Casas del Frente Oriental
Publicado: 26 Nov 2011, 15:47
Se va a preparar, una campaña en la tienda de El Kraken,sobre el Frente Oriental, por esa razon, he preparado un poco de Escenografia para la ocasion.
Son cuatro casas que simulan ser de troncos y cinco de ladrillos.
Materiales:Pasta das,arena muy fina,carton,palillos de dientes redondos y plasticar.
La estructura de las casas
Cortamos del plasticard rectangulos de 6cm x 3 cm y de 8 cm x 3 cm. Hacemos cajas, en mi caso, aprovechando el grosor del plasticard, 5mm, he jugado con la colocacion de las piezas y he conseguido con los mismos rectagulos,dos tipos de casas, una rectangular y otras mas cuadradas.


Con carton he construido el suelo.
Con arena muy fina y cola damos textura a un grupo de las casas.

Sobre la arena pegamos puertas y ventanas, o sea, trozos de plasticard.
Con un pedazo de forro de una carpeta, he construido esta sencilla herramienta.

Aplicamos pasta das sobre el otro grupo de cajas/casas, pasamos la herramienta horizontalmente sobre la pasta y lo que consigo es algo parecido a troncos,creo que dan el pego.
Pegamos sobre la pasta, plasticard para simular puertas y ventanas y con pasta hacemos los marcos de las mismas.
Los tejados
De plasticard cortamos rectangulos de estas medidas:
Para las casas cuadradas,rectagulos de 8´5 cm x 8 cm (1), 5´5 cm x 6´5 cm (2) y 4 cm x 2´5 cm (1), por tejado.
Para las casas rectangulares, 10 cm x 7 cm (1),7´5 cm x 4´5 cm (2) y 2´5 cm x 5´5 cm (1), por tejado.
Colocamos los rectangulos uno encima del otro como en la imagen.Uno de cada.

Sobra una pieza, que colocaremos por la parte de abajo y que servira para encajar el techo a la casa.

Perfilamos la pieza resultante.


Aplicamos pasta das, peldaño a peldaño,ayudandonos con la lanceta damos cortes a la pasta, una vez hecho repetimos en el siguiente peldaño,es importante ir del inferior al superior.



Cuando acabamos de hacerlo colocamos los palillos que previamente hemos cortado a modo de chimeneas.

Imprimamos y pintamos.





Son cuatro casas que simulan ser de troncos y cinco de ladrillos.
Materiales:Pasta das,arena muy fina,carton,palillos de dientes redondos y plasticar.
La estructura de las casas
Cortamos del plasticard rectangulos de 6cm x 3 cm y de 8 cm x 3 cm. Hacemos cajas, en mi caso, aprovechando el grosor del plasticard, 5mm, he jugado con la colocacion de las piezas y he conseguido con los mismos rectagulos,dos tipos de casas, una rectangular y otras mas cuadradas.


Con carton he construido el suelo.
Con arena muy fina y cola damos textura a un grupo de las casas.

Sobre la arena pegamos puertas y ventanas, o sea, trozos de plasticard.
Con un pedazo de forro de una carpeta, he construido esta sencilla herramienta.

Aplicamos pasta das sobre el otro grupo de cajas/casas, pasamos la herramienta horizontalmente sobre la pasta y lo que consigo es algo parecido a troncos,creo que dan el pego.
Pegamos sobre la pasta, plasticard para simular puertas y ventanas y con pasta hacemos los marcos de las mismas.
Los tejados
De plasticard cortamos rectangulos de estas medidas:
Para las casas cuadradas,rectagulos de 8´5 cm x 8 cm (1), 5´5 cm x 6´5 cm (2) y 4 cm x 2´5 cm (1), por tejado.
Para las casas rectangulares, 10 cm x 7 cm (1),7´5 cm x 4´5 cm (2) y 2´5 cm x 5´5 cm (1), por tejado.
Colocamos los rectangulos uno encima del otro como en la imagen.Uno de cada.

Sobra una pieza, que colocaremos por la parte de abajo y que servira para encajar el techo a la casa.

Perfilamos la pieza resultante.


Aplicamos pasta das, peldaño a peldaño,ayudandonos con la lanceta damos cortes a la pasta, una vez hecho repetimos en el siguiente peldaño,es importante ir del inferior al superior.



Cuando acabamos de hacerlo colocamos los palillos que previamente hemos cortado a modo de chimeneas.

Imprimamos y pintamos.






