dañado.
8- Desarrollo del torneo: El torneo constará de 3 rondas. Los enfrentamientos serán entre listas de bandos opuestos (Eje vs. Aliado) y entre jugadores de puntuación similar, en la medida de lo posible.
Las mesas de juego tendrán un tamaño oficial de 180 x 120 cm y estarán convenientemente dotadas de escenografía que será fijada por la Organización del torneo y en ningún caso se podrá variar su posición en la mesa.
Los jugadores anotarán en una hoja de registro que se les dará en cada partida: su nombre y bando; y después de cada ronda, su puntuación, la de su rival, y las entregarán para su computo al árbitro.
Por respeto a los demás jugadores se ruega puntualidad.
HORARIO APROXIMADO
09:00 Se abren las puertas, pasar lista y llamar a reservas. Emparejamientos.
10:00 a 12:30 Primera partida.
12:45 Comienza la segunda partida
14:00 Pausa para comer.
16:00 a 17:15 Continuación y fin de la segunda ronda
17:30 a 20:00 Tercera partida
En caso de ausencias o retrasos de más de 15 minutos respecto a la hora de inicio de cada ronda, la Organización otorgará una Derrota al jugador ausente.
10- Escenarios: Se jugaran 3 de los siguientes escenarios decidiéndose cual se juega de manera aleatoria y nunca repitiéndose ninguno:
- Encounter (pág. 203 del Reglamento)
- Hasty assault (pág.18 del Das Book)
- Breakthrough (pág. 206 del Reglamento)
- Fighting Withdrawal (pág. 205 del Reglamento)
- No retreat (pág. 13 del Das Book)
- The cauldron (pág. 207 del reglamento)
12- Puntuaciones: En cada ronda se conseguirán puntos de victoria en función del resultado obtenido en batalla (condiciones de victoria), tal como se indica en la pág. 168 del Reglamento:
Resultado Bajas del vencedor Puntos de victoria
Ganador Perdedor
Victoria aplastante 0 Pelotones 6 1
Victoria decisiva 1 Pelotón 5 2
Victoria marginal 2 Pelotones o más 4 3
11- Premios: Las categorías premiadas y la cuantía de los premios son las siguientes:
Los premios no son acumulativos y la cuantía se ha determinado asumiendo una participación de 16 jugadores. En caso de una asistencia mayor, se reajustarán proporcionalmente.
En caso de que un jugador haya recibido un premio de categoría mayor, se premiará al jugador con la siguiente mejor puntuación de esa categoría.
Campeón Absoluto: Se seleccionará como campeón absoluto del Torneo al jugador que acumule la puntuación más alta al sumar sus puntos de victoria en las tres rondas.
Segundo y tercer clasificados: También se premiará al segundo y tercer clasificado siendo la puntuación obtenida por las partidas la que determine esta clasificación(2ª y 3ª mejor puntuaciones).
Campeón absoluto: Premio valorado en 70 € + Diploma
2º clasificado: Premio valorado en 45 € (o regalo equivalente) + Diploma
3º clasificado: Premio valorado en 35 € (o regalo equivalente) + Diploma
En caso de empate para cualquiera de los premios, el desempate se realizará por el número de victorias obtenidas.
Si continua el empate, ganara el que tenga más victorias por 6-1; si aun continua, victorias por 5-2 y así sucesivamente hasta llegar a un desempate.
Si a pesar de todo, continua el empate, el premio se repartirá a partes iguales entre dichos jugadores.
La organización se reserva el derecho a cambiar estas bases total o parcialmente, así como el derecho de admisión